Síguenos

Valencia

El Roig Arena supera las primeras pruebas de sonido con más de 100 decibelios en el interior y silencio casi total en la calle

Publicado

en

Roig Arena sonido
Vista general del Roig Arena, que estará recubierto por una piel de 8.600 lamas cerámicas que evoca la textura de un balón de baloncesto. EFE/Kai Försterling

El nuevo recinto multiusos de Valencia, impulsado por Juan Roig, confirma su aislamiento acústico con pruebas simultáneas de conciertos en el interior. Vecinos y técnicos destacan que, a pie de calle, apenas se escucha la música.

El Roig Arena se pone a prueba: música a tope en el interior y apenas ruido en el exterior

El Roig Arena de Valencia ha superado con éxito sus primeras pruebas de sonido antes de su apertura oficial en septiembre de 2025. Durante los ensayos realizados esta semana, los equipos técnicos reprodujeron dos conciertos a todo volumen —uno en la pista principal y otro en el auditorio de 2.000 personas— para comprobar la eficacia del sistema de aislamiento acústico.

Mientras el sonido alcanzaba picos de más de 100 decibelios en el interior, en el exterior del recinto, concretamente a 30 metros de la entrada, las mediciones no superaron los 62 decibelios, muy por debajo del límite legal de 104 dB. Según los propios vecinos, el ruido del tráfico de la avenida Antonio Ferrandis era más perceptible que la música.

Aislamiento total: 20 capas y un metro de grosor contra el ruido

El Roig Arena incorpora un innovador sistema de aislamiento sonoro compuesto por 20 capas que suman un metro de grosor, diseñado específicamente para contener las frecuencias más molestas. Paül Mollà, director de Tecnología del recinto, asegura que se ha buscado una “hermeticidad total” que garantice que el sonido no moleste a los residentes cercanos.

“El objetivo es que el usuario disfrute del concierto con la mejor calidad acústica posible y, al mismo tiempo, que los vecinos puedan descansar con tranquilidad”, ha señalado Mollà.

Un espacio puntero para conciertos, eventos y deporte

Con una inversión de 280 millones de euros sufragada íntegramente por el presidente de Mercadona, Juan Roig, el Roig Arena será un recinto referente en Europa. Su capacidad alcanzará:

  • 15.600 espectadores en modo baloncesto

  • Hasta 20.000 personas en conciertos, con uso de la pista

  • 2.000 asistentes adicionales en la sala multifuncional anexa

El pabellón será la nueva casa del Valencia Basket, pero también acogerá eventos deportivos internacionales, conciertos del circuito global y actos corporativos de gran formato durante todo el año.

Más allá del pabellón: transformación urbana en Quatre Carreres

El proyecto no solo implica la construcción del edificio, sino que está transformando completamente el entorno urbano:

  • Aparcamiento en altura con más de 1.000 plazas

  • Parque público de 20.000 m²

  • Peatonalización y ajardinamiento de la calle Ángel Villena

  • Nuevo colegio público Les Arts ya en funcionamiento

La zona sur del distrito de Quatre Carreres emerge así como nuevo polo deportivo y cultural de Valencia, junto a instalaciones como el antiguo pabellón de la Fuente de San Luis, los campos de rugby y fútbol o la piscina municipal.

Apuesta por el diseño y la sostenibilidad

El Roig Arena destaca visualmente por su piel cerámica, compuesta por más de 9.000 piezas que revisten el exterior del edificio, un diseño que combina estética, eficiencia energética y durabilidad. Las tres terrazas panorámicas (con más de 4.000 m²), las salas VIP, restaurantes y palcos privados completan la experiencia para público y promotores de eventos.

Próxima apertura en septiembre: el Roig Arena marca un antes y un después

Las pruebas de sonido suponen un paso clave en la recta final del proyecto. Tal y como ha subrayado Víctor Sendra, director general del recinto, los resultados “solo pueden mejorar” una vez concluyan las obras pendientes, especialmente en el auditorio secundario.

Con la llegada del Roig Arena, València entra en la primera división europea de espacios multiusos, consolidando su oferta cultural, musical y deportiva con un recinto moderno, tecnológicamente avanzado y comprometido con el entorno.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Detenido e investigado por agresión sexual un concejal de Catarroja que ha presentado su dimisión

Publicado

en

Concejal Catarroja agresión sexual
Miquel Verdeguer - AYUNTAMIENTO CATARROJA

Dimisión tras la apertura de una investigación judicial

El hasta ahora cuarto teniente de alcalde y concejal de Patrimonio, Fiestas, Infancia, Adolescencia y Juventud del Ayuntamiento de Catarroja, Miquel Verdeguer Mesado, ha presentado su dimisión tras conocerse que está siendo investigado judicialmente por un presunto delito de agresión sexual a un menor.

La decisión, según ha informado el consistorio en un comunicado oficial, “responde a la voluntad del concejal y es considerada conveniente para no interferir en el normal funcionamiento de la actividad municipal”. El equipo de gobierno ha señalado que los hechos investigados son de ámbito privado y ajenos a sus funciones públicas.


Detención y origen de la causa

Fuentes cercanas al caso confirman que Verdeguer fue detenido esta semana por agentes del equipo judicial de la Guardia Civil de Alfafar-Catarroja después de que un menor presentara una denuncia por agresión sexual.

El presunto incidente habría tenido lugar en abril, durante una fiesta en un municipio del interior de Valencia, a la que asistieron el concejal, su pareja y un grupo de amigos.

Tras su detención, el exconcejal compareció ante la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, en funciones de guardia, que decretó su libertad provisional pero lo dejó investigado en una causa judicial abierta.


Declaraciones del Ayuntamiento de Catarroja

En el comunicado emitido este viernes, el consistorio recalca que “sin entrar a valorar el fondo de la cuestión, que corresponde exclusivamente a la autoridad judicial, el concejal ha optado por apartarse de sus responsabilidades institucionales de manera preventiva como muestra de coherencia y respeto hacia la ciudadanía”.

El equipo de gobierno añade que esta decisión se ha tomado “de manera rápida, en línea con los valores de servicio público, transparencia y responsabilidad que han guiado su trayectoria”.


Reconocimiento institucional y antecedentes recientes

El Ayuntamiento de Catarroja ha agradecido “la dedicación y el esfuerzo” de Verdeguer durante el tiempo que ha formado parte de la corporación municipal, “especialmente después de lo vivido en el municipio con la DANA del 29 de octubre”.

La investigación judicial sigue en curso, y el exedil socialista, que también ostentaba competencias en Patrimonio, Infancia, Adolescencia y Juventud, permanece a disposición de la autoridad judicial mientras se esclarecen los hechos.

Continuar leyendo