Síguenos

Sucesos

Rocía con gasolina a clientes y mesas de un bar en Alicante y amenaza con incendiar el local

Publicado

en

Rocía con gasolina a clientes y mesas de un bar en Alicante y amenaza con incendiar el local
Alicante, 19 oct (EFE).- Un hombre de 41 años ha sido detenido en la ciudad de Alicante por, presuntamente, rociar con gasolina a clientes y mesas de un bar y amenazar con prender fuego al local, en un suceso en el que no hubo que lamentar desgracias personales.

Los hechos, de los que han informado este martes fuentes de la Policía Nacional, ocurrieron la semana pasada en un establecimiento ubicado en el barrio de Florida Sur y, al parecer, fueron motivados por un desacuerdo en la compraventa de una motocicleta que el arrestado había adquirido a un familiar de la propietaria del bar.

El suceso se produjo a primera hora de la mañana, cuando el detenido aparcó su moto en la puerta del local y bajó con dos bidones de gasolina que vació sobre las mesas y el interior del local ante la mirada atónita de los clientes, amenazando con un mechero en la mano con prender fuego al bar.

Según los testimonios de los clientes, también roció con gasolina a cuatro de ellos que estaban desayunando o a punto de hacerlo en las mesas de la terraza.

La dueña del bar inmediatamente llamó al 091 y comunicó al atacante que había llamado a la Policía Nacional, por lo que este huyó a bordo de su motocicleta, sin gasolina llegar a prender fuego al local.

Varias dotaciones de la Policía Nacional de la UPR-Motos de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de Alicante que se encontraban cerca del lugar acudieron al establecimiento, donde fue necesario acordonar la zona y atender a los clientes, ya que el olor a combustible era muy intenso y afectaba a la respiración.

También fue requerida la intervención de los bomberos de Alicante para limpiar y estabilizar la zona, los cuales tuvieron que usar espuma para evitar que se pudiera producir una deflagración espontánea por la gran cantidad de liquido presente.

Con la descripción del atacante y de su vehículo, los agentes consiguieron localizar la motocicleta, que aún contenía los bidones con restos de gasolina en su interior. Finalmente dieron con el paradero del presunto agresor, que fue capturado.

El detenido, acusado de los presuntos delitos de amenazas y daños, fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Alicante

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere una agente medioambiental tras caer de una altura de 40 metros en una cala de Moraira

Publicado

en

Muere agente medioambiental cala Moraira
Imagen de un helicóptero de los bomberos de la Diputación de Alicante - DIPUTACIÓN DE ALICANTE - Archivo

Una agente medioambiental ha fallecido tras sufrir una caída de entre 40 y 50 metros en una cala de Moraira, en el término municipal de Teulada (Alicante). La profesional se encontraba trabajando junto a un compañero mientras realizaban un descenso en rápel por una pared vertical para llevar a cabo labores medioambientales programadas.

El accidente se produjo durante un descenso técnico en rápel

Según ha informado este martes el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante (CPBA), el aviso se recibió a las 11:29 horas. Ambos agentes estaban desarrollando un trabajo técnico que requería descender una pared rocosa de gran altura, una práctica habitual en algunas inspecciones, controles y actuaciones medioambientales en zonas de difícil acceso.

Durante la operación, la agente sufrió una caída desde gran altura, impactando en una zona de difícil acceso. Su compañero quedó atrapado en el tramo medio de la pared, por lo que necesitó asistencia inmediata para completar el descenso con seguridad.

El viento impidió la intervención aérea

Tras recibir el aviso, el CPBA activó un grupo especializado de rescate en montaña. Aunque se desplazó un helicóptero para colaborar en las tareas de búsqueda y rescate, las fuertes rachas de viento registradas en la zona impidieron trabajar suspendidos en el aire.

El helicóptero tuvo que tomar tierra en una base cercana, obligando a los rescatadores a aproximarse a pie hasta la pared del rápel. Desde allí iniciaron un descenso controlado desde tierra para localizar a la agente y asistir al otro profesional.

Recuperación del cuerpo y rescate del compañero

Una vez localizada la mujer, los bomberos confirmaron su fallecimiento. El equipo de rescate permaneció en custodia del cuerpo hasta la llegada de la Guardia Civil, encargada de instruir las diligencias correspondientes.

Paralelamente, se coordinó la operación para acompañar al agente medioambiental superviviente en su descenso seguro. Gracias a la intervención de los especialistas, el hombre pudo completar el recorrido y se encuentra sano y salvo.

La actuación de los efectivos del CPBA finalizó alrededor de las 14:40 horas, después de más de tres horas de intervención en un entorno especialmente complejo por las condiciones meteorológicas y orográficas.

La Generalitat Valenciana lamenta la pérdida

La Generalitat Valenciana, a través de una publicación en la red social X, lamentó profundamente el fallecimiento de la agente medioambiental. En su mensaje oficial expresó:

“Trasladamos todo nuestro afecto, apoyo y pesar a su familia, compañeros y seres queridos”.

La administración autonómica recordó la importancia del trabajo que desarrollan estos profesionales, que con frecuencia se enfrentan a situaciones de riesgo para proteger el entorno natural.

Un accidente que reabre el debate sobre la seguridad en entornos naturales

Este trágico suceso vuelve a poner el foco en la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en tareas medioambientales que requieren intervenciones técnicas en zonas de difícil acceso. Los trabajos en rápel, habituales en inspecciones de acantilados, cuevas, barrancos y calas, exigen dispositivos de seguridad y condiciones meteorológicas favorables.

Asociaciones profesionales y sindicatos ya han subrayado en otras ocasiones la importancia de contar con más recursos, formación avanzada en rescates verticales y protocolos actualizados para minimizar riesgos en labores que, aunque cotidianas para estos equipos, pueden ser extremadamente peligrosas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo