Síguenos

Valencia

Salir de bares es el plan de ocio preferido de los valencianos, por delante de viajar

Publicado

en

Salir de bares plan preferido valencianos
Terraza en el centro de València-EFE

Salir de bares y restaurantes es el plan preferido de los valencianos para pasar su tiempo libre. Así lo revela el estudio “Radiografía del ocio en España” realizado por el área de investigación social y estudios de ATREVIA para la Asociación de Bebidas Refrescantes.

Los planes que se vinculan a la hostelería son la actividad favorita para el 66% de los encuestados, aunque se adaptan en función de la compañía: las comidas se dedican mayoritariamente a la familia (87%), para los planes románticos se eligen las cenas (63%) y los amigos dominan el tardeo (37%). Y las bebidas refrescantes están muy presentes en estos momentos, puesto que son la opción preferida para el 46% de los valencianos en sus planes de ocio.

La directora general de la Asociación de Bebidas Refrescantes, Beatriz Blasco Marzal, destaca que: “las bebidas refrescantes tienen un patrón de consumo propio en España muy ligado a la hostelería y al encuentro social. 8 de cada 10 ocasiones de consumo se realizan en compañía de amigos o de familia. Además, el consumo en España está muy vinculado al ocio diurno, más del 70% de las ocasiones se realizan en momentos diurnos como aperitivo, tardeo, comidas…”.

Además de bares: viajes, lectura y planes al aire libre

Los viajes y la lectura también destacan como las opciones de ocio preferidas para el 58% y el 30% respectivamente. Seguidas de realizar actividades o deporte al aire libre y ver películas o series en casa (las elegidas para un 26% de los encuestados en ambos casos).

Si observamos las principales diferencias por edades, observamos que los mayores de 65 años prefieren actividades culturales (26%) y los jóvenes las fiestas populares y los festivales. De hecho, el 18% de los encuestados de 18 a 35 años considera que los festivales son una de sus actividades favoritas, cuatro puntos porcentuales por encima de la media nacional.

Los valencianos quieren más tiempo de ocio

Dos de cada tres encuestados declara que les gustaría tener más tiempo para disfrutar del ocio, sobre todo para estar con la familia y los amigos. El 47% de los valencianos señala que sus momentos de desconexión se concentran los fines de semana y durante las vacaciones, por lo que les cuesta reservarse momentos en su rutina diaria para realizar planes de ocio.

Entre las principales causas que impiden disfrutar del tiempo de ocio y descanso se encuentra, en primer lugar, el trabajo (46%), seguida de las responsabilidades familiares y las obligaciones domésticas (señaladas por un 23% en ambos casos) y las cargas mentales y el estrés (19%). Además, el 45% de los valencianos afirma que ni siquiera es capaz de desconectar de sus obligaciones en su tiempo libre.

Las fiestas cremallera y las baby showers triunfan en Valencia

Además de los cumpleaños y las bodas, que continúan siendo los eventos más populares (62% y 33% respectivamente), nuevas celebraciones como las fiestas cremallera -llamadas así para la inauguración de viviendas-, las baby showers o las fiestas de gender reveal, relacionadas con la celebración de embarazos y desvelar el sexo del bebé, se abren camino entre los festejos de los valencianos.

La mayoría de estas nuevas tendencias en fiestas se están popularizando gracias a las redes sociales y destaca lo rápido que se han consolidado en la Comunidad Valenciana: el 38% de los encuestados celebra fiestas cremallera y un 21% las baby showers -cifras que están por encima de la media nacional-. Otro dato sorprendente es que el 8% de los valencianos celebra los divorcios. La conclusión está clara, cualquier excusa es buena para celebrar una fiesta.

Bebidas refrescantes = Ocio Positivo

En todos estos momentos de encuentros y celebración, las bebidas refrescantes en España funcionan como elemento dinamizador, ya que favorecen las relaciones sociales y permiten disfrutar de un ocio positivo. Su dimensión social se complementa con su naturaleza de bebida sin alcohol y su gran versatilidad, ya que se trata de una de las bebidas que ofrece una mayor variedad para todos los públicos, con un gran peso de las variedades sin azúcar, que ya representan más del 60% de las bebidas refrescantes que se comercializan en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo