Síguenos

Otros Temas

Ritual para la noche de Halloween

Publicado

en

Ritual para la noche de Halloween

El ritual de la noche de Halloween es uno de los más especiales del año. Ahora que se acercan los días 1 y 2 de noviembre, fechas dedicadas a las personas que ya fallecieron, son momentos de costumbres y rituales en los que solemos recordar a nuestros seres queridos.

Como dicen “Hay tantas costumbres como personas y familias, cada una con su forma particular de mantener ese vínculo”. Todos esos rituales, de alguna forma, nos ayudan a sentirnos más cerca de las personas que tanto quisimos y continuamos queriendo. Porque al amor, el tiempo le da risa…

De dónde viene esta tradición

Algunas personas suelen visitar el cementerio donde reposan los restos de sus familiares y amigos, llevándoles ramos de flores, arreglando las sepulturas y nichos, rezando o, simplemente, recordando tiempos pasados en silencio. Otros, regresan a aquel lugar especial donde depositaron sus cenizas y rememoran el momento de la despedida; los católicos suelen ir a las misas conmemorativas que se celebran esos días, tanto en las iglesias como en los cementerios. Y también hay mucha gente que prefiere pasar ese día como cualquier otro, sin hacer nada especial.

La noche de Halloween

Para los más pequeños, la fiesta empieza la noche del 31 de octubre con la celebración de La noche de Halloween, o víspera de Todos los Santos) recorriendo las calles del barrio con sus “terroríficos” disfraces y jugando a “Truco o Trato” con los vecinos, y en las calles se respira un ambiente festivo, con los típicos mercadillos callejeros y ferias otoñales, y el inconfundible olor a boniatos y castañas recién cocidas.

También es tradición comprar los dulces típicos que se hacen en las diferentes regiones del país: Los buñuelos de viento rellenos de crema, nata, chocolate o café; los huesos de santo, una masa de mazapán alargada rellena de yema de huevo dulce o mermelada; o los famosos panellets, de múltiples formas y sabores.

Pero el motivo central de estas fechas es el recuerdo de los que ya no están. Para algunas personas, especialmente las que han sufrido recientemente la pérdida de un ser querido, son momentos especialmente difíciles, pues se enfrentan de nuevo al inmenso dolor de la pérdida. Por tanto, es importante que vivan esos días como les dicte el corazón, sin obligarse a hacer cosas que no se siente preparados para hacer. Tiempo habrá por delante para ir aceptando e integrando la perdida en sus vidas. Sin embargo, aquellos que han hecho ya su duelo, viven esas fechas con más tranquilidad, e incluso con alegría, recordando las experiencias y anécdotas vividas con sus seres queridos y celebrando el hecho de haber formado parte de sus vidas.

Ritual para la noche de Halloween

Poner tres velones típicos con el recipiente de plástico haciendo un triángulo y en el centro de los tres velones ponéis una foto de las personas fallecidas. Les pedís que en el plano espiritual que sigan cuidando y protegiendo a toda la familia.

Y también podéis poner un ritual en un plato grande con 4 velas de colores formando una cruz. Arriba una vela de color blanca, abajo una vela de color negro, y a la izquierda y a la derecha una vela de color rojo y fuera del plato ponéis la foto.

Este ritual os limpiará y os protegerá de las energías negativas. Y estos seres queridos descansarán en paz y estarán en la luz. Y los restos de cera los tiráis junto con el plato a un contenedor lejos de vuestra casa y lejos de vuestro trabajo porque al limpiar las energías negativas es mejor sacar y tirar los restos lejos de vuestra casa y lejos de vuestro trabajo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Regalos originales que hacer por el Día de la Madre

Publicado

en

Regalos originales que hacer por el Día de la Madre

Se va terminando el mes de abril y, como cada año, el primer domingo de mayo celebraremos el Día de la Madre. Se trata de un día bastante especial en el que todos solemos buscar el regalo perfecto para nuestras madres, misión que puede no ser del todo fácil. Una de las cosas más fáciles de regalar es el clásico ramo de flores. Hay una razón por la que son una compra segura y no es más que la mayoría de las madres saben apreciar un buen ramo de flores para refrescar y dar color a su casa. Pero, por supuesto, hay otros muchos regalos en los que pensar y que tienen un plus de originalidad que toda madre sabrá valorar.

Cambiar las flores por plantas

El problema de un ramo de flores es que su duración no pasa de unos pocos días, o un par de semanas en el mejor de los casos, por lo que el regalo termina convirtiéndose en nada. Pero si tu madre es una amante de la naturaleza, una planta que le recuerde a nosotros cada vez que la vea, puede ser una opción perfecta.

Entre las últimas tendencias de plantas decorativas se han colado los cactus y suculentas. Son una especie perfecta para este tipo de regalos, en primer lugar, porque requieren muy pocos cuidados y en segundo lugar, porque producen una coloridas flores que quedan bien prácticamente en cualquier rincón de casa. Además, en caso de no tener demasiado espacio para colocarlos, siempre se puede recurrir a cactus pequeños o minicactus que resuelven el problema y son igualmente coquetos.

Velas inspiradoras

No es algo extraño que las velas sean uno de los regalos más apreciados por los amantes de la relajación. Los tipos que existen y las opciones para regalarlas son infinitas, incluso hay algunas capaces de, con su aroma, transportarnos virtualmente a cualquier lugar del mundo.

¿Imaginas tener la capacidad de hacer que tu madre recuerde ese viaje tan especial con tan sólo encender una vela? Pues esto es posible y a unos precios relativamente cómodos. No hace falta más que hacer una pequeña búsqueda en internet para encontrar cientos de opciones distintas.

Cestas y cajas regalo

Las cestas de regalo para el Día de la Madre y las cajas de regalo con delicatessen y chocolates son un estupendo regalo que incluso puede convertirse en un lujo, dependiendo de la que elijamos.

Existen muchos tipos de cestas, cajas y sets de regalo en torno a diferentes temáticas (postres, frutas, embutidos, bienestar, etc.). La más adecuada dependerá de los gustos personales de la mamá a la que vaya destinado el regalo.

¿No quieres complicaciones? Una tarjeta regalo

Hoy en día existen centenares de posibilidades que cubren prácticamente todas las opciones en cuanto a gustos y hobbies. Las tarjetas regalo están presentes en todos los sectores. Puedes regalar una tarjeta de Amazon si quieres que tu madre pueda comprar casi cualquier objeto, o una tarjeta regalo a alguna suscripción de productos de belleza, alimentación, ocio…

La flexibilidad de una tarjeta regalo hace que, aún siendo un regalo algo impersonal, siempre sea un acierto, ya que da la posibilidad a la homenajeada de elegir su propio regalo. Únicamente tendrá que decidir cuándo y cómo.

Continuar leyendo