Síguenos

Fallas

Rosángeles Valls y Javier Vilalta, mantenedores de las Falleras Mayores de València 2019

Publicado

en

Pere Fuset, presidente de Junta Central Fallera, ha anunciado a la dos personas que tendrán el honor de ejercer como mantenedoras en las exaltaciones de las Falleras Mayores de València.

FALLERA MAYOR DE VALÈNCIA
Como mantenidora de la Fallera Mayor, Marina Civera, será la bailarina y coreógrafa valenciana Rosángeles Valls. Medalla de Oro de las Bellas Artes.

Tal y como se puede leer en danza.es, Rosàngeles Valls destaca en la escena nacional como representativa figura de la danza contemporánea de hoy, pero también de ayer.

En este arte lleva gran parte de su vida, y al frente de la compañía que dirige junto a Edison Valls, Ananda Dansa ha cumplido más de 30 años de trayectoria. Rosángeles Valls fundó Ananda (palabra en sánscrito que quiere decir `sé feliz con aquello que hagas´) en 1981 en Valencia, y desde entonces más de 20 espectáculos y un gran número de premios y reconocimiento forman parte de tan dilatada carrera. El Premio de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana recibido en 1983 por el montaje Borgia Imperante, y en el año 2000 por Mago de Oz, el premio al mejor espectáculo por Vivo en tiempos sombríos (1998) otorgado por la Feria de Teatro de Aragón, y el Premio Max de las Artes Escénicas que Ananda Dansa recogió por su trabajo infantil Peter Pan, algunos de los galardones recibidos.

Desde que estrenara su primer espectáculo Dansa (1981), Rosángeles Valls al frente de su compañía, ha querido moverse en la exploración de un territorio donde la danza contemporánea aparece como protagonista, pero también el teatro. Una comunión de las dos disciplinas, que la compañía persigue en sus creaciones, y donde la concepción dramatúrgica cobra un importante papel. Un camino de experimentación y búsqueda que ha cristalizado en trabajos como Homenaje a K (1998), Basta de dansa (1995), Toda una vida (2000), Soñando Alicia (2005), Alma (2006), El circo de la mujer serpiente (2008), galardonado en 2009 con el Premio Abril de Valencia a la mejor dirección escénica, Desalmados (2010) y El mago de Oz (2011). Desde el año 2000, Ananda Dansa es compañía residente del Gran Teatro Antonio Ferrandis de la localidad valenciana de Paterna. Ananda Dansa es Premio Nacional de Danza en la modalidad de creación 2006. Rosàngeles Valls ha sido galardonada con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2018.

FALLERA MAYOR INFANTIL
Como mantenidor de la Fallera Mayor Infantil, Sara Larrazábal, será Javier Vilalta. Director Associació Àmbit y del Festival de Cine HumanFest, Patró de la Fundació Maides i Bunyol d’Or amb Fulles de Llorer.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo