Síguenos

Valencia

Aemet activa aviso amarillo para este miércoles: máxima precaución ante el calor extremo en Valencia

Publicado

en

verano de más calor comunitat valenciana
Un termómetro marca 35 grados en un día caluroso. EFE/ Manuel Bruque/Archivo

La provincia de Valencia vivirá este miércoles una jornada de temperaturas extremas, con máximas que rozarán los 40 °C. Aemet detalla los municipios más afectados por la ola de calor y la Generalitat emite recomendaciones para protegerse ante el riesgo alto por calor,

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado un aviso amarillo por altas temperaturas para este miércoles 25 de junio en la provincia de Valencia. Este episodio de calor anómalo está batiendo récords para un mes de junio, hasta el punto de que 2025 ya ha superado los registros más calurosos desde 2003, según el organismo estatal.

🌡️ Junio 2025, el junio más caluroso jamás registrado en la Comunitat Valenciana

Este martes se han alcanzado temperaturas extremas en varias localidades valencianas. Según Aemet, los valores máximos han sido:

  • Jalance: 39,6 °C

  • Xàtiva: 38,6 °C

  • Carcaixent y Llíria: 37,7 °C

  • Ontinyent: 37,5 °C

Además, la noche del lunes al martes ha sido tropical e incluso tórrida en zonas como Benidorm, donde el termómetro no ha bajado de los 25 grados, impidiendo el descanso nocturno.


🟡 Aviso amarillo por calor en Valencia este miércoles

Aemet mantiene para este miércoles un aviso amarillo por calor intenso entre las 13:00 y las 21:00 horas en la provincia de Valencia. Se esperan temperaturas mínimas anormalmente altas en el litoral, mientras que en el interior y el prelitoral las máximas superarán los 35 grados en varios municipios.

En la ciudad de Valencia, la previsión es de 33 °C, pero en otros puntos de la provincia se esperan registros aún más elevados.


🔥 Municipios con las temperaturas más altas previstas este miércoles

A continuación, el listado de los municipios que, según Aemet, alcanzarán las temperaturas máximas más elevadas en la provincia de Valencia:

Municipio Temperatura máxima prevista
Enguera 38 °C
Ayora 38 °C
Cofrentes 38 °C
Anna 38 °C
Vallada 38 °C
Ontinyent 37 °C
Navarrés 37 °C
Bicorp 37 °C
Llíria 36 °C
Carcaixent 36 °C
Alzira 36 °C
Buñol 36 °C
Chelva 35 °C
Carlet 34 °C
Algemesí 34 °C
Requena 34 °C
Utiel 34 °C
Montesa 34 °C
Xàtiva 33 °C

🛡️ Recomendaciones oficiales ante la ola de calor en la Comunitat Valenciana

Ante este episodio de altas temperaturas en Valencia, la Generalitat Valenciana recuerda una serie de medidas preventivas para evitar golpes de calor, deshidratación o problemas de salud relacionados:

Durante el día:

  • Evita la exposición directa al sol entre las 12:00 y las 17:00 h.

  • Bebe líquidos con frecuencia, incluso sin sentir sed.

  • Evita bebidas alcohólicas, azucaradas o con cafeína.

  • Prioriza comidas ligeras: frutas, verduras y ensaladas frescas.

  • Nunca dejes personas ni mascotas dentro del coche, aunque sea por poco tiempo.

  • Permanece en lugares frescos, a la sombra o con buena ventilación.

  • Cuida especialmente a personas mayores, niños menores de 4 años y personas con enfermedades crónicas.

  • Evita hacer ejercicio físico intenso en las horas de más calor.

  • Utiliza protector solar de forma adecuada.

Durante la noche:

  • Intenta dormir en habitaciones bien ventiladas o con aire acondicionado.

  • Usa ropa ligera y transpirable para dormir.

  • Evita cenas copiosas y bebidas alcohólicas antes de acostarte.

  • Presta atención a síntomas de golpe de calor:

    • Temperatura corporal muy alta

    • Sudoración excesiva

    • Mareos

    • Confusión o debilidad


🌇 Máxima precaución ante el calor extremo en Valencia

La alerta amarilla por altas temperaturas en Valencia se mantendrá activa durante la jornada del miércoles, y es probable que el episodio se prolongue en los próximos días. Las autoridades sanitarias y meteorológicas insisten en extremar la precaución, especialmente en las horas centrales del día y en los municipios con previsiones más altas.

Consulta a diario las actualizaciones de Aemet y sigue las recomendaciones sanitarias para cuidar tu salud y la de los tuyos frente a esta intensa ola de calor.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El móvil de Juanfran Pérez Llorca no muestra mensajes de WhatsApp con Mazón ni con Pradas el día de la dana

Publicado

en

Juanfran Pérez Llorca dana
El candidato del PP a presidir la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, a su salida del juzgado de Catarroja para declarar en el juicio por la dana, a 21 de noviembre de 2025, en Catarroja - Jorge Gil - Europa Press

La investigación judicial sobre la gestión institucional durante la dana que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de València suma un nuevo capítulo. El teléfono móvil del candidato del PP a la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, no registra ningún mensaje de WhatsApp con el president en funciones, Carlos Mazón, ni con la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, el 29 de octubre de 2024, día en que se produjo la catástrofe meteorológica.

Así consta en el acta de cotejo elaborada por la Letrada de la Administración de Justicia (LAJ), tras revisar las fotografías aportadas por Pérez Llorca al juzgado, en las que se reflejan las conversaciones almacenadas en su terminal.

Las conversaciones aportadas: sin mensajes en la fecha crítica

La instructora ha incorporado a la causa tres capturas del dispositivo del dirigente popular:

1. Conversación con Emilio Argüeso

Una de las fotografías corresponde a un chat con el exsecretario autonómico Emilio Argüeso, investigado en la causa. En esa imagen se observa únicamente el envío del contacto del alcalde de Algemesí, sin mensajes adicionales de ese día.

2. Conversación con Carlos Mazón

La segunda captura muestra la conversación entre Pérez Llorca y Carlos Mazón en WhatsApp. En ella no aparece ningún mensaje enviado ni recibido el 29 de octubre, justamente la fecha bajo análisis.

3. Conversación con Salomé Pradas

La tercera conversación corresponde a Salomé Pradas, también investigada. Tampoco figura ninguna comunicación entre el 30 de septiembre y el 31 de octubre, por lo que ese día no hubo intercambio de mensajes registrado en el móvil.

La jueza ordena contrastar también las llamadas telefónicas

El pasado viernes, durante la declaración de Pérez Llorca como testigo, la magistrada ordenó que la LAJ cotejara todas las comunicaciones por WhatsApp entre él y Mazón, Pradas y Argüeso el día de la dana. Tras no hallarse mensajes en el dispositivo, la instructora dio un paso más.

Dado que el propio Pérez Llorca manifestó en su declaración estar conforme con el cotejo, la jueza le requirió aportar, en un plazo de cinco días, la factura detallada del teléfono corporativo del Ayuntamiento de Finestrat —del que es alcalde— desde el cual realizó o recibió llamadas el 29 de octubre.

El objetivo es determinar:

  • Si las llamadas con Mazón a las 18:57 horas fueron entrantes o salientes.

  • Si las comunicaciones con Pradas a las 18:57, 18:58 y 18:59 fueron enviadas por él o recibidas.

  • La duración exacta de cada llamada.

  • El orden cronológico en que se produjeron.

Por qué los cotejos de llamadas y mensajes son clave en la investigación

La magistrada busca reconstruir con precisión la cronología de comunicaciones políticas durante las horas críticas de la danna, un aspecto que ha generado controversias por la falta de concordancia entre algunas declaraciones públicas y los datos objetivos aportados a la causa.

Saber qué llamadas se realizaron, en qué momento, y si hubo o no mensajes intercambiados puede ayudar a esclarecer:

  • Qué autoridades estaban coordinando actuaciones.

  • Quién asumió decisiones clave durante el episodio meteorológico.

  • Si existieron retrasos en las comunicaciones internas en un momento de emergencia extrema.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo