Síguenos

Cultura

Rodrigo Cortés: «La película es un trabajo sensorial porque tratas que no solo se vea sino que se experimente»

Publicado

en

Rodrigo Cortés
Rodrigo Cortés

«En el gueto de Varsovia en 1940, un grupo de actores judíos representa la obra «El amor en su lugar«, de Jerzy Jurandot. Los espectadores se emocionan ante una historia de amor y olvidan por un momento su difícil situación. Entre bambalinas, los actores se enfrentan a un dilema de vida o muerte ante la posibilidad de llevar a cabo una fuga después de la función.»

‘El amor en su lugar’ es la última película del director, productor y guionista español Rodrigo Cortés. Official Press ha hablado con él.

–Has logrado por fin tu sueño de rodar en Varsovia

Bueno en realidad en Varsovia no quedan restos, no quedan vestigios del gueto. Paradójicamente no era el lugar más adecuado para rodar. Recorrimos varios países de Europa tratando de encontrar las calles adecuadas, estuvimos a punto de rodar en Budapest y de repente se metieron en medio una serie elecciones políticas complicadas retirando los permisos generales, así que nos vimos reaccionando en un par de semanas con la película ya comenzada y acabamos rodando todo el arranque los estudios Babelsberg de Berlín.

–’El amor en su lugar’ es una película con una historia dentro, como una especie de Matrioska. ¿Cómo llega a tus manos esa historia que se representaba en el gueto?

La obra original que se llamaba en traducción literal del polaco algo así como ‘El amor encuentra apartamento’ la descubrió David Safier, el coguionista, el escritor alemán en una de sus documentaciones para uno de sus trabajos. Y se le ocurrió hacer una un pequeño un primer borrador sobre un grupo de actores que tuvieran que representar esa hora que existió de verdad en el gueto como homenaje a la troupe original. Cuando me llegó ese primer borrador y me interese en sus líneas maestras, decidí ponerme a leer durante varias semanas, no solo sobre el gueto, sino solo material escrito dentro del gueto entre el 41 y el 45 porque la Guerra Mundial con el tiempo se ha literalizado mucho, se ha limpiado mucho narrativamente pero lo que se vivía en tiempo real era una enorme confusión y muchas contradicciones, opiniones muy distintas. Unos creían que Cherniakov, el presidente del Consejo Judío era un gran hombre, que era un héroe otros que era un santo otros que era un santo pero débil. Unos incluso estaban a favor del gueto dentro, considerando que por lo menos estaban solos y juntos. Era una sociedad muy hacinada pero muy jerarquizada compleja. Había gente muy rica que tenía acceso al contrabando, a la carne…Había gente extremadamente pobre que moría por la noche congelada y cuyos cadáveres no importaban a nadie y se retiraban dos veces al día con carros de madera. Había artistas que seguían tratando de hacer lo que hacían inicialmente. Y existía esta obra que efectivamente se representó en enero de 1942 con un éxito enorme cuando a través de las canciones y los bailes y los chistes hablaba del propio gueto, de la enfermedad, de la muerte, del hacinamiento, de la necesidad de compartir el mismo cuarto por gente asignada por el comité de vivienda. En fin de la corrupción del Judeanrat de la violencia de la policía judía. Y es cuando afronté las sucesivas reescrituras que llevaron al guion final que es el que filmamos.

Para escuchar la entrevista completa a Rodrigo Cortés sobre su última película ‘El Amor en su lugar’ puedes pinchar en este enlace de nuestro canal de iVoox:

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Publicado

en

Programación de conciertos confirmados en el Roig Arena de València (2025-2026)

El nuevo recinto multiusos Roig Arena, impulsado por Juan Roig y ubicado en València, ya se ha consolidado como escenario de referencia para grandes conciertos nacionales e internacionales. Con una capacidad estimada de hasta 20.000 personas en formato concierto, el pabellón presenta una programación variada para lo que queda del 2025 y también para 2026.

Fecha Evento / Concierto Estado
6 septiembre 2025 Bravo, Nino (inauguración) Confirmado
12 septiembre 2025 Camilo – Tour Camilo Confirmado
20 septiembre 2025 Manuel Carrasco – Tour Salvaje Confirmado
21 septiembre 2025 Sebastián Yatra – Entre Tanta Gente Summer Tour Confirmado
22 septiembre 2025 The Cat Empire – Bird in Paradise Confirmado
25 septiembre 2025 Xavier Rudd – EuroUK Tour 2025 Confirmado
2 octubre 2025 Quevedo – Buenas Noches Tour Confirmado
9 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (primera fecha) Confirmado
11 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (segunda fecha) Confirmado
13 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (tercera fecha) Confirmado
17 octubre 2025 La Cabra Mecánica Confirmado
18 octubre 2025 Discoteca de los 80 (evento temático) Confirmado
19 octubre 2025 Monetochka – Fairytale Tour Confirmado
31 octubre 2025 Electronic Music Festival: Sideral Confirmado
1 noviembre 2025 Raphael – Raphaelísimo Tour Confirmado
7 noviembre 2025 LOS40 Music Awards 2025 Confirmado
14 noviembre 2025 Anuel AA – Europe Tour 2025 Confirmado
15 noviembre 2025 Roxette in Concert Confirmado
21 noviembre 2025 Antoñito Molina – Me Prometo Confirmado
22 noviembre 2025 Mónica Naranjo – Greatest Hits Tour y The Psychedelic Furs Confirmado
28 noviembre 2025 The Waterboys Confirmado
29 noviembre 2025 Delaporte – Déjate Querer Tour Confirmado
5 diciembre 2025 FMS World Series Jornada 1 Confirmado
5 diciembre 2025 The Waterboys (segunda fecha) Confirmado
6 diciembre 2025 David Bisbal – Todo es posible en Navidad Confirmado
10 diciembre 2025 Ana Belén – Más de Ana Confirmado
12 diciembre 2025 Raule – Dopamina Confirmado
12 diciembre 2025 The Chicken: Andreu Buenafuente y Berto Romero Confirmado
13 diciembre 2025 Locos por la Música (festival) Confirmado
18 diciembre 2025 Il Volo – Live in Concert Confirmado
26 diciembre 2025 Loquillo – Gira Corazones Legendarios Confirmado
24 enero 2026 Fito & Fitipaldis – Aullidos Tour 25/26 Previsto
9 enero 2026 Sen Senra – La última misa Confirmado
26 marzo 2026 Hans Zimmer – The Next Level Previsto
18 abril 2026 Dani Fernández – La Insurrección Tour Previsto
19 abril 2026 Diego Torres Previsto
8 mayo 2026 Dani Martín – gira 25 años Confirmado
9 mayo 2026 Dani Martín – segunda fecha Confirmado
21 mayo 2026 Aitana – Cuarto Azul World Tour (segunda fecha) Confirmado
22 mayo 2026 Aitana – Cuarto Azul World Tour Confirmado
18 julio 2026 Operación Triunfo 2025 – Gira Oficial Previsto
4 septiembre 2026 La Oreja de Van Gogh – con Amaia Montero Previsto
10 octubre 2026 Dani Martín – tercera fecha Confirmado
23 octubre 2026 Morat Previsto
10 diciembre 2026 Álex Ubago – ¿Qué pides tú? 25 Aniversario Tour Previsto
16 enero 2027 Sergio Dalma Previsto
30 junio 2026 Rod Stewart – concierto Confirmado

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo