Síguenos

Deportes

Roger, héroe y villano del @LevanteUD en el Pizjuán, por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA 

Esta vez, el Levante UD no midió bien su esfuerzo ante el filial del Sevilla. El control que tenía del partido empezó a resquebrajarse tras la expulsión —inocente— de Roger. El de Torrent había marcado un golazo, esta vez de cosecha propia. Todo se lo hizo él. Pero en la segunda parte sacó su peor versión. Entró en el juego de contacto y agresivo que acompaña al Sevilla para ser expulsado. Fue héroe —como casi siempre— y villano —como casi nunca— A pesar del empate, el Levante no cedió casi ocasiones. Un par de acciones en cada parte. El gol llegó en una jugada embarullada en la que todos los rechaces, fueron locales.

Iborra había dado al Sevilla la victoria en el derbi pocas horas antes en el Villamarín. La fiesta granota —que se alegra de los triunfos de su hijo pródigo— no pudo ser completa. Y más en el día en que la victoria era más necesaria: esta vez, todos los rivales del Levante habían ganado: Cadiz, Getafe, Tenerife y Girona. Un punto más y dos menos de ventaja sobre la promoción. El Levante no sólo no ganó sino que acabó pidiendo la hora del empate. Como en Orriols, el Sevilla Atlético fue un rival incómodo. Eso sí: una jornada más o una menos en la cuenta atrás.

Gran gol…
Cuando José Campaña encuentra la inspiración es difícil pararlo. A cuenta gotas. Ante el Córdoba se sacó una falta de esas de escuadra y cartabón. Ante el Sevilla Atlético apareció por dentro, por donde los buenos futbolistas se encumbran, aquellos que rompen por cintura, talento y maniobrabilidad. De él nació la jugada del (primer) gol granota, con tunel incluído (sotana). Pero, siendo bueno, no me voy a quedar con eso, aunque el andaluz es el jugador de la plantilla que, junto a Espinosa, más interiorizado tiene el pase entre líneas.

Y digo que no hablo de Campaña —ni de Morales que habilita–, sino de Roger. Reconozco que se acaban los calificativos. Ya es el máximo goleador de la categoría. Y su repertorio parece no tener fin. Ni por asomo su posición era la del remata. Escorado, se salió fuera del área para tocar pelota y, de paso, habilitar a la segunda linea granota —seguramente, la menos decisiva del equipo— Y es aquí donde llegó lo novedoso. Tiro seco, raso, por el palo más próximo al portero. Imposible. Zapatazo y gol. Esta vez no fue la gran facilidad para el desmarque de ruptura. Fabricar un gol, hacerlo todo, sacar oro de la nada. Otro más para la colección. Su repertorio no tiene fin.

Jason
Siempre que marca Jason, marca Roger. Al revés, no porque eso significaría que el gallego sería pichichi también. Suyo fue un zapatazo a la escuadra que Caro sacó con habilidad, belleza plástica y gran capacidad. El jugadón de la segunda parte, sin duda.

Todo transcurría con tranquilidad, sin apenas ruido. El Levante, eso sí, tuvo que emplear más artimañas de las normales. Tarjetas a gogó, sin apenas discusión. Daba a entender que los duelos eran reñidos e, incluso, eran negativos para los de Muñiz. El Sevilla Atlético, eso sí, no fue superior hasta que Roger midió mal una acción (innecesaria) y se fue a la caseta expulsado. Jugar con diez envalentonó al filial del Nervión que, no obstante, tampoco tuvo demasiada claridad. El fútbol, ya lo dice Muñiz, se resuelve por detalles, y esta vez los detalles fueron de la mano del conjunto andaluz.

¿Lo bueno? Se sumó un punto. ¿Lo malo?, se perdieron dos, y que se perdieron dos puntales para el choque ante el Elche. Ni Pedro López ni Roger. Hora para los que menos cuentan. Por cierto, Juan Muñoz tuvo unos minutos en su estadio, y Paco Montañés volvió a jugar tras su larga lesión. La segunda linea del vestuario tiene su oportunidad. El empate servirá también para rebajar la euforia.

SEVILLA ATLETICO
Caro; Bernardo (Alex Muñoz, 83), Diego González, Matos, David Carmona, Ivi, Fede San Emeterio, Curro, Eteki (Aburjania, 60′), Cotán (Alejandro Pozo, 67), Marc Gual.

LEVANTE UD
Raúl; Pedro López (Iván López, 46), Rober Pier, Sergio Postigo, Toño; Insa (Juan Muñoz, 81), Lerma, Campaña; Morales (Montañés, 71′), Jason y Roger.

0-1, Roger, 12′
1-1, Fede, 76′

TARJETAS
Sevilla: Diego González, Diego Carmona y José Matos.
Levante UD: Pedro López, Sergio Postigo, Lerma y Rober Pier.
Expulsado Roger Martí por doble tarjeta amarilla en el minuto 67.
Estadio Ramón Sánchez Pizjuán. Escaso ambiente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo