Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ricard Camarena Restaurant en el puesto número 8 de los mejores restaurantes de España

Publicado

en

coca loca ricard camarena

MADRID, 22 Oct.- El Celler de Can Roca, Martín Berasategui y Disfrutar son los únicos restaurantes españoles que figuran en el ‘top 15′ de los mejores del mundo de los premios anuales Travellers’ Choice, que otorga Tripadvisor. En el ranking nacional, Ricard Camarena Restaurant (Valencia) aparece en el octavo lugar de la lista como único representante de la Comunitat Valenciana.

En concreto, el restaurante de los hermanos Roca es el primer español en este ranking al ocupar la octava posición, mientras que el establecimiento de Martín Berasategui se sitúa undécimo y el barcelonés Disfrutar en la decimotercera plaza.

España ha sido, junto con Reino Unido, Francia e Italia, uno de los países que más han triunfado en esta edición del ranking mundial de restaurantes, cuyos ganadores se determinan teniendo en cuenta la cantidad y la calidad de las opiniones recopiladas por los usuarios a lo largo de un período de 12 meses.

En la lista de locales de Europa, El Celler de Can Roca se sitúa en la quinta plaza, el restaurante vasco en la séptima y el catalán en la octava posición, lo que confirma que la gastronomía española figura entre las favoritas de comensales de todo el mundo. El francés Epicure se alza con el liderato europeo y segundo a nivel mundial.

«Es un premio popular, que llega desde los comensales, que agradecemos y celebramos, felices desde la cocina y la sala de que disfruten de la experiencia que les ofrecemos en casa», han indicado desde Can Roca.

Cataluña es la región con mayor número de restaurantes premiados por los Travellers’ Choice 2019. Así, Barcelona tiene el mayor número de restaurantes ganadores en España, con seis en las dos categorías.

En el ranking mundial, el TRB Hutong de Pekín se ha coronado como el restaurante número uno en la categoría de alta cocina en el mundo, la primera vez que un restaurante en Asia recibe este honor, mientras que en la categoría de restaurante casual, Pane & Vino en Florida revalida el primer puesto, alcanzado el pasado año.

ESPAÑA
A nivel nacional, El Celler de Can Roca se ha situado como el mejor restaurante de alta cocina en España, seguido por Martín Berasategui y Disfrutar, que copan el ‘top 3’.

Completan el ranking de los 10 mejores Accés (Barcelona), Casa Marcelo (Santiago de Compostela), El Taller Seve Díaz (Tenerife), Con Gracia (Barcelona), Ricard Camarena Restaurant (Valencia), Gorbea (Gran Canaria) y Atrio Restaurante (Cáceres).

Por su parte, el restaurante Bococo, ubicado en Ávila, se proclama como el mejor local casual, seguido por los barceloneses La Peninsular y Chaka Khan.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cómo evitar los incendios forestales

Publicado

en

Cómo evitar los incendios forestales
OFFICIAL PRESS ARCHIVO

Los incendios forestales arrasan cada año miles de hectáreas en España. Descubre cómo prevenirlos, qué conductas evitar y qué hacer si ves humo o fuego en el monte. La prevención está en nuestras manos.

¿Por qué es tan importante prevenir los incendios forestales?

Los incendios forestales no solo provocan la destrucción de ecosistemas naturales, sino que también ponen en riesgo vidas humanas, viviendas, infraestructuras y la biodiversidad. Cada verano, con la llegada de las altas temperaturas, la sequía y el viento, los entornos rurales y forestales de España se convierten en zonas de alto riesgo.

La mayoría de los incendios son evitables, ya que más del 90 % tienen origen humano, ya sea por negligencias, imprudencias o actos intencionados. Por eso, la prevención es clave y depende, en gran medida, del comportamiento responsable de todos.


Principales causas de los incendios forestales

Antes de aprender cómo evitarlos, es importante conocer las principales causas de los incendios forestales en España:

  • Colillas mal apagadas arrojadas al suelo desde un coche o durante una excursión.

  • Fuegos mal controlados, como barbacoas o quemas agrícolas no autorizadas.

  • Chispas de maquinaria agrícola o forestal mal mantenida.

  • Vidrios y botellas que actúan como lupa bajo el sol.

  • Rayos durante tormentas secas (causas naturales, aunque son minoría).

  • Acciones intencionadas o actos vandálicos.


¿Cómo evitar los incendios forestales? Guía práctica

1. Evita hacer fuego en espacios naturales

Uno de los errores más comunes es encender barbacoas, fogatas o quemas en lugares no habilitados, especialmente durante el verano. Está prohibido hacer fuego en parques naturales, zonas de monte y espacios forestales durante los periodos de alto riesgo (de junio a octubre en la mayoría de comunidades autónomas).

2. No arrojes colillas ni basura

Tirar una colilla encendida desde el coche o dejarla en el monte es una de las principales causas de incendios. Lleva siempre un cenicero portátil si fumas, y no arrojes basura como botellas o latas, que también pueden provocar incendios al concentrar la luz solar.

3. Usa vehículos solo por caminos autorizados

Evita circular con tu coche o moto por caminos rurales o forestales que no estén habilitados para ello. El contacto del tubo de escape caliente con la vegetación seca puede generar chispas e iniciar un fuego. Además, aparcar en zonas no autorizadas puede bloquear vías de acceso para los servicios de emergencia.

4. Sé precavido con el uso de herramientas

Si trabajas en el campo o realizas labores de mantenimiento cerca del monte, ten mucho cuidado con herramientas que puedan generar chispas, como desbrozadoras, radiales o motosierras. Evita usarlas en días de calor extremo y con viento fuerte.

5. Cumple las normativas locales

Consulta siempre si hay alertas por riesgo de incendio forestal antes de hacer actividades al aire libre. Puedes informarte a través de los canales oficiales de tu comunidad autónoma o el teléfono de emergencias 112. Respeta las señales y recomendaciones.


Consejos para excursionistas y visitantes de zonas forestales

Si vas a pasar el día en la montaña, en un parque natural o en una zona de bosque, sigue estas recomendaciones:

  • Infórmate sobre el nivel de riesgo de incendios del día.

  • Lleva agua, gorra y protección solar para evitar golpes de calor.

  • No te salgas de los senderos marcados.

  • No enciendas fuego bajo ningún concepto.

  • No dejes basura ni residuos orgánicos.

  • Avisa al 112 si ves humo o cualquier señal de incendio.


Qué hacer si ves un incendio forestal

Saber actuar con rapidez puede marcar la diferencia. Si presencias un incendio o ves una columna de humo sospechosa:

  1. Llama inmediatamente al 112 y proporciona la ubicación exacta.

  2. No intentes apagarlo tú mismo si es de gran tamaño o avanza rápido.

  3. Aléjate en dirección contraria al viento y busca zonas despejadas.

  4. Sigue las indicaciones de los equipos de emergencia.

  5. Si estás en una casa cercana, mantén puertas y ventanas cerradas y prepara una posible evacuación.


La importancia de la educación y la concienciación

Evitar los incendios forestales es una responsabilidad colectiva. Por ello, es fundamental que desde edades tempranas se eduque sobre el valor de los bosques y el peligro del fuego. Los programas de sensibilización, las campañas informativas y el ejemplo diario son herramientas clave para construir una cultura de prevención.


Normativa sobre incendios forestales en España

Cada comunidad autónoma tiene su propia legislación y plan de prevención de incendios forestales, pero en general:

  • Está prohibido hacer fuego en zonas forestales y a menos de 500 metros de ellas durante la temporada de alto riesgo.

  • Las quemas agrícolas deben estar autorizadas y vigiladas.

  • Existen multas de hasta 600.000 € por provocar un incendio grave.

  • Las fuerzas de seguridad pueden limitar el acceso a zonas forestales en días de riesgo extremo.


Conclusión: la prevención, clave para salvar nuestros bosques

Los incendios forestales son una amenaza real y creciente. El cambio climático y la falta de lluvias están agravando la situación en toda la cuenca mediterránea. Pero la mayoría de los fuegos se pueden evitar si actuamos con responsabilidad y precaución.

La próxima vez que vayas al monte, recuerda que cada gesto cuenta. Los bosques no se queman solos: está en nuestras manos protegerlos.

Continuar leyendo