Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Comunicado de RTVE tras el polémico resultado de Melody en Eurovisión

Publicado

en

Comunicado de Melody
Melody-RTVE

Reacción de RTVE tras el puesto 24 de España en Eurovisión

La actuación de Melody en la final de Eurovisión 2025, donde representó a España con el tema Esa diva’ y finalizó en el puesto 24 de 26, ha generado una fuerte respuesta institucional. Este domingo 18 de mayo, Radio Televisión Española (RTVE) ha emitido un comunicado oficial en el que anuncia medidas tras el decepcionante resultado.

La primera consecuencia ha sido que la artista ha decidido suspender momentáneamente su agenda profesional, mientras que RTVE ha optado por dirigirse a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), entidad organizadora del certamen, para solicitar una revisión del sistema de votación actual, en especial el televoto.


RTVE exige un debate sobre el sistema de votación en Eurovisión

RTVE argumenta que el televoto podría estar influenciado por los conflictos geopolíticos actuales, lo que, según la corporación, desvirtúa el carácter cultural y artístico del certamen. España no es el único país que ha solicitado una revisión: otras delegaciones también han expresado su preocupación por cómo se distribuyen los votos en un festival que debería centrarse exclusivamente en la música.

Además, RTVE ha reclamado mayor transparencia sobre el voto emitido desde España, exigiendo conocer el detalle de cuántos votos recibió cada país, y no solo la suma total de participaciones.


Datos del televoto en España: más de 140.000 votos emitidos en la final

RTVE ha publicado las cifras de participación del televoto español, que reflejan un incremento notable en la final respecto a las semifinales. Durante la primera semifinal se contabilizaron:

  • 774 llamadas telefónicas

  • 2.377 SMS

  • 11.310 votos online

En la gran final, la cifra se multiplicó:

  • 7.283 llamadas

  • 23.840 SMS

  • 111.565 votos online

Un total de más de 142.000 votos emitidos, cuyo reparto otorgó los siguientes puntos desde España:

  • 12 puntos: Israel

  • 10 puntos: Ucrania

  • 8 puntos: Polonia

  • 7 puntos: Estonia

  • 6 puntos: Finlandia

  • 5 puntos: Suecia

  • 4 puntos: Austria

  • 3 puntos: Albania

  • 2 puntos: Noruega

  • 1 punto: Francia

Como es habitual, solo las diez canciones más votadas reciben puntos; el resto se queda con cero.


Eurovisión 2025: desajustes entre jurado y televoto

La edición de este año ha vuelto a mostrar un desajuste entre las valoraciones del jurado profesional y el voto del público. Ejemplo claro fue el caso de Suiza, que fue la segunda opción del jurado con 214 puntos, pero no recibió ni un solo punto del televoto.

Por el contrario, Israel, representada por Yuval Raphael con la balada New Day Will Rise’, fue la más votada por el público (297 puntos), recibiendo la máxima puntuación (12) de 13 países, entre ellos España y Bélgica. Sin embargo, los jurados profesionales solo le concedieron 60 puntos, situándola finalmente en la segunda posición con 357 puntos.


Austria gana Eurovisión con JJ y ‘Wasted Love’

El vencedor fue Austria, con JJ y su canción ‘Wasted Love’, que logró 258 puntos del jurado y 178 del televoto, sumando un total de 436 puntos. El tercer puesto fue para Estonia, con Tommy Cash y su tema Espresso Macchiato’, que obtuvo 258 puntos del público y 98 del jurado.

Durante las semifinales, que se resuelven exclusivamente mediante el televoto, Ucrania e Israel fueron los más votados. En la primera semifinal:

  • Ucrania: 137 votos

  • Albania: 122

  • Países Bajos: 121

En la segunda:

  • Israel: 203 votos

  • Letonia: 130

  • Finlandia: 115


España pide más claridad y una reforma en las votaciones

Con su petición oficial, RTVE abre la puerta a un debate urgente sobre la legitimidad del televoto en Eurovisión. Reclama a la UER que garantice la objetividad del certamen, la transparencia de los votos nacionales y que se valoren nuevas fórmulas de votación más resistentes a sesgos externos.

La polémica por los sistemas de votación no es nueva, pero el resultado de Melody y la baja puntuación obtenida vuelven a encender la discusión. El futuro de la participación española en Eurovisión podría verse condicionado por los cambios que adopte la organización tras estas solicitudes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Óscar Puente anuncia trenes a 350 km/h: España competirá con China en alta velocidad

Publicado

en

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha presentado un ambicioso plan para elevar la velocidad de los trenes de alta velocidad en España hasta 350 kilómetros por hora, situando a la red ferroviaria española al nivel de China, líder mundial en este sector.

El anuncio se realizó durante los Desayunos Informativos de Europa Press, donde Puente destacó que la modernización comenzará en la línea Madrid-Barcelona, una de las más transitadas del país. Con la implementación de nuevas traviesas aerodinámicas, los trenes podrán recorrer el trayecto en menos de dos horas, superando los 300 km/h actuales.

Nuevas traviesas aerodinámicas y reducción de la carga

Las traviesas aerodinámicas permitirán reducir un 21% la carga aerodinámica de los trenes sobre las vías, evitando que el balasto se desplace a gran velocidad y golpee los bajos de los convoyes. Según Puente, esto permitirá alcanzar velocidades de hasta 350 km/h de forma segura, equivalentes a 370 km/h en condiciones convencionales.

“Esto marca un nuevo punto de partida para el transporte en España”, afirmó el ministro, destacando una inversión prevista de 60.000 millones de euros en los próximos cuatro años en trenes, carreteras, puertos y aeropuertos.

Nueva estación de alta velocidad en Parla

Como parte del plan, se construirá una nueva estación de alta velocidad en Parla, al sur de Madrid. Esta infraestructura permitirá que los viajeros provenientes de Andalucía puedan conectar con Barcelona sin entrar en Madrid, agilizando los tiempos de viaje y descongestionando la capital.

Además, se prevé una conexión directa entre Madrid Chamartín y Barcelona, evitando pasar por Atocha y mejorando la eficiencia de la red de alta velocidad.

España compite con China en velocidad ferroviaria

Con estas mejoras, España se posiciona como uno de los pocos países del mundo capaces de ofrecer velocidades comparables a la red china, considerada la referencia global en trenes de alta velocidad. La combinación de infraestructura modernizada y tecnología de punta permitirá reducir los tiempos de trayecto, aumentar la seguridad y mejorar la experiencia de viaje de los pasajeros.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo