Síguenos

Valencia

San Silvestre de Valencia: estas son las calles cortadas

Publicado

en

san silvestre valencia calles cortadas
Miles de corredores en la San Silvestre Popular Valenciana de diciembre pasado. EFE/Manuel Bruque

El Ayuntamiento de Valencia prepara un dispositivo especial de tráfico para la carrera San Silvestre. Que se celebra este sábado 30 de diciembre, y cuya salida se realizará desde la calle de Xàtiva y finalizará en la plaza del Ayuntamiento.

Valencia prepara un dispositivo especial de tráfico para la carrera San Silvestre

Su itinerario discurrirá por calles de la ciudad de Valencia como Guillem de Castro, Blanqueries, Comte de Trénor, Pintor López, plaza del Temple; paseo de la Ciutadella, plaza de América, avenida de Navarro Reverter, plaza de la Porta de la Mar, calle del Palau de Justícia; calle de la Paz, plaza de la Reina, Sant Vicent Màrtir y acabará en la plaza del Ayuntamiento.

Valencia prepara un dispositivo especial de tráfico para la carrera San Silvestre

El Ayuntamiento de València prepara un dispositivo especial de tráfico para la carrera popular San Silvestre, que se celebra este sábado, 30 de diciembre, y cuya salida se realizará desde la calle de Xàtiva y finalizará en la plaza del Ayuntamiento. En la imagen, un plano de la carrera. EFE/Ayuntamiento Valencia

El dispositivo de trafico

El dispositivo prevé cortes de tráfico a partir de las 15:00 horas en la calle de Sant Vicent, por el montaje del arco de meta y a partir de las 17:00 horas en la calle Xàtiva. Por motivo del montaje del arco de salida, ha informado el Ayuntamiento. También se establecerán cortes en los accesos a la plaza del Ayuntamiento, desde Periodista Azzati, Russafa, en la calle de Colón desde la Porta de la Mar y en la calle de Comte de Salvatierra. Desde las 18:30 horas, se cortará también el tráfico en la plaza de España y plaza de San Agustín y, a las 19:00 horas, se cerrarán los pasos inferiores de la Petxina y de Blanqueries. Además de los puentes de Les Arts, de Fusta y del Real.

Por motivo de la celebración de San Silvestre

Con motivo de la celebración de esta carrera, las líneas C1, 4, 11, 31, 32 y 70 se verán afectadas por el montaje de meta a partir de las 15:00 horas. Por lo que, circularán por la calle Colón y la C1 será suprimida.Asimismo, las líneas 6, 7, 8, 9, 10, 11, 14, 16, 19, 27, 28, 31, 32, 35, 40, 60, 62, 67, 70, 71, 72, 73, 81, 94 y 95 se verán afectadas por los cortes del montaje de salida de las 17:00 horas y los desvíos se realizarán desde la Porta de la Mar a Navarro Reverter y grandes vías.

Finalmente y debido al corte de Sant Agustí de las 18:30 horas, las líneas 4, 8, 12, 13, 21, 22, 24 y 25 limitarán su recorrido hasta la plaza de Saragossa; las líneas 9, 19, 27, 60, 62, 67, 72 y 73 hasta la plaza de España; las líneas 7, 14, 35 y 40 hasta la gran vía de les Germanies; las líneas 16 y 26 hasta Cronista Rivelles; y las líneas 32 y 81 hasta la calle del General Elío.

Toda la información se puede consultar en la sección «Última Hora» de la web de la EMT, en la App y en redes sociales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ribó imputado por supuesta construcción ilegal de piscina en Alboraia

Publicado

en

Joan Ribó imputado

VALÈNCIA. La presunta edificación irregular de una piscina municipal promovida por el Ayuntamiento de Alboraia en terrenos pertenecientes a València está generando controversia legal. Esta situación no solo afecta al consistorio de l’Horta Nord, sino también a la capital del Turia, ya que su exalcalde, Joan Ribó, ha sido citado a declarar como investigado en el proceso judicial.

El Juzgado de Instrucción Nº 19 de València ha admitido la solicitud de comparecencia formulada por la Asociación para la Defensa del Estado de Derecho, que ejerce la acusación popular y está presidida por la exalcaldesa de Catarroja, María Ángeles López. Según el auto judicial al que ha accedido Valencia Plaza, Ribó deberá comparecer el próximo 22 de julio.

La mencionada asociación, representada por el abogado Víctor Soriano, sostiene que existía conocimiento previo por parte de Joan Ribó y la exconcejala de Urbanismo, Sandra Gómez, sobre la construcción de la piscina, dado que su emplazamiento fue ampliamente difundido en medios de comunicación.

 

Sin embargo, afirman que no se tomaron medidas administrativas para legalizar la situación o iniciar procedimientos sancionadores.

Tanto el Ayuntamiento de València como el de Alboraia están bajo investigación por esta supuesta irregularidad urbanística. Desde 2022, el consistorio de Alboraia impulsó la construcción de la piscina en terrenos propios ubicados dentro del término municipal de València.

Según las declaraciones recopiladas en la instrucción judicial, estos terrenos se encontrarían en un proceso de segregación para ser incorporados al municipio de Alboraia.

Plan General de Alboraia

El Plan General de Alboraia los clasifica como suelo urbano, mientras que el de València los considera suelo protegido no urbanizable.

El complejo acuático en cuestión es una piscina municipal al aire libre, cuyo coste ascendió a 1,2 millones de euros, financiado parcialmente con una subvención de la Diputación de València. Su ubicación colinda con el campo de fútbol del Alboraya UD, pero según la investigación, fue construido en terrenos no urbanizables catalogados como huerta protegida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo