Síguenos

Valencia

Ribó: «Claro que sería vicealcalde, el objetivo es que gane la izquierda»

Publicado

en

ribo vicealcalde
El alcalde de València y candidato a la reelección, Joan Ribó (Compromís). EFE/ Manuel Bruque
València, 20 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- El alcalde de València y candidato a la reelección por Compromís, Joan Ribó, ha afirmado que «claro» que aceptaría ser vicealcalde si en las elecciones municipales del 28 de mayo su formación no es la más votada, pues el primer objetivo de Compromís es que ganen las fuerzas progresistas, «no que Joan Ribó sea alcalde».

Durante su intervención este jueves en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea, ha señalado que son los votantes los que determinan qué cargo se ocupa tras las elecciones, y se ha mostrado convencido de que volverá a ganar el bloque de izquierdas y de nuevo con un resultado «más o menos ajustado», como en 2015 y 2019, cuando la diferencia fue de un edil.

Ribó ha abogado por reeditar un gobierno de coalición de izquierdas, pues según ha dicho han demostrado que saben negociar y llegar a acuerdos partiendo de las diferencias, y ha agradecido explícitamente la labor del PSPV-PSOE, y de Podem en la legislatura en que estuvo en el Gobierno local: «A todos los quiero hacer corresponsables de todos los éxitos».

INVITACIÓN A YOLANDA DÍAZ

Preguntado sobre si ha invitado a Yolanda Díaz a participar en su campaña electoral, el alcalde ha indicado que sí que lo ha hecho, aunque no sabe si podrá venir, si bien ha reclamado que la campaña de València se centre en esta ciudad y no sea un «campo de batalla de otras campañas a nivel estatal» ni el previo a otras campañas.

«Soy una persona que con Yolanda Díaz me entiendo muy bien», ha afirmado Ribó, quien ha citado unas palabras de la vicepresidenta de Gobierno para defender que «es el momento de sumar» -la política «en mayúsculas es dialogar, dialogar y dialogar», especialmente con quienes piensan diferente, para llegar a puntos de encuentro-, y ha considerado que «eso es un Gobierno de coalición».

Respecto a si estará todo el siguiente mandato o podría irse antes, el alcalde, de 75 años, ha admitido que tiene «una edad» en la que no puede garantizar que estará veinte años, aunque «eso tampoco lo pueden garantizar muchos en el mundo, y no de países pequeños». «Yo voy a trabajar de una manera normal durante todo el tiempo», ha afirmado.

LA VIVIENDA COMO PRIORIDAD

Ribó ha manifestado que las políticas de vivienda van a ser prioritarias, y en línea con ello limitarán el precio del alquiler, impulsarán las inspecciones a los apartamentos turísticos ilegales y potenciarán las cooperativas de vivienda intergeneacionales.

También ha defendido la necesidad de seguir trabajando en las infraestructuras ferroviarias de la ciudad y en crear un nuevo ente gestor entre el Ayuntamiento, la Generalitat y el Gobierno de España para consolidar La Marina como un «eje de innovación» y de impulso económico.

«Estamos transformando la ciudad, es algo tan claro que nadie lo puede negar», ha aseverado el alcalde, quien ha añadido que València es cada vez «más verde, más paseable y más próxima».

Respecto a la ampliación del puerto, ha reclamado que se haga una declaración de impacto ambiental en la que se tenga en cuenta cómo se van a mover los millones de contenedores que supondrá esa ampliación, algo que ya se podía haber hecho hace tres años cuando lo avisaron.

Finalmente, ha reivindicado que, frente a la polarización política y una extrema derecha «a las puertas de un Gobierno del PP», la respuesta debe ser la de la política orientada a resolver los problemas del día a día más allá de la crispación en la que se apueste por el diálogo, también con la oposición. (foto)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La alcaldesa de Valencia ayuda a detener a ocho personas por lanzar artefactos pirotécnicos prohibidos

Publicado

en

Valencia comisión material pirotécnico ilegal

València, 15 mar (OP/EFE).- La Policía Local ha interpuesto cinco denuncias y ha identificado a ocho personas por lanzar artefactos pirotécnicos prohibidos para uso personal durante la pasada noche en la zona del Palau de la Música, ha informado el Consistorio en un comunicado.

La alcaldesa de Valencia ayuda a detener a ocho personas por lanzar artefactos pirotécnicos prohibidos

La actuación policial partió de un aviso de la alcaldesa, María José Catalá, que presenció los hechos, han informado las mismas fuentes.

La mayoría de detenidos e identificados son de nacionalidad holandesa y estaban realizan disparos de material prohibido «de forma temeraria, con el consiguiente riesgo para los ciudadanos e incluso para las viviendas», han informado las mismas fuentes.

La actuación policial se llevó a cabo en las inmediaciones de la zona de Cánovas y Palau de la Música donde se decomisó material pirotécnico F4 a todos los identificados y denunciados, «la mayoría de nacionalidad holandesa».

En esta ocasión la Policía Local fuera avisada por la alcaldesa de Valencia, maría José Catalá, que fue testigo del disparo de este material prohibido. La USAP fue la encargada de identifica e incautar en un primer momento a cinco personas y posteriormente a tres más en las inmediaciones.

Los identificados se encontraban realizando disparos de material prohibido de forma temeraria con el consiguiente riesgo para los ciudadanos e incluso para las viviendas. La actuación policial fue ovacionada por los vecinos de los edificios que aplaudieron a los miembros de seguridad.

El concejal Seguridad Jesús Carbonell ha afirmado que “no vamos a tolerar que el disparo de este material prohibido, la protección de nuestros vecinos es prioritario y vamos a seguir vigilantes” añadiendo “no vamos a tolerar el disparo de material prohibido ni que se ponga en riesgo a nuestros vecinos”.

Además, en la noche de ayer la Policía Local realizó 25 propuestas de sanción por conducta incívica por orinar en la calle en la zona del centro de la ciudad.

Denunciados en València 50 locales de almacenamiento y venta de material pirotécnico

La Policía Local de València ha registrado 92 denuncias relacionadas con la venta o utilización de material pirotécnico desde principios de marzo, 50 de ellas a locales dedicados al almacenamiento y venta y el resto por uso incorrecto de la pólvora.

También se han tramitado 109 denuncias a los puestos de venta de masas fritas o churrerías, por no cumplir con las normas de seguridad o por temas administrativos, como no tener la licencia o carecer de hojas de reclamaciones.

La venta o utilización de material pirotécnico es una actividad que «cada vez debe cumplir con unas medidas de seguridad más restrictivas en lo que afecta al transporte, almacenamiento y venta del material pirotécnico», señala el concejal de Policía Local, Jesús Carbonell.

Exhaustiva inspección de comercios

Por ello, añade, desde las diferentes Comisarías de Proximidad, pertenecientes a la División Territorial Operativa de la Policía Local, se lleva a cabo una exhaustiva inspección de estos comercios para garantizar que realizan su actividad con todas las garantías legales.

Lo primero que se comprueba, explica Carbonell, es que cuenten con la autorización de la Delegación de Gobierno y la licencia municipal necesaria para ejercer la actividad.

Además, el personal que trabaja tiene que estar habilitado y registrado en un listado que previamente el responsable de la actividad ha remitido a la autoridad competente.

También se comprueba el envasado y etiquetado de los productos, que garantiza su seguridad y trazabilidad. Y a continuación se revisan diferentes medidas de seguridad como el aforo y la cantidad de pólvora que puede contener el local, que no puede superar el que viene reflejado en la autorización el sistema de alarma detección de humo.

La Policía comprueba otros aspectos del local como las puertas de entrada y salida de personas o el almacén de seguridad, que debe tener un mecanismo de apertura y cierre acorde con la normativa, y la cartelería debe informar del aforo o las medidas de seguridad.

Las denuncias por incumplimientos de estas medidas pueden suponer multas de más de 600 euros.

La Policía Local ha interpuesto también 42 denuncias por el uso incorrecto del material pirotécnico, por utilizarlo fuera de las zonas de fuego, fuera del horario establecido o sin ajustarse a la edad de la categoría del producto. En 12 de estas denuncias, además, se ha procedido a decomisar el material pirotécnico.

Continuar leyendo