Síguenos

Deportes

Roig y Emery coronan rey europeo al Villarreal

Publicado

en

Vila-real (Castellón), 27 may (EFE).- Fernando Roig, tras un cuarto de siglo como presidente del Villarreal, y Unai Emery, en su primer año en el banquillo del equipo castellonense, han coronado al club como rey de Europa con el trofeo levantado este miércoles en Gdansk (Polonia) tras ganar en una final agónica ante el Manchester United que necesitó veintidós penaltis para resolverse.

Con independencia del título en sí obtenido por un club de una ciudad de 51.000 habitantes, la disputa de la Supercopa de Europa ante el ganador de la final de la Liga de Campeones que disputa el sábado los ingleses Chelsea y Manchester City, y la participación en la próxima edición de la primera competición continental agrandan el éxito del «submarino amarillo».

El título es el principal broche de la trayectoria de Roig en un club, al que llegó cuando la entidad peleaba por mantenerse en Segunda División y por subsistir económicamente. Su idea era fraguar un proyecto a largo plazo, con el objetivo del ascenso a Primera, construir una ciudad deportiva y potenciar su cantera para que fuera vital en el futuro.

En este tiempo, el club ha crecido hasta ser un fijo en Primera División (veintiuna temporadas), con quince presencias en Europa, cinco semifinales entre Europa y la Copa del Rey y una final ganada ahora. Se trata de un equipo muy regular en todas las competiciones en las que participa.

Prueba de ello fue su capacidad para recuperarse en una sola temporada de los dos descensos sufridos a Segunda División sin que el club se resintiera.

El club castellonense ha sido capaz de crecer y de ganar en estas veintiún campañas 46 plazas en la clasificación histórica del fútbol español, en la que ocupa la decimoséptima plaza en el día de hoy. Además, los amarillos también han sido capaces de crecer en la clasificación UEFA , por primera vez en su historia, se encuentran entre los veinte primeros.

El equipo ha disputado hasta esta final un total de 1.173 encuentros en la élite, repartidos en 798 partidos de Liga, 190 de Copa del Rey, 127 partidos de Liga Europa, 34 de Liga de Campeones y 24 de Copa Intertoto, como equipo de máxima categoría.

Para llegar a este título, el Villarreal ha contado con catorce entrenadores a lo largo de estos veinticuatro años, con nombres como los de Manuel Pellegrini, Marcelino García Toral, Ernesto Valverde, Benito Floro, Miguel Ángel Lotina, Víctor Muñoz, Francisco García «Paquito», José Antonio Irulegui, Fran Escribá, Javier Calleja, Luis García Plaza, Lotina, José Francisco Molina, Juan Carlos Garrido y ahora Unai Emery, que ha vivido su póker como ganador de la Liga Europa al sumar el cuarto título de su carrera en esta competición.

Emery ha el primero en superar una semifinal y rematar esa gesta con la obtención de la final tras haberse convertido en una de las apuestas más importantes de la historia del club de cara a dar un salto cualitativo en sus aspiraciones.

En el capítulo de jugadores, el club ha contado en estos veintiún años con 239 jugadores, entre los que destacan futbolistas como Juan Román Riquelme, Marcos Senna, Giuseppe Rossi, Diego Forlán, Robert Pires o Martín Palermo, como grandes incorporaciones, junto a la presencia de muchos futbolistas de la casa como Bruno Soriano, Santi Cazorla, Gerard Moreno, Mario Gaspar o Manu Trigueros, entre otros, al margen de los integrantes de la plantilla campeona de esta temporada.

Javi Mata

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo