Síguenos

Comisiones

El Salón de Cristal acoge la Semana del Ninot Indultat

Publicado

en

Salón de Cristal Ninot Indultat
Ninots indultats 2023

Durante una semana, las dependencias del Ayuntamiento de València permitirán que tanto la ciudadanía como los visitantes que lleguen a la ciudad puedan disfrutar de cerca de los ninots indultats de las Fallas 2023. Así, la celebración de la Semana del Ninot Indultat, organizada por la Concejalía de Fiestas y Tradiciones con la colaboración especial del Museo Fallero de València, tendrá lugar del 4 al 8 de septiembre y consiste en la exhibición de estos ninots en el Salón de Cristal del consistorio.

El Salón de Cristal acoge la Semana del Ninot Indultat

El año pasado se recuperó esta iniciativa, que se celebra desde el año 2016, después de dos años de parón a causa de la pandemia de la Covid-19. En su exposición en el Salón de Cristal, los ninots indultados estarán acompañados de unos paneles explicativos con información sobre las figuras, las Fallas, el Museo Fallero de València y l’Indult del Foc. Junto con todo esto, las personas que se acerquen hasta el Ayuntamiento estos días podrán acceder también a numerosos datos específicos sobre los ninots indultados de 2023. El horario de visita será el habitual de acceso público en el Salón de Cristal.

Según ha destacado el concejal de Fiestas y Tradiciones, Santiago Ballester, con esta iniciativa “se pretende poner en valor la centralidad de la falla, de las comisiones y de los artistas falleros como eje central de la fiesta de las Falas”, así como destacar “el protagonismo de los ninots Indultados que pasarán a formar parte del Museo de las Fallas de València”.

Además, el próximo viernes, 8 de septiembre a las 17:00 horas, tendrá lugar en el Museo Fallero de València el acto de entrega oficial de los Ninots Indultados, así como del cartel oficial de las Fallas de 2023, obra de Democracia Estudio, y el cuadro oficial de la Fallera Mayor de València, obra de Marina Puche.

La pirotècnia y Dia de Pascua en l’Albufera

El Ninot Indultat Gran es obra del artista fallero Carlos Carsí, modelado por Sergio Penadés, de la comisión L’Antiga de Campanar, de la Sección Primera, bajo el lema La pirotècnia. Mientras que el Ninot Indultat Infantil, obra de José Enrique Ginestar, de la comisión Almirante Cadarso-Conde de Altea, también de la Sección Primera, se presentó bajo el lema Dia de Pasqua en l’Albufera.

En el primer caso, La pirotècnia, se trata de un grupo compuesto por dos figuras de falleras, madre e hija, la pequeña está enferma con fiebre y por eso tienen que contemplar el castillo de fuegos artificiales desde el salón de su casa. La fallerita lleva un termómetro puesto para controlar su fiebre y en la mesita hay medicinas que hacen pensar en un inoportuno resfriado en plenas fallas.

El conjunto está elaborado en corcho blanco, diferentes tipos de madera (contrachapado, DM, aglomerado). Las técnicas utilizadas en su elaboración han sido: maqueta modelada en plastilina escaneada, posteriormente pasada a corcho blanco tipo 3, y fresado, empapelado con cartón con tres capas de gotelé y escamado posterior, las caras después remodeladas en pasteta (pasta Das). Acabado final con pintura plástica con diferentes tipos de barniz reluciente y mate.

El Ninot Indultat infantil

En cuanto al Ninot Indultat Infantil, Dia de Pasqua en l’Albufera, el conjunto representa una pandilla de niños en una tarde típica de Pascua en el parque natural de la Albufera, lugar tradicionalmente habitual para esta celebración. El artista refleja la escena bajo un enfoque bucólico y folclorista, al estar todos los personajes ataviados con la indumentaria tradicional valenciana, destacando elementos característicos como el naranjo y la barca en el lago.

Se trata de una pieza elaborada en corcho blanco, madera, resina fotosensible y revestimiento acrílico. La técnica empleada en este caso es la de modelado digital y reproducción combinando el corcho blanco de alta densidad y la resina fotosensible, con aplicación de revestimiento acrílico y escamado final. Pintura acrílica y acabado final con barniz cerámico.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo