Síguenos

Valencia

Estos son los 51 municipios en riesgo alto por calor de la Comunitat

Publicado

en

riesgo alto calor
VALENCIA, 31/07/2023.- Varias personas de refresca bajo unos surtidores de agua vaporizada en el centro de la ciudad en este último día de julio en el que la Comunitat Valenciana tendrá algunas nubes por la mañana y las temperaturas no tendrán cambios significativos con valores en torno a los 31 grados en el litoral y con máximas elevadas en el interior que llegarán a los 37 grados en algunos municipios del interior de la provincia de Valencia según han informado fuentes de la Agencia Estatal de Meteorología. EFE/Biel Aliño

Valencia, 22 ago (OFFICIAL PRESS – EFE).- La Conselleria de Sanidad ha establecido para este martes el nivel de riesgo alto (rojo) por calor  en 51 municipios de siete comarcas de la provincia de Valencia, así como también ha alertado del nivel medio (naranja) por el mismo fenómeno meteorológico en localidades de 25 comarcas.

Sanidad alerta de riesgo alto por calor en 51 municipios de siete comarcas valencianas

Según las predicciones realizadas en el marco de la vigilancia del Programa de prevención y atención a los problemas de salud derivados de altas temperaturas, se observa nivel de riesgo alto en localidades de Camp de Túria, L’Horta Nord, La Costera, La Foia de Bunyol, La Ribera Alta, La Serranía y en La Vall d’Albaida.

 

Así, los municipios para los que Sanidad ha establecido el nivel de riesgo alto en el Camp de Túria son:

  • Loriguilla
  • Riba-roja de Túria
  • Benaguasil
  • Benissanó
  • la Pobla de Vallbona
  • Llíria
  • Vilamarxant

Mientras que en la Ribera Alta están en riesgo alto:

  • Alberic
  • Algemesí
  • Alzira
  • Antella
  • Benimodo
  • Benimuslem
  • Carcaixent
  • Carlet
  •  Gavarda
  • Guadassuar
  • l’Alcúdia
  • Massalavés
  • Tous
  • Alcàntera de Xúquer
  • Beneixida
  • Càrcer
  • Castelló (Villanueva de Castellón)
  • Cotes
  • l’Ènova
  • la Pobla Llarga
  • Manuel
  • Rafelguaraf
  • Sant Joanet
  • Sellent
  • Senyera
  • Sumacàrcer

También en los municipios de la comarca de La Costera:

  • Barxeta
  • El Genovés
  • La Granja de la Costera
  • La Llosa de Ranes
  • Llocnou d’En Fenollet
  •  Vallés

Además, los municipios de Cheste y Dos Aguas, en la comarca de La Hoya de Buñol; en los de Bugarra, Domeño, Gestalgar y Pedralba, en la comarca de La Serranía; y los de Otos, Bellús, Benigànim, Benissuera, Montaverner, de la comarca de la Vall d’Albaida. El único municipio de l’Horta Nord con alerta roja es Paterna.

Por otra parte, en riesgo medio están de la comarca de Camp de Morvedre:

  • Albalat dels Tarongers
  • Alfara de la Baronia
  • Estivella
  • Sagunto/Sagunt
  •  Torres Torres

También se encuentran en riesgo medio los municipios de la comarca de la Vall d’Albaida; y la ciudad de Valencia.

  • Beniatjar
  • Castelló de Rugat
  • Ráfol de Salem
  • Agullent
  • Aielo de Malferit
  • Albaida
  • Alfarrasí
  • Atzeneta d’Albaida
  • Bèlgida
  • Benissoda
  • Bufali
  • Carrícola
  • El Palomar
  • Guadasséquies
  • L’Olleria
  •  Pobla del Duc
  • Ontinyent
  • Quatretonda

En la comarca del Baix Maestrat también están afectados por esta alerta las localidades de Alcalà de Xivert, Canet lo Roig, la Salzadella, Sant Mateu y Santa Magdalena de Pulpis.

La Conselleria dispone de los siguientes enlaces para consultar los municipios y su nivel de riesgo por temperaturas diurnas y nocturnas mediante mapas interactivos, así como más información y recomendaciones:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo