Síguenos

Valencia

Rita Barberá ya es alcaldesa honorífica de Valencia

Publicado

en

Rita Barberá Alcaldesa Honorifica
Rita Barberá. EFE/Juan Carlos Cárdenas

El pleno del Ayuntamiento ha aprobado nombrar a Rita Barberá alcaldesa honorífica de la ciudad de Valencia, a título póstumo, con los votos a favor del PP y Vox.

Los votos en contra, han sido los de la oposición (PSPV y Compromís).

El portavoz municipal del PP, Juan Carlos Caballero, ha defendido el reconocimiento a la que fue alcaldesa de la ciudad con el PP durante veinticuatro años por su papel en la política municipal, autonómica y nacional y ha defendido que su principal aspiración fue «ser alcaldesa de València y por eso fue reconocida en toda España».

Ha criticado el «espectáculo circense» de Compromís, que «arrastran y enfangan la política siempre» y que la «lincharon en vida y lo hacen tras su muerte».

Rita Barberá, alcaldesa honorífica de Valencia

Caballero ha enumerado algunos de sus logros en la ciudad  y ha destacado que «si algo forma parte de su legado es el cariño de los valencianos», algo de lo que, a su juicio, carece Compromís.

Asimismo, ha pedido a Compromís que «deje su sectarismo» y ha asegurado que tienen «complejo porque su gestión no se parece ni de lejos» a la de Barberá y que su política «no conoce humanidad».

La portavoz adjunta de Compromís, Papi Robles, ha reprochado al PP que abandonara a Barberá pero ahora «paseen su cadáver» y ha recordado que la propia familia de la exalcaldesa pidió un entierro íntimo sin partidos «por la vergüenza que tenían del PP».

Ataques de la oposición al nombramiento de Barberá

«Su gran problema fue morir sola (en un hotel de Madrid, el 23 de noviembre de 2016) porque la apartaron cuando más les necesitaba», ha afirmado al tiempo que ha considerado que el reconocimiento es un «pecado personal y político que quieren curar».

Robles ha asegurado que no están en contra de la figura de Barberá sino de reconocerla ahora, y ha pedido al PP que esperasen y que podrían contar con su apoyo «cuando no haya causas de corrupción».

La portavoz municipal socialista, Sandra Gómez, ha asegurado que no se valora su gestión porque en veinticuatro años tuvo «errores y aciertos» y por esa «regla de tres, todos los alcaldes tendrían que ser honoríficos».

«Honorífico significa honestidad, honradez y decencia. ¿Se puede nombrar así a una alcaldesa que pudo ser condenada por corrupción?», se ha preguntado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE tras la salida de Santos Cerdán

Publicado

en

Rebeca Torró

Pedro Sánchez anuncia una profunda renovación en la Ejecutiva socialista tras el escándalo que salpica al ex número tres del partido

Madrid, 4 de julio de 2025 – El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha confirmado este viernes el nombramiento de Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización del Partido Socialista, en sustitución de Santos Cerdán, quien se ha visto implicado en una investigación judicial por presunto cobro de comisiones ilegales relacionadas con adjudicaciones de obra pública.

Torró, actual secretaria de Estado de Industria, asume el cargo en un momento crítico para el partido, marcado por el escándalo político que afecta a uno de sus principales dirigentes y que ha provocado un proceso de renovación interna en la cúpula socialista.

¿Quién es Rebeca Torró?

Con una trayectoria sólida en la administración pública, Rebeca Torró Soler ha desempeñado diversos cargos tanto a nivel autonómico como nacional. Licenciada en Derecho, ha sido consellera en la Generalitat Valenciana y actualmente ejerce como secretaria de Estado de Industria. Destacada por su perfil técnico y su compromiso con el desarrollo económico, Torró representa el perfil renovador con el que Sánchez busca recomponer la confianza interna del PSOE.

La elección de Torró llega también en un contexto en el que el presidente ha anunciado sanciones internas por el consumo de prostitución en actos vinculados al partido, asunto que abordará este viernes en una reunión con mujeres socialistas. Esta decisión forma parte de una estrategia de regeneración política y ética en el seno de la organización.

Nuevos adjuntos a la Secretaría de Organización

Junto a Torró, el PSOE incorpora a tres nuevos cargos adjuntos:

  • Anabel Mateo Sánchez, como secretaria de Coordinación Territorial.

  • Francisco J. Salazar Rodríguez, designado secretario de Análisis y Acción Electoral.

  • Borja Cabezón, quien ocupará el puesto de secretario de Transparencia y Acción Democrática.

Con estos cambios, la dirección socialista busca dar una imagen de firmeza y transparencia ante la opinión pública, así como reforzar su estructura orgánica de cara a los próximos retos electorales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo