Síguenos

Valencia

Estos son los 51 municipios en riesgo alto por calor de la Comunitat

Publicado

en

riesgo alto calor
VALENCIA, 31/07/2023.- Varias personas de refresca bajo unos surtidores de agua vaporizada en el centro de la ciudad en este último día de julio en el que la Comunitat Valenciana tendrá algunas nubes por la mañana y las temperaturas no tendrán cambios significativos con valores en torno a los 31 grados en el litoral y con máximas elevadas en el interior que llegarán a los 37 grados en algunos municipios del interior de la provincia de Valencia según han informado fuentes de la Agencia Estatal de Meteorología. EFE/Biel Aliño

Valencia, 22 ago (OFFICIAL PRESS – EFE).- La Conselleria de Sanidad ha establecido para este martes el nivel de riesgo alto (rojo) por calor  en 51 municipios de siete comarcas de la provincia de Valencia, así como también ha alertado del nivel medio (naranja) por el mismo fenómeno meteorológico en localidades de 25 comarcas.

Sanidad alerta de riesgo alto por calor en 51 municipios de siete comarcas valencianas

Según las predicciones realizadas en el marco de la vigilancia del Programa de prevención y atención a los problemas de salud derivados de altas temperaturas, se observa nivel de riesgo alto en localidades de Camp de Túria, L’Horta Nord, La Costera, La Foia de Bunyol, La Ribera Alta, La Serranía y en La Vall d’Albaida.

 

Así, los municipios para los que Sanidad ha establecido el nivel de riesgo alto en el Camp de Túria son:

  • Loriguilla
  • Riba-roja de Túria
  • Benaguasil
  • Benissanó
  • la Pobla de Vallbona
  • Llíria
  • Vilamarxant

Mientras que en la Ribera Alta están en riesgo alto:

  • Alberic
  • Algemesí
  • Alzira
  • Antella
  • Benimodo
  • Benimuslem
  • Carcaixent
  • Carlet
  •  Gavarda
  • Guadassuar
  • l’Alcúdia
  • Massalavés
  • Tous
  • Alcàntera de Xúquer
  • Beneixida
  • Càrcer
  • Castelló (Villanueva de Castellón)
  • Cotes
  • l’Ènova
  • la Pobla Llarga
  • Manuel
  • Rafelguaraf
  • Sant Joanet
  • Sellent
  • Senyera
  • Sumacàrcer

También en los municipios de la comarca de La Costera:

  • Barxeta
  • El Genovés
  • La Granja de la Costera
  • La Llosa de Ranes
  • Llocnou d’En Fenollet
  •  Vallés

Además, los municipios de Cheste y Dos Aguas, en la comarca de La Hoya de Buñol; en los de Bugarra, Domeño, Gestalgar y Pedralba, en la comarca de La Serranía; y los de Otos, Bellús, Benigànim, Benissuera, Montaverner, de la comarca de la Vall d’Albaida. El único municipio de l’Horta Nord con alerta roja es Paterna.

Por otra parte, en riesgo medio están de la comarca de Camp de Morvedre:

  • Albalat dels Tarongers
  • Alfara de la Baronia
  • Estivella
  • Sagunto/Sagunt
  •  Torres Torres

También se encuentran en riesgo medio los municipios de la comarca de la Vall d’Albaida; y la ciudad de Valencia.

  • Beniatjar
  • Castelló de Rugat
  • Ráfol de Salem
  • Agullent
  • Aielo de Malferit
  • Albaida
  • Alfarrasí
  • Atzeneta d’Albaida
  • Bèlgida
  • Benissoda
  • Bufali
  • Carrícola
  • El Palomar
  • Guadasséquies
  • L’Olleria
  •  Pobla del Duc
  • Ontinyent
  • Quatretonda

En la comarca del Baix Maestrat también están afectados por esta alerta las localidades de Alcalà de Xivert, Canet lo Roig, la Salzadella, Sant Mateu y Santa Magdalena de Pulpis.

La Conselleria dispone de los siguientes enlaces para consultar los municipios y su nivel de riesgo por temperaturas diurnas y nocturnas mediante mapas interactivos, así como más información y recomendaciones:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo