Síguenos

Deportes

Rodrigo brilla con España y da la victoria a los de Luis Enrique ante Inglaterra (1-2)

Publicado

en

El delantero valencianista asistió a Saúl en el primer gol y anotó el segundo en una exhibición de movimientos. Gayà esperará su oportunidad el próximo martes frente a Croacia

A Rodrigo no hay quien le frene, da igual si actúa escorado a la banda derecha o por el carril central, sus recursos futbolísticos y la inteligencia en la lectura de juego es tal que siempre sobresale. En Wembley resultó clave para que la Roja venciera a Inglaterra (1-2) en el debut en la UEFA Nations League, con una asistencia y marcando el gol de la victoria.

En el estreno de Luis Enrique con la Selección apostó por Rodrigo en la formación titular, inicialmente en una línea de tres en ataque que compartió con Iago Aspas -como referencia en el primer tiempo- e Isco por la izquierda. El ‘9’ valencianista no iba a desaprovechar la oportunidad de ayudar a la Roja en un escenario como Wembley, y dos minutos después de ver cómo Inglaterra se adelantaba, le “dejó” la banda a Carvajal para que se incorporara al ataque trazando una silenciosa diagonal, recibiendo a continuación dentro del área para dar el pase de la muerte atrás que remató Saúl para elevar el 1-1 en el marcador.

No paró de realizar desmarques, ofrecerse como apoyo, buscó el gol con un remate desde la frontal del área… argumentos y esfuerzo que fueron recompensados en el minuto 31 de partido. Su amigo Thiago iba a ejecutar una falta, a Rodrigo le bastó una mirada para indicarle que iba a ir al primer palo. Han sido tantos días disfrutando ambos con el balón en la infancia, que lo que hacían en el patio de casa lo volvieron a realizar en Wembley. Nadie fue capaz de intuir lo que iba a ocurrir, y Rodrigo aprovechó la golosina de su amigo Thiago para anotar con la zurda el 1-2. Inapelable.

Tras el descanso, Luis Enrique hizo una variación táctica, colocando a Rodrigo de “9”. No marcó, pero le faltó muy poco para plantarse solo ante Pickford tras su enésimo desmarque a la espalda de la defensa que leyó bien Saúl, pero Stones quiso evitar el mano a mano derribándole al borde del área. Ya en el tiempo de descuento, cortó un pase atrás del rival y al ver a Pickford adelantado intentó sorprenderle, pero su disparo se marchó desviado.

Sin duda, Luis Enrique sabía que Rodrigo era una apuesta segura. El otro valencianista con la Roja, José Luis Gayà, esperará su oportunidad el próximo martes en Elche frente a Croacia, también oficial de la UEFA Nations League.

Fuente: VCF

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo