Síguenos

Valencia

Aemet activa aviso amarillo para este miércoles: máxima precaución ante el calor extremo en Valencia

Publicado

en

Nueva DANA Valencia
Un termómetro marca 35 grados en un día caluroso. EFE/ Manuel Bruque/Archivo

La provincia de Valencia vivirá este miércoles una jornada de temperaturas extremas, con máximas que rozarán los 40 °C. Aemet detalla los municipios más afectados por la ola de calor y la Generalitat emite recomendaciones para protegerse ante el riesgo alto por calor,

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado un aviso amarillo por altas temperaturas para este miércoles 25 de junio en la provincia de Valencia. Este episodio de calor anómalo está batiendo récords para un mes de junio, hasta el punto de que 2025 ya ha superado los registros más calurosos desde 2003, según el organismo estatal.

🌡️ Junio 2025, el junio más caluroso jamás registrado en la Comunitat Valenciana

Este martes se han alcanzado temperaturas extremas en varias localidades valencianas. Según Aemet, los valores máximos han sido:

  • Jalance: 39,6 °C

  • Xàtiva: 38,6 °C

  • Carcaixent y Llíria: 37,7 °C

  • Ontinyent: 37,5 °C

Además, la noche del lunes al martes ha sido tropical e incluso tórrida en zonas como Benidorm, donde el termómetro no ha bajado de los 25 grados, impidiendo el descanso nocturno.


🟡 Aviso amarillo por calor en Valencia este miércoles

Aemet mantiene para este miércoles un aviso amarillo por calor intenso entre las 13:00 y las 21:00 horas en la provincia de Valencia. Se esperan temperaturas mínimas anormalmente altas en el litoral, mientras que en el interior y el prelitoral las máximas superarán los 35 grados en varios municipios.

En la ciudad de Valencia, la previsión es de 33 °C, pero en otros puntos de la provincia se esperan registros aún más elevados.


🔥 Municipios con las temperaturas más altas previstas este miércoles

A continuación, el listado de los municipios que, según Aemet, alcanzarán las temperaturas máximas más elevadas en la provincia de Valencia:

Municipio Temperatura máxima prevista
Enguera 38 °C
Ayora 38 °C
Cofrentes 38 °C
Anna 38 °C
Vallada 38 °C
Ontinyent 37 °C
Navarrés 37 °C
Bicorp 37 °C
Llíria 36 °C
Carcaixent 36 °C
Alzira 36 °C
Buñol 36 °C
Chelva 35 °C
Carlet 34 °C
Algemesí 34 °C
Requena 34 °C
Utiel 34 °C
Montesa 34 °C
Xàtiva 33 °C

🛡️ Recomendaciones oficiales ante la ola de calor en la Comunitat Valenciana

Ante este episodio de altas temperaturas en Valencia, la Generalitat Valenciana recuerda una serie de medidas preventivas para evitar golpes de calor, deshidratación o problemas de salud relacionados:

Durante el día:

  • Evita la exposición directa al sol entre las 12:00 y las 17:00 h.

  • Bebe líquidos con frecuencia, incluso sin sentir sed.

  • Evita bebidas alcohólicas, azucaradas o con cafeína.

  • Prioriza comidas ligeras: frutas, verduras y ensaladas frescas.

  • Nunca dejes personas ni mascotas dentro del coche, aunque sea por poco tiempo.

  • Permanece en lugares frescos, a la sombra o con buena ventilación.

  • Cuida especialmente a personas mayores, niños menores de 4 años y personas con enfermedades crónicas.

  • Evita hacer ejercicio físico intenso en las horas de más calor.

  • Utiliza protector solar de forma adecuada.

Durante la noche:

  • Intenta dormir en habitaciones bien ventiladas o con aire acondicionado.

  • Usa ropa ligera y transpirable para dormir.

  • Evita cenas copiosas y bebidas alcohólicas antes de acostarte.

  • Presta atención a síntomas de golpe de calor:

    • Temperatura corporal muy alta

    • Sudoración excesiva

    • Mareos

    • Confusión o debilidad


🌇 Máxima precaución ante el calor extremo en Valencia

La alerta amarilla por altas temperaturas en Valencia se mantendrá activa durante la jornada del miércoles, y es probable que el episodio se prolongue en los próximos días. Las autoridades sanitarias y meteorológicas insisten en extremar la precaución, especialmente en las horas centrales del día y en los municipios con previsiones más altas.

Consulta a diario las actualizaciones de Aemet y sigue las recomendaciones sanitarias para cuidar tu salud y la de los tuyos frente a esta intensa ola de calor.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo