Síguenos

Valencia

Salir de bares es el plan de ocio preferido de los valencianos, por delante de viajar

Publicado

en

Salir de bares plan preferido valencianos
Terraza en el centro de València-EFE

Salir de bares y restaurantes es el plan preferido de los valencianos para pasar su tiempo libre. Así lo revela el estudio “Radiografía del ocio en España” realizado por el área de investigación social y estudios de ATREVIA para la Asociación de Bebidas Refrescantes.

Los planes que se vinculan a la hostelería son la actividad favorita para el 66% de los encuestados, aunque se adaptan en función de la compañía: las comidas se dedican mayoritariamente a la familia (87%), para los planes románticos se eligen las cenas (63%) y los amigos dominan el tardeo (37%). Y las bebidas refrescantes están muy presentes en estos momentos, puesto que son la opción preferida para el 46% de los valencianos en sus planes de ocio.

La directora general de la Asociación de Bebidas Refrescantes, Beatriz Blasco Marzal, destaca que: “las bebidas refrescantes tienen un patrón de consumo propio en España muy ligado a la hostelería y al encuentro social. 8 de cada 10 ocasiones de consumo se realizan en compañía de amigos o de familia. Además, el consumo en España está muy vinculado al ocio diurno, más del 70% de las ocasiones se realizan en momentos diurnos como aperitivo, tardeo, comidas…”.

Además de bares: viajes, lectura y planes al aire libre

Los viajes y la lectura también destacan como las opciones de ocio preferidas para el 58% y el 30% respectivamente. Seguidas de realizar actividades o deporte al aire libre y ver películas o series en casa (las elegidas para un 26% de los encuestados en ambos casos).

Si observamos las principales diferencias por edades, observamos que los mayores de 65 años prefieren actividades culturales (26%) y los jóvenes las fiestas populares y los festivales. De hecho, el 18% de los encuestados de 18 a 35 años considera que los festivales son una de sus actividades favoritas, cuatro puntos porcentuales por encima de la media nacional.

Los valencianos quieren más tiempo de ocio

Dos de cada tres encuestados declara que les gustaría tener más tiempo para disfrutar del ocio, sobre todo para estar con la familia y los amigos. El 47% de los valencianos señala que sus momentos de desconexión se concentran los fines de semana y durante las vacaciones, por lo que les cuesta reservarse momentos en su rutina diaria para realizar planes de ocio.

Entre las principales causas que impiden disfrutar del tiempo de ocio y descanso se encuentra, en primer lugar, el trabajo (46%), seguida de las responsabilidades familiares y las obligaciones domésticas (señaladas por un 23% en ambos casos) y las cargas mentales y el estrés (19%). Además, el 45% de los valencianos afirma que ni siquiera es capaz de desconectar de sus obligaciones en su tiempo libre.

Las fiestas cremallera y las baby showers triunfan en Valencia

Además de los cumpleaños y las bodas, que continúan siendo los eventos más populares (62% y 33% respectivamente), nuevas celebraciones como las fiestas cremallera -llamadas así para la inauguración de viviendas-, las baby showers o las fiestas de gender reveal, relacionadas con la celebración de embarazos y desvelar el sexo del bebé, se abren camino entre los festejos de los valencianos.

La mayoría de estas nuevas tendencias en fiestas se están popularizando gracias a las redes sociales y destaca lo rápido que se han consolidado en la Comunidad Valenciana: el 38% de los encuestados celebra fiestas cremallera y un 21% las baby showers -cifras que están por encima de la media nacional-. Otro dato sorprendente es que el 8% de los valencianos celebra los divorcios. La conclusión está clara, cualquier excusa es buena para celebrar una fiesta.

Bebidas refrescantes = Ocio Positivo

En todos estos momentos de encuentros y celebración, las bebidas refrescantes en España funcionan como elemento dinamizador, ya que favorecen las relaciones sociales y permiten disfrutar de un ocio positivo. Su dimensión social se complementa con su naturaleza de bebida sin alcohol y su gran versatilidad, ya que se trata de una de las bebidas que ofrece una mayor variedad para todos los públicos, con un gran peso de las variedades sin azúcar, que ya representan más del 60% de las bebidas refrescantes que se comercializan en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Viajes del Imserso 2025: Tarifas planas desde 50 euros para pensionistas valencianos con menos recursos

Publicado

en

Viajes del Imserso

El Gobierno de España ha anunciado una gran novedad para la temporada 2025-2026 del programa del Imserso. Los pensionistas valencianos con menores ingresos podrán acceder a viajes desde solo 50 euros gracias a una tarifa plana, beneficiando a quienes perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación.

Tarifa plana de 50 euros para pensionistas

El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación de este nuevo programa, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales. Se reservarán 7.447 plazas para esta tarifa especial, cubriendo destinos nacionales sin que el precio varíe según la localización. El Imserso asumirá el coste restante, lo que supone un importante ahorro para los beneficiarios.

En comparación con los precios actuales del programa, que oscilan entre 124 y 355 euros según el destino y la temporada, este descuento permitiría, por ejemplo, viajar a Canarias con estancia de nueve noches por solo 50 euros. Durante la temporada alta, sin embargo, el coste podrá aumentar en 100 euros.

Novedad: Viajar con mascotas

Por primera vez, los pensionistas podrán viajar con sus mascotas. Esta nueva medida se aplicará a los trayectos a la costa peninsular y a las islas, facilitando que los beneficiarios disfruten de sus vacaciones sin separarse de sus animales de compañía.

Plazas y requisitos en el 40º aniversario del Imserso

El programa de 2025-2026 contará con 879.213 plazas, beneficiando a más de 4,6 millones de personas acreditadas. La gestión de estos viajes se distribuirá de manera equitativa a lo largo de la temporada para evitar aglomeraciones en fechas concretas.

Las bases de licitación, con contratos superiores a los 12 millones de euros, se publicarán en las próximas semanas. Los hoteles adheridos al programa deberán tener un mínimo de tres estrellas y ofrecer actividades de ocio adaptadas a las necesidades de los usuarios.

Conclusión

El programa del Imserso 2025-2026 ofrece oportunidades únicas para los pensionistas con menos recursos, permitiendo viajes accesibles y adaptados a sus necesidades. Con tarifas planas, la posibilidad de viajar con mascotas y una amplia oferta de plazas, el Gobierno refuerza su compromiso con el envejecimiento activo y el bienestar de los mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo