Síguenos

Deportes

El Villarreal sufre ante Panathinaikos para cerrar su clasificación a la segunda fase (3-2)

Publicado

en

Última hora del Villarreal CF
El delantero español del Villarreal José Luis Morales celebra tras marcar el 3-0 durante el partido de la Liga Europa que Villarreal y Panathinaikos disputan este jueves en el estadio de La Cerámica. EFE/Andreu Esteban

Sigue desde Official Press Deportes la última hora del Villarreal CF:

Última hora del Villarreal CF:

Villarreal (Castellón), 30 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Villarreal confirmó la progresión experimentada desde la llegada al banquillo de Marcelino García con una sufrida victoria ante Panathinaikos (3-2) que le asegura, con dos partidos aún por disputar, la clasificación para la segunda fase de la Liga Europa.

El equipo castellonense, que no fue capaz de controlar el partido por su inseguridad defensiva a pesar de ir ganando 3-0 en el inicio del segundo tiempo, se jugará la primera plaza del grupo en su visita al Rennes, siempre que supera la próxima semana en La Cerámica a un Maccabi Haifa desahuciado en un partido aplazado en su día.

El conjunto de Marcelino, conocedor de que estaba a una victoria de la clasificación, tuvo una excelente puesta en escena ante el Panathinaikos, también obligado a ganar para mantenerse con vida en la competición.

El Villarreal se adueñó del balón y buscó desde el primer instante un gol que a punto estuvo de lograr Comesaña de cabeza.

El dominio del equipo castellonense fue abrumador, pero un remate de Rubén Pérez, atajado con reflejos por Reina, le llevó a una fase de dudas.

Panathinaikos se envalentonó y durante un cuarto de hora pareció inclinar el juego hacia el área del Villarreal, al que otra vez se le aparecieron viejos fantasmas defensivos y dudas para sacar el balón.

Morales se sacó el dominio griego de encima con un disparo lejano, pero el que descosió definitivamente el partido fue Ilias Amokach, quien tras una gran acción personal en la banda asistió al espacio a Baena para que el almeriense batiera en su salida la meta helena con un toque sutil.

El tanto lanzó al Villarreal, que no dejó levantarse de la lona a su rival. Apenas cinco minutos después, y por el otro costado, Morales desbordó a la defensa y cedió la pelota a la media luna del área para que Comesaña, tras un quiebro perfecto, la alojara en el ángulo con un gran disparo.

El Panathinaikos se derrumbó definitivamente y el Villarreal por momentos recuperó la memoria y el fútbol que le ha caracterizado durante los últimos años.

Con Parejo a los mandos, el conjunto de Marcelino convirtió el campo en un gran rondo y se entregó al juego posicional y de toque para satisfacción de su afición.

Sólo Rubén Pérez se atrevió, de nuevo, a romper el monólogo con un intento de sorprender a Reina desde el medio campo que no prosperó.

El Panathinaikos arriesgó en el inicio del segundo tiempo, pero su atrevimiento saltó por los aires a los dos minutos, cuando Baena penalizó un error defensivo para regalarle el balón a Morales y que el madrileño, a placer, prolongara su idilio con el gol.

El Villarreal, que se vio con una cómoda ventaja, se confió y le regaló el balón al conjunto griego, que nunca bajó los brazos a pesar de la distancia en el marcador.

Aitor Cantalapiedra amenazó con un gol anulado a instancias del VAR y poco después fue Palacios el que batió a Reina tras recoger el rechace del palo a un lanzamiento de penalti errado por Ioannidis.

Acto seguido, Aitor Cantalapiedra tuvo la oportunidad de meter de lleno a su equipo en la pelea por los puntos con un remate a puerta vacía que envió fuera.

Marcelino entró en escena e intentó frenar la inercia del partido con los cambios, pero el Panathinaikos no aflojó y descontó de nuevo distancias por medio de Ioannidis a diez minutos del final.

El Villarreal, pese a los nervios defensivos, supo aguantar las embestidas griegas y tuvo varias oportunidades de ahorrarse el sufrimiento final, pero el portero Brignoli lo evitó con grandes paradas a disparos de Gerard Moreno, Alberto Moreno y Brereton.

– Ficha técnica del Villarreal-Panathinaikos :

3 – Villarreal: Reina; Foyth (Altimira, min. 77), Albiol (Gabbia, min, 46), Cuenca, Moreno; Ilias Akomach, Parejo, Comesaña, Trigueros (Pedraza, min. 77), Álex Baena (Gerard Moreno, min. 67) y Morales (Ben Brereton, min. 67).

2 – Panathinaikos: Brignoli; Vagiannidis, Schenkeveld, Willian Arao, Mladenovic (Juankar, min. 87); Rubén Pérez, Bernard (Durisic, min. 59), Cerin (Vilhena, min. 74); Palacios (Mancini, min. 87), Sporar (Ioannidis, min. 59) y Aitor Cantalapiedra.

Goles: 1-0, min. 28: Álex Baena. 2-0, min. 33: Comesaña. 3-0: Morales, min. 47. 3-1, min. 66: Palacios. 3-2, min. 80: Ioannidis.

Árbitro: Ivan Kruzliak (Eslovaquia). Mostró tarjeta amarilla a Ilias Akomach y Comesaña por el Villarreal, y a Rubén Uría, segundo entrenador del equipo español.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la quinta jornada del grupo F de la Liga Europa disputado en el Estadio de La Cerámica ante 16.993 espectadores.

Pablo Verdú

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Girona-Valencia| Stuani consolida al Girona en lo más alto con una remontada agónica (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
El delantero uruguayo del Girona Cristhian Stuani celebra su gol durante el partido correspondiente a la jornada 15 de LaLiga que ambos clubes disputaron en el estadio municipal de Montilivi. EFE/ David Borrat

Girona, 2 dic (OFFICIAL PRESS- EFE).- El Girona de Míchel Sánchez celebró este sábado una épica victoria contra el Valencia (2-1) gracias a una remontada agónica, la sexta en 15 jornadas, con un doblete del uruguayo Cristhian Stuani que le asienta en lo más alto de LaLiga EA Sports después de acumular 38 puntos de 45 posibles.

Hugo Duro adelantó al Valencia, pero el equipo de Rubén Baraja enlazó el tercer partido sin ganar porque el conjunto catalán persiguió el triunfo hasta lograrlo gracias a los dos tantos del capitán: en los minutos 82 y 88.

Los rojiblancos celebraron la duodécima victoria liguera, solo una menos que en toda la temporada pasada, para colocarse de nuevo líderes en solitario a la espera del partido del Real Madrid contra el Granada, y consolidar su posición de Liga de Campeones, en el séptimo partido seguido sin derrota.

El equipo rojiblanco buscó hacer bueno el empate del lunes también en casa contra el Athletic Club (1-1) desde el pitido inicial y se adueñó de la pelota, con un control casi total. La posesión superaba al 70% al descanso.

Los jugadores de Míchel monopolizaban el balón y en el primer minuto ya inquietaron a Giorgi Mamardashvili con una carrera y tiro de Artem Dovbyk, de nuevo en el once tras superar su lesión. Iglesias Villanueva invalidó la acción por fuera de juego.

El partido se jugaba en la mitad de campo del Valencia. A los 10 minutos el Girona perdió por lesión a Yangel Herrera, pieza clave de Míchel, pero la entrada de Pablo Torre, voluntarioso, ratificó la idea ofensiva de Míchel.

El equipo tocaba y tocaba, pero le faltaba acierto en el último pase y desequilibrio en las bandas para concretar su superioridad, crear peligro real y hacer daño al Valencia, muy bien plantado. La primera ocasión fue visitante, de hecho, un disparo cruzado de Fran Pérez que no halló portería.

El Girona acabó encontrando el gol en el minuto 40 y gracias a Dovbyk tras un saque de falta, pero Iglesias Villanueva anuló el 1-0 por fuera de juego de David López en la prolongación.

Los locales dieron un paso adelante al volver de vestuarios y atacaron con aún más ímpetu, pero Aleix García se topó dos veces con Mamardashvili: primero en un duro disparo desde lejos y después en un fuerte remate desde dentro del área, contestado con una intervención de mucho mérito.

Míchel cambió de banda a Sávio para liberarlo del doble marcaje de Thierry Correia y Dimitri Foulquier y el Girona comenzó a amenazar de verdad, pero cuando el conjunto rojiblanco vivía su mejor momento regaló el 0-1.

David López se confió y no controló un pase atrás y Hugo Duro le robó la cartera, recogió el balón y corrió sin oposición hasta llegar al área y batir a Gazzaniga con una bella vaselina.

El Girona reaccionó con convencimiento, de forma inmediata: Iván Martín centró al segundo palo, pero Dovbyk no llegó a rematar.

Al cuadro de Míchel le faltaba fluidez y ritmo de asociación, ante un Valencia que buscó proteger la victoria: Mouctar Diakhaby sustituyó a Fran Pérez, mientras que Míchel dio entrada a Cristhian Stuani por David López. Foulquier pudo sentenciar con un disparo totalmente solo desde el punto de penalti, pero falló.

Mamardashvili, salvador, detuvo un cabezazo franco de Stuani, pero en el minuto 82 el meta georgiano ya no pudo hacer nada para evitar el gol del ariete uruguayo a gran centro de Yan Couto desde la derecha. El gol dio alas al Girona, muy precipitado y falto de ritmo hasta ese momento, y se lanzó en busca del triunfo.

Y lo logró: porque en el 88′ Couto volvió a centrar desde la derecha y Stuani volvió a rematar a gol, desatando la euforia. El Girona suma 21 puntos más tras 15 jornadas que el curso pasado y Montilivi sueña con LaLiga.

Baraja: «Tengo una gran frustración y un gran cabreo»

– Ficha técnica del Girona-Valencia:

2 – Girona FC: Gazzaniga; Èric, David López (Stuani, min. 75), Blind, Miguel; Herrera (Pablo Torre, min. 13, Yan Couto, min. 81), Aleix García; Tsygankov, Iván Martín (Portu, min. 82), Sávio; Dovbyk.

1 – Valencia CF: Mamardashvili, Thierry, Mosquera, Gabriel Paulista, Yarek (Jesús Vázquez, min. 89); Foulquier (Amallah, min. 84), Javi Guerra, Pepelu, Fran Pérez (Diakhaby, min. 67 ); Diego López (Canós, min. 84) y Hugo Duro (Yaremchuk, min. 84).

Goles: 1-0, min. 56: Hugo Duro. 1-1, min. 82: Stuani. 2-1, min. 88: Stuani.

Árbitro: Iglesias Villanueva (comité gallego). Amonestó a los locales Blind (min. 37), Yan Couto (min. 42) y Sávio (min. 90+2) y a los visitantes Yarek (min. 61), Hugo Duro (min. 77) y Gabriel Paulista (min. 90+6).

Incidencias: Partido de la decimoquinta jornada de LaLiga EA Sports, disputado en el Estadi Municipal de Montilivi ante 13.343 aficionados.

Continuar leyendo