Síguenos

Consumo

Ricard Camarena logra su histórica segunda estrella Michelin para Valencia

Publicado

en

Ricard Camarena estrella Michelin

VALÈNCIA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) – El chef Ricard Camarena ha conseguido su segunda estrella Michelin para su restaurante ubicado en Bombas Gens Centre d’Art de València, un hito puesto que se convierte de este modo en el único establecimiento ‘biestrellado’ de la capital y la provincia. El reconocimiento de la prestigiosa guía supone «un espaldarazo importantísimo» para este proyecto y para el ‘universo’ Camarena, que continuará «mejorando». «El viaje está empezando, estamos armando el barco para empezar a zarpar».

Además del ascenso de Camarena, hubo más noticias agradables para la gastronomía de la Comunitat Valenciana, puesto que la localidad alicantina de Calpe sumó dos distinciones para Beat y Orobianco –el restaurante Audrey’s de la misma población ya consiguió su estrella el pasado año– y la Nucia, también en la provincia de Alicate, se incorporó a la fiesta gracias a El Xato.

Ricard Camarena estrella Michelin

Ricard Camarena se ha mostrado «contentísimo» por las dos estrellas, al tiempo que ha admitido que se trata de «una gran responsabilidad». «Estas cosas te siguen empujando, cualquier imput de ánimo es bienvenido porque a veces el día a día se hace muy duro. Mantener un proyecto como este, con un equipo integrado por 28 personas que dan a de comer a 35 comensales, en una ciudad como València requiere una estructura grandísima y cualquier cosa que ayude es bienvenida», relata.

La segunda estrella llega al restaurante de Ricard Camarena solo un año y medio después de trasladar el local del barrio de Ruzafa al complejo sociocultural Bombas Gens. Además, el cocinero también regenta en València Canalla Bistro, su apuesta gastronómica más ecléctica, en Ruzafa; Central Bar, en el Mercado Central, y Habitual, en el Mercado de Colón, además de espacios de formación y eventos y el Canalla Bistro en Platea Madrid.

«Tengo muchas cosas en mente, el 2019 va a ser un gran año para nosotros para seguir mejorando todas las propuestas que tenemos en la calle, que son muchas. El viaje está empezando; estamos armando el barco para empezar a zarpar».

Acerca de la importancia de tener un dos estrellas Michelin para València, el chef ha comentado que «lo que necesita la ciudad es seguir teniendo argumentos para atraer a un turismo cada vez de mayor calidad y esto ayuda muchísimo». «Hay miles y miles de personas que viajan buscando restaurantes de dos y tres estrellas y eso contribuye a que el turismo sea de mayor calidad», ha incidido.

VALENCIA, «NINGUNEADA»

En este punto, ha animado a los cocineros de la provincia de la provincia de Valencia a seguir trabajando y «sacando pecho» y ha considerado que esta demarcación está «algo ninguneada» respecto a otras provincias con las que ve un «agravio comparativo».

«Me consta que desde la Guía Michelin están mirándonos con especial cariño» ahora, ah dicho Camarena, que ha subrayado el «potencial» de Valencia y ha confesado que «echa de menos» reconocimientos para compañeros como Begoña Rodrigo (La Salita), Vicente Patiño (Saiti) o el proyecto de La Sucursal.

Respecto al auge de la provincia de Alicante y, en especial, de Calpe, ha manifestado su alegría y ha apuntado que esa zona tiene «un público objetivo brutal y muchos cocineros con mucho talento».

Precisamente, uno de las nuevas estrellas calpinas es Beat, en manos del chef valenciano Jose Manuel Miguel, que logra ser «el primer y único español en conseguir el prestigioso astro en Francia y en España», han recalcado los responsables del establecimiento, gestionado por el grupo hotelero AR Hotels & Resorts, en un comunicado.

Jose Manuel Miguel se formó en sus inicios por Martin Berasategui y Juan Mari Arzak y a lo largo de su carrera profesional ha trabajado en diversos establecimientos de prestigio como el hotel Ritz de Madrid o el hotel Le Bristol de París (galardonado con tres estrechas Michelin y dirigido por el chef Eric Frechon) como jefe de partida.

En la capital francesa, donde pasó siete años, consiguió hacerse un hueco entre los máximos representantes de la alta cocina de vanguardia al frente de los restaurantes Il Vino y Goust. En el primero mantuvo la estrella Michelin conseguida por su predecesor, mientras que en el segundo obtuvo su propio astro. En 2016, se embarcó en una nueva empresa: la de dirigir el apartado culinario de un pequeño hotel, The Cookbook, en su tierra natal.

Por su parte, se lleva también una estrella el proyecto de cocina italiana creativa Orobianco de Calpe, de la mano del chef Enrico Croatti. Formado en Estados Unidos, Francia y también a España –gracias a Pedro Subijana en Akelarre– en 2008 abre su primer proyecto personal: Dolomieu, en Madonna di Campiglio, Italia, que le permite entrar en 2013
en el olimpo de la alta gastronomía con su primera estrella Michelin. En 2015, abrió en Calpe Orobianco, con el que continúa su trayectoria en ascenso.

PREMIO PARA UNA CASA CENTENARIA

Otros que están de enhorabuena son los responsables de El Xato, un establecimiento situado en La Nucia y que dan la primera estrella Michelin a la comarca de la Marina Baixa. Es un negocio que se remonta a 1915 y que ha conjugado su historia centenaria con la capacidad de renovación y adaptación.

Un punto de inflexión es la llegada a la gestión de la cuarta generación familiar –Francisco y José Cano– y a los fogones de Cristina Figueira, con una formación que incluye un stage en el Celler de Can Roca.

En sus redes sociales han manifestado: «Hoy es un día muy especial para la gran familia el Xato. El reconocimiento con la estrella Michelin, de la prestigiosa guía, a un trabajo realizado desde la ilusión. Pero hoy es un día para el agradecimiento a todos nuestros clientes, vosotros sois nuestra verdadera estrella».

Asimismo, han agradecido «a todos las felicitaciones» recibidas y afirman que están «contentos y orgullosos de haber conseguido con trabajo y esfuerzo la primera Estrella Michelin de la Marina Baixa».

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha felicitado a las nuevas estrellas y ha resaltado, en su cuenta de Twitter, que «la gastronomía es un impagable reclamo turístico y la de la Comunitat ha batido un nuevo récord. Enhorabuena a @RicardCamarena @BeatCalpe @xatobycristinaf y @Orobiancocalpe por las nuevas estrellas y a todos los cocineros y cocineras que las mantienen».

Los restaurantes de la Comunitat con estrellas en 2019 son Quique Dacosta de Dénia, con 3; L’Escaleta de Cocentaina, BonAmb de Xàbia y Ricard Camarena de València, con 2 estrellas, y con una Audrey’s by Rafa Soler de Calpe, Beat de Calpe, Orobianco de Calpe, Cal Paradís de Vall d’Alba, Casa Manolo de Daimús, Casa Pepa de Ondara, El Poblet de València, El Rodat de Xàbia, El Xato de La Nucia, La Finca de Elx,
Monastrell de Alicante, Raúl Resino de Benicarló, Riff de València, Sents de Ontinyent y Sucede de València.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril

Publicado

en

precio gasolina

El precio del diésel en España sigue en descenso, mientras que la gasolina experimenta una ligera subida

Desde este jueves, 3 de abril de 2025, los precios de los carburantes en España han experimentado ajustes. El precio medio del diésel ha registrado su sexta caída consecutiva, abaratándose un 0,07% respecto a la semana anterior, situándose en los 1,439,62 euros por litro, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. En cambio, el precio de la gasolina ha subido un 0,2%, alcanzando los 1,511 euros por litro.

Coste de llenar el depósito en abril 2025

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta aproximadamente 79,1 euros, lo que representa una diferencia de unos cinco euros menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando el coste era de 84,15 euros.

En cuanto a los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio de 55 litros tiene un coste de unos 83,1 euros, lo que implica un ahorro de seis euros en comparación con la misma semana de 2024, cuando el precio era de 89,1 euros.

Precios aún lejos de los máximos históricos

A pesar de los cambios recientes, tanto la gasolina como el diésel siguen estando lejos de los máximos históricos alcanzados en el verano de 2022. En julio de ese año, la gasolina llegó a costar hasta 2,141 euros por litro, mientras que el diésel alcanzó los 2,1 euros. Es importante destacar que el precio del diésel ha permanecido por debajo del de la gasolina durante 109 semanas consecutivas.

Buscar las gasolineras más baratas en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico facilita la búsqueda y comparación de precios de carburantes en las gasolineras de toda España mediante el Geoportal de Hidrocarburos, disponible en la web: https://geoportalgasolineras.es/geoportal-instalaciones/Inicio.

Este portal se actualiza automáticamente cada cinco minutos con los precios más recientes proporcionados por las gasolineras. Además, ofrece información sobre descuentos vigentes ofrecidos por cadenas de supermercados como Carrefour, LIDL, Ikea o El Corte Inglés, así como las rebajas aplicadas a través de tarjetas de crédito o débito bancarias. También permite acceder a geoportales de otros países, como Portugal, Francia, Italia o Reino Unido.

Precios de carburantes en España frente a Europa

Con los precios actuales, España sigue manteniendo precios más bajos que la media de la Unión Europea. El precio medio de la gasolina sin plomo de 95 en la UE es de 1,659 euros por litro, mientras que en la eurozona alcanza los 1,705 euros. En cuanto al diésel, el precio en España (1,439,62 euros) también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,565 euros, y a la media de la zona euro, donde el precio se sitúa en 1,587 euros por litro.

Este contraste con los precios europeos continúa posicionando a España como un destino con precios relativamente más bajos para los carburantes en comparación con muchos de sus vecinos europeos.

Medidas para ahorrar en gasolina

Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:

Conducción eficiente

  1. Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
  2. Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
  3. Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
  4. Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
  5. Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.

Mantenimiento del vehículo

  1. Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
  2. Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
  3. Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
  4. Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.

Uso inteligente del aire acondicionado

  1. Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
  2. Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.

Planificación de rutas

  1. Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
  2. Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.

Otros consejos

  1. Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
  2. Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
  3. Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.

Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo