Síguenos

Deportes

Roig y Emery coronan rey europeo al Villarreal

Publicado

en

Vila-real (Castellón), 27 may (EFE).- Fernando Roig, tras un cuarto de siglo como presidente del Villarreal, y Unai Emery, en su primer año en el banquillo del equipo castellonense, han coronado al club como rey de Europa con el trofeo levantado este miércoles en Gdansk (Polonia) tras ganar en una final agónica ante el Manchester United que necesitó veintidós penaltis para resolverse.

Con independencia del título en sí obtenido por un club de una ciudad de 51.000 habitantes, la disputa de la Supercopa de Europa ante el ganador de la final de la Liga de Campeones que disputa el sábado los ingleses Chelsea y Manchester City, y la participación en la próxima edición de la primera competición continental agrandan el éxito del «submarino amarillo».

El título es el principal broche de la trayectoria de Roig en un club, al que llegó cuando la entidad peleaba por mantenerse en Segunda División y por subsistir económicamente. Su idea era fraguar un proyecto a largo plazo, con el objetivo del ascenso a Primera, construir una ciudad deportiva y potenciar su cantera para que fuera vital en el futuro.

En este tiempo, el club ha crecido hasta ser un fijo en Primera División (veintiuna temporadas), con quince presencias en Europa, cinco semifinales entre Europa y la Copa del Rey y una final ganada ahora. Se trata de un equipo muy regular en todas las competiciones en las que participa.

Prueba de ello fue su capacidad para recuperarse en una sola temporada de los dos descensos sufridos a Segunda División sin que el club se resintiera.

El club castellonense ha sido capaz de crecer y de ganar en estas veintiún campañas 46 plazas en la clasificación histórica del fútbol español, en la que ocupa la decimoséptima plaza en el día de hoy. Además, los amarillos también han sido capaces de crecer en la clasificación UEFA , por primera vez en su historia, se encuentran entre los veinte primeros.

El equipo ha disputado hasta esta final un total de 1.173 encuentros en la élite, repartidos en 798 partidos de Liga, 190 de Copa del Rey, 127 partidos de Liga Europa, 34 de Liga de Campeones y 24 de Copa Intertoto, como equipo de máxima categoría.

Para llegar a este título, el Villarreal ha contado con catorce entrenadores a lo largo de estos veinticuatro años, con nombres como los de Manuel Pellegrini, Marcelino García Toral, Ernesto Valverde, Benito Floro, Miguel Ángel Lotina, Víctor Muñoz, Francisco García «Paquito», José Antonio Irulegui, Fran Escribá, Javier Calleja, Luis García Plaza, Lotina, José Francisco Molina, Juan Carlos Garrido y ahora Unai Emery, que ha vivido su póker como ganador de la Liga Europa al sumar el cuarto título de su carrera en esta competición.

Emery ha el primero en superar una semifinal y rematar esa gesta con la obtención de la final tras haberse convertido en una de las apuestas más importantes de la historia del club de cara a dar un salto cualitativo en sus aspiraciones.

En el capítulo de jugadores, el club ha contado en estos veintiún años con 239 jugadores, entre los que destacan futbolistas como Juan Román Riquelme, Marcos Senna, Giuseppe Rossi, Diego Forlán, Robert Pires o Martín Palermo, como grandes incorporaciones, junto a la presencia de muchos futbolistas de la casa como Bruno Soriano, Santi Cazorla, Gerard Moreno, Mario Gaspar o Manu Trigueros, entre otros, al margen de los integrantes de la plantilla campeona de esta temporada.

Javi Mata

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia se estrella ante la solidez del Villarreal en Mestalla (0-2)

Publicado

en

Valencia-Villarreal
VALENCIA CF

El Valencia CF no logró frenar al Villarreal CF en un derbi autonómico marcado por la igualdad y la eficacia visitante. El conjunto de Carlos Corberán cayó este sábado en Mestalla por 0-2, en un encuentro correspondiente a la jornada 10 de LaLiga EA Sports 2025-26, que reunió a más de 45.000 espectadores. Los goles de Gerard Moreno —de penalti justo antes del descanso— y Santi Comesaña en la segunda mitad sellaron la victoria del “submarino amarillo” en un partido con mucho ritmo, tensión y escasas oportunidades claras.


Un Valencia intenso que perdonó en la primera mitad

El arranque fue eléctrico. El Valencia CF salió decidido a dominar, impulsado por una grada que empujó desde el primer minuto. Danjuma protagonizó la primera acción peligrosa tras una combinación con Lucas Beltrán, que terminó en una falta al borde del área ejecutada por Pepelu. Minutos después, Javi Guerra probó fortuna desde fuera del área, pero su disparo se marchó desviado.

El equipo local se mostró sólido y agresivo en la presión, pero el Villarreal fue creciendo con el paso de los minutos. En el tramo final de la primera parte, los blanquinegros rozaron el gol tras una jugada bien trenzada entre Copete, Diego López y Luis Rioja, cuyo disparo obligó a Júnior R. a realizar una gran intervención. En el rechace, Javi Guerra volvió a intentarlo, pero la defensa visitante se interpuso.

Cuando mejor estaba el Valencia, llegó el golpe. A tres minutos del descanso, el colegiado Javier Alberola señaló un penalti polémico sobre Gerard Moreno tras una acción con Copete. El propio delantero catalán transformó la pena máxima con precisión para adelantar al Villarreal (0-1, min. 45).


El Villarreal sentenció tras el descanso

Tras el paso por vestuarios, Corberán movió ficha dando entrada a Hugo Duro por Beltrán. El Valencia lo intentó por las bandas, y Gayà estuvo cerca de provocar el empate con un centro que se envenenó tras golpear en un defensa rival.

Sin embargo, el Villarreal mostró su mayor pegada. En el minuto 58, una rápida acción por la izquierda acabó con un remate de Mikautadze que rechazó Agirrezabala, pero Comesaña estuvo atento para empujar el balón a la red y firmar el 0-2.

A partir de ahí, el equipo de Marcelino García Toral controló el ritmo del encuentro, cediendo la iniciativa a un Valencia que se volcó en ataque sin acierto. Danjuma tuvo las ocasiones más claras, pero el guardameta Júnior R. respondió con solvencia a cada intento.

El propio Agirrezabala evitó el tercero con una gran parada a Santi Comesaña, mientras que Luis Rioja y Danjuma siguieron buscando un gol que no llegó. El marcador no se movió y Mestalla despidió el encuentro con la sensación de haber merecido más.


Derbi con ambiente de gala y mirada a la Copa del Rey

El encuentro, dirigido por el árbitro Javier Alberola con Carlos del Cerro Grande en el VAR, dejó un ambiente vibrante en Mestalla con 45.560 aficionados. El público reconoció el esfuerzo del equipo pese al resultado adverso.

Con esta derrota, el Valencia encadena dos jornadas sin ganar y buscará redimirse el próximo martes 28 de octubre (20:00 h), cuando visitará a la UD Maracena en el Estadio Nuevo Los Cármenes de Granada, en la primera eliminatoria de la Copa del Rey.


Ficha técnica

Valencia CF (0): Agirrezabala; Thierry R. (Santamaría, 83’), Tárrega, Copete, Gayà (J. Vázquez, 61’); Pepelu (Raba, 83’), Javi Guerra (A. Almeida, 61’); Luis Rioja, Danjuma, Diego López y Lucas Beltrán (Hugo Duro, 46’).
Villarreal CF (2): Júnior R.; Mouriño, Foyth, Renato Veiga, S. Cardona; Pepe, Santi Comesaña (Parejo, 79’), Gueye (T. Partey, 68’), Moleiro (Buchanan, 87’); Gerard Moreno (Ayoze, 68’) y Mikautadze (I. Akhomach, 79’).

Goles: 0-1, Gerard Moreno (p.), 45’; 0-2, Comesaña, 58’.
Árbitro: Javier Alberola (Castilla-La Mancha). Amonestó a Gueye, Mouriño, Copete, Santi Comesaña, Pepé y Tárrega. VAR: Carlos del Cerro Grande (Madrid).
Estadio: Camp de Mestalla. 45.560 espectadores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo