Síguenos

Deportes

Roger y Cárdenas llevan al Levante a semifinales de la Copa #LevanteVillarreal

Publicado

en

Valencia, 3 feb (EFE).- Un gol de Roger Martí en el último minuto de la prórroga y la actuación del guardameta Dani Cárdenas a lo largo de todo el partido dieron este miércoles un pase histórico al Levante a las semifinales de la Copa del Rey ante un Villarreal (1-0) al que de nada le sirvió dominar a lo largo de todo el partido al no saber aprovechar las ocasiones de las que dispuso.

Si Cárdenas sostuvo con sus paradas al Levante a lo largo del partido, Roger apareció en el último suspiro para meter al equipo valenciano en la segundas semifinales de su historia tras las que alcanzó en 1935.

El partido se abrió con mucha intensidad, con ocasiones en ambas porterías, en especial una en un cabezazo a bocajarro de Pau Torres al que respondió Cárdenas con una gran intervención para despejar el balón a los tres minutos.

A pesar de que el Levante presionaba arriba la salida de balón del Villarreal, el equipo de Unai Emery hacía gala de su notable calidad para sacar la pelota y avanzar metros sobre el campo levantinista.

El Villarreal se hizo con el control del partido, pero los castellonenses se tomaban con calma la elaboración de las jugadas ante un Levante que apenas dejaba espacios en su campo y dificultaba con su buena disposición defensiva el avance a los de Unai Emery.

El papel de los dos equipos parecía claro, aunque el respeto de ambos por evitar un fallo que les condenase en una eliminatoria a partido único marcó buena parte de este primer periodo, lo que también se tradujo en que las porterías apenas pasasen apuros en la primera media hora.

La situación varió ligeramente en la última fase del primer tiempo, con mejores ocasiones para el Villarreal aunque el Levante también se acercó a la meta defendida hoy por Rulli pero también sin éxito.

El Villarreal dio un paso adelante en el arranque de la segunda mitad. Paco Alcácer tuvo en sus botas la mejor ocasión hasta ese momento a los cinco minutos de reanudarse el choque para abrir el marcador, pero su fuerte disparo en carrera se encontró con otra gran intervención de Cárdenas para despejar el balón a córner.

El Levante empezó a pasar más apuros ante el mayor empuje del equipo de Emery, aunque su defensa libraba salvar los muebles a la vez que trataba de armar alguna contra.

Superada situación de mayor de agobio, el Levante dio paso a sus mejores momentos en el partido. Ahora al Villarreal le costaba sacar el balón y vio como Rulli evitaba que el equipo local se adelantase en el marcado en el minuto 71, aunque la respuesta de los castellonenses fue casi inmediata con un lanzamiento desde fuera del área de Trigueros, que se encontró nuevamente con Cárdenas, el mejor del Levante con diferencia.

En los últimos compases de la segunda parte y tras una falta sacaba por Parejo y su posterior rechace en una gran parada de Cárdenas, Postigo sacaba de cabeza bajo palos el tanto de Villarreal y el partido se fue a la prórroga.

En el arranque del tiempo añadido ambos equipos se fueron a por el partido hasta convertir el duelo en un toma y daca pero sin conseguir que en la primera parte de la prórroga se rompiese la igualada.

En la segunda parte, el VAR corrigió la decisión inicial del árbitro de señalar penalti por un derribo de Pedraza a pocos centímetros del área y cuando el partido parecía abocado a los penaltis apareció Roger en el último para tumbar al Villarreal y clasificar a su equipo para las semifinales

– Ficha técnica:

1 – Levante: Cárdenas, Coke (Miramón, m.66), Vezo, Postigo, Toño García (Clerc, m.76), Radoja, Malsa (Roger Martí, m.66), Son (Melero, m.55), Rochina (Morales, m.55), Bardhi y Dani Gómez (Sergio León, m.106).

0 – Villarreal: Rulli, Foyth, Albiol, Pau Torres, Alfonso Pedraza, Coquelin (Fer Niño, m.91), Parejo, Trigueros, Peña (Estupiñán, m.66), Moi Gómez (Baena, m.50) y Paco Alcácer (Bacca, m.87).

Gol: 1-0, m.120: Roger Martí.

Árbitro: Soto Grado (Comité riojano). Mostró tarjeta amarilla a los levantinistas Bardhi, Rochina, Postigo y Melero y a los villarrealenses Trigueros, Albiol, Parejo y Baena.

Incidencias: partido de los cuartos de final de la Copa del Rey disputado en el estadio Ciutat de València sin público.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo