Síguenos

Deportes

El Roig Arena será la sede de la Copa del Rey de Baloncesto en 2026 y 2027

Publicado

en

Roig Arena copa rey baloncesto

El Roig Arena, el innovador pabellón multiusos promovido por el empresario Juan Roig en València, ha sido confirmado como la sede de la Copa del Rey de Baloncesto en sus ediciones de 2026 y 2027. El anuncio lo realizó el presidente de la acb, Antonio Martín, en un acto donde también estuvo presente el president de la Generalitat, Carlos Mazón, quien destacó el evento como un símbolo del resurgimiento y liderazgo de la Comunitat Valenciana.

Valencia, epicentro del baloncesto

«Estamos muy felices de poder anunciar que Valencia acogerá la Copa del Rey en 2026 y 2027. La ciudad lo tiene todo: facilidad de acceso, clima privilegiado y, por supuesto, una gran oferta gastronómica», destacó Martín. «Si a todo esto le sumamos una instalación de primer nivel como el Roig Arena, la combinación es perfecta», añadió.

El directivo de la acb subrayó el impacto que tendrá la nueva sede en la competición: «El Roig Arena cambiará para siempre la Copa del Rey. Esta instalación mejora nuestra capacidad de ofrecer un espectáculo inolvidable más allá del baloncesto».

Un recinto de referencia en Europa

El Roig Arena, construido con una inversión de 280 millones de euros provenientes del patrimonio personal de Juan Roig, se ubica en una parcela municipal y estará operativo en septiembre de 2025. Además de ser la futura casa del Valencia Basket, el pabellón está diseñado para albergar eventos deportivos, conciertos y espectáculos de gran formato.

El equipo Valencia Basket ya tiene garantizada su participación como anfitrión en la edición de 2026, lo que refuerza la apuesta de la ciudad por consolidarse como un referente en el baloncesto europeo.

Un impulso para la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, en su intervención, vinculó la celebración del evento a la «recuperación emocional» de la Comunitat Valenciana tras la DANA que afectó a la región en octubre. «Demostramos que somos capaces de brillar y liderar los grandes eventos», afirmó Mazón. «Valencia y la Comunitat Valenciana juegan en las grandes ligas y este acuerdo reafirma nuestra ambición».

El presidente también resaltó el alto interés que existía por albergar la competición: «Había muchas ciudades interesadas, pero el Roig Arena es ya un recinto cumbre para el baloncesto nacional y europeo».

Un reconocimiento al esfuerzo de Juan Roig

Por su parte, el presidente de la acb, Antonio Martín, agradeció a Juan Roig su compromiso con el baloncesto y con la ciudad de Valencia: «El Roig Arena es el broche final a su apuesta por el deporte. En nombre del baloncesto español, le doy las gracias».

Martín recordó que Valencia ya fue clave en el desarrollo del baloncesto durante la pandemia, acogiendo la fase final extraordinaria de la acb en 2020. «Valencia fue valiente en ese momento y no lo olvidamos», aseguró.

La alcaldesa de València celebra la elección

La alcaldesa de València, María José Catalá, también intervino en el acto y destacó el esfuerzo conjunto de todas las instituciones para lograr este acuerdo: «Gracias, president, por pelear tanto para que estos eventos lleguen a València y la Comunitat Valenciana».

Catalá subrayó la importancia del Valencia Basket y el Roig Arena como ejes del crecimiento deportivo de la ciudad. «Contamos con el mejor pabellón de Europa y ahora también con la competición de clubes más espectacular del baloncesto FIBA. Es un lujo para nuestra ciudad».

Con esta elección, Valencia se consolida como una de las capitales del baloncesto en España y Europa, y el Roig Arena se posiciona como un referente para eventos deportivos y culturales de primer nivel.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Muere Manolo el del Bombo

Publicado

en

Muere Manolo el del Bombo
Muere Manolo el del Bombo

Manuel Cáceres, símbolo de la afición española durante décadas, muere en Vila-real tras varios días hospitalizado

1 de mayo de 2025 | Actualizado 13:07 
El mundo del fútbol español está de luto. Manolo el del Bombo, uno de los aficionados más carismáticos e icónicos de la selección española de fútbol, ha fallecido este jueves a los 76 años. Su fallecimiento se ha producido en el Hospital de Vila-real, donde llevaba varios días ingresado debido a complicaciones respiratorias, según han confirmado diversas fuentes.


🎺 Un símbolo de la Roja en todo el mundo

Manuel Cáceres Artesero, su nombre real, nació el 15 de enero de 1949 en San Carlos del Valle, en la provincia de Ciudad Real. A lo largo de su vida residió también en ciudades como Huesca, Zaragoza y València, siempre vinculado al deporte rey y a la pasión por animar desde las gradas.

Conocido por acompañar a la selección española de fútbol con su inseparable bombo, Manolo se convirtió en un símbolo nacional, reconocible en cualquier estadio, vestido con la camiseta de España, gorra roja y su inseparable instrumento.


⚽ Diez Mundiales y ocho Eurocopas a sus espaldas

A lo largo de su vida, Manolo no se perdió ni una gran cita con la selección española:

  • Asistió a diez Copas del Mundo, desde Argentina 1978 hasta Rusia 2018.

  • Estuvo presente en ocho Eurocopas, siendo testigo directo del crecimiento de «la Roja» hasta llegar a conquistar Europa y el mundo.

Su pasión incondicional, su energía y su constante ánimo lo convirtieron en un referente para generaciones de aficionados. Siempre dispuesto a apoyar, sin importar el resultado, Manolo representaba el amor puro por el fútbol.


🎟️ Su último partido: España vs. Países Bajos en Mestalla

El último partido al que asistió fue el encuentro amistoso disputado en el estadio de Mestalla el pasado 23 de marzo de 2025, en el que España se enfrentó a los Países Bajos. Aquel día, Luis de la Fuente y sus jugadores se clasificaron para la Final Four de la Nations League, con Manolo presente, como siempre, animando desde la grada.


🍻 El bar de Manolo en Mestalla: punto de encuentro para la afición

Durante años, Manolo regentó un bar en las inmediaciones del estadio de Mestalla, que se convirtió en lugar de peregrinación para los aficionados del Valencia CF y también para quienes querían compartir con él anécdotas, fotos y su incansable pasión futbolera.
Este bar, decorado con banderas, bufandas, fotografías y, por supuesto, bombos, era un homenaje viviente al fútbol y a su historia como hincha.


🏡 Sus últimos años en Moncófar (Castellón)

En los últimos años, Manolo residía en la localidad de Moncófar, en la provincia de Castellón. A pesar de los problemas de salud que lo alejaron progresivamente de los estadios, su figura seguía siendo un referente para los medios de comunicación y para los aficionados de toda España.


🙌 Un legado que trasciende generaciones

La figura de Manolo el del Bombo no solo representa al seguidor incondicional, sino también al ciudadano anónimo que, desde la grada, construyó una leyenda que forma parte del imaginario colectivo del fútbol español. Su legado va más allá del ruido de su bombo: es un ejemplo de fidelidad, alegría, humildad y amor por unos colores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo