Síguenos

Valencia

San Silvestre de Valencia: estas son las calles cortadas

Publicado

en

san silvestre valencia calles cortadas
Miles de corredores en la San Silvestre Popular Valenciana de diciembre pasado. EFE/Manuel Bruque

El Ayuntamiento de Valencia prepara un dispositivo especial de tráfico para la carrera San Silvestre. Que se celebra este sábado 30 de diciembre, y cuya salida se realizará desde la calle de Xàtiva y finalizará en la plaza del Ayuntamiento.

Valencia prepara un dispositivo especial de tráfico para la carrera San Silvestre

Su itinerario discurrirá por calles de la ciudad de Valencia como Guillem de Castro, Blanqueries, Comte de Trénor, Pintor López, plaza del Temple; paseo de la Ciutadella, plaza de América, avenida de Navarro Reverter, plaza de la Porta de la Mar, calle del Palau de Justícia; calle de la Paz, plaza de la Reina, Sant Vicent Màrtir y acabará en la plaza del Ayuntamiento.

Valencia prepara un dispositivo especial de tráfico para la carrera San Silvestre

El Ayuntamiento de València prepara un dispositivo especial de tráfico para la carrera popular San Silvestre, que se celebra este sábado, 30 de diciembre, y cuya salida se realizará desde la calle de Xàtiva y finalizará en la plaza del Ayuntamiento. En la imagen, un plano de la carrera. EFE/Ayuntamiento Valencia

El dispositivo de trafico

El dispositivo prevé cortes de tráfico a partir de las 15:00 horas en la calle de Sant Vicent, por el montaje del arco de meta y a partir de las 17:00 horas en la calle Xàtiva. Por motivo del montaje del arco de salida, ha informado el Ayuntamiento. También se establecerán cortes en los accesos a la plaza del Ayuntamiento, desde Periodista Azzati, Russafa, en la calle de Colón desde la Porta de la Mar y en la calle de Comte de Salvatierra. Desde las 18:30 horas, se cortará también el tráfico en la plaza de España y plaza de San Agustín y, a las 19:00 horas, se cerrarán los pasos inferiores de la Petxina y de Blanqueries. Además de los puentes de Les Arts, de Fusta y del Real.

Por motivo de la celebración de San Silvestre

Con motivo de la celebración de esta carrera, las líneas C1, 4, 11, 31, 32 y 70 se verán afectadas por el montaje de meta a partir de las 15:00 horas. Por lo que, circularán por la calle Colón y la C1 será suprimida.Asimismo, las líneas 6, 7, 8, 9, 10, 11, 14, 16, 19, 27, 28, 31, 32, 35, 40, 60, 62, 67, 70, 71, 72, 73, 81, 94 y 95 se verán afectadas por los cortes del montaje de salida de las 17:00 horas y los desvíos se realizarán desde la Porta de la Mar a Navarro Reverter y grandes vías.

Finalmente y debido al corte de Sant Agustí de las 18:30 horas, las líneas 4, 8, 12, 13, 21, 22, 24 y 25 limitarán su recorrido hasta la plaza de Saragossa; las líneas 9, 19, 27, 60, 62, 67, 72 y 73 hasta la plaza de España; las líneas 7, 14, 35 y 40 hasta la gran vía de les Germanies; las líneas 16 y 26 hasta Cronista Rivelles; y las líneas 32 y 81 hasta la calle del General Elío.

Toda la información se puede consultar en la sección «Última Hora» de la web de la EMT, en la App y en redes sociales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Consumo ordena a Airbnb retirar 66.000 anuncios ilegales de pisos turísticos, varios en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

València pisos turísticos ilegales
Vista de varios candados para las llaves en un edificio de apartamentos turísticos. EFE/ María Alonso/Archivo

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha ordenado a Airbnb el bloqueo de 65.935 anuncios ilegales de viviendas turísticas en su plataforma, muchos de ellos localizados en comunidades como la Comunitat Valenciana, Madrid, Cataluña o Andalucía, entre otras.

La Dirección General de Consumo ha detectado que estos anuncios incumplen la normativa vigente al carecer de número de licencia, no especificar si el arrendador es profesional o particular, o incluir números de registro falsos, lo que puede inducir a error a los consumidores.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid respalda la actuación de Consumo

La medida ha sido avalada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que ha instado a la plataforma a eliminar de forma inmediata 5.800 anuncios turísticos ilegales como primer paso, dentro de un total de más de 65.000 detectados.

¿Por qué son ilegales los anuncios turísticos en Airbnb?

Consumo señala tres infracciones principales en los anuncios detectados:

  1. Falta de número de licencia o registro turístico, obligatorio en muchas comunidades autónomas.

  2. Ausencia de información sobre la naturaleza jurídica del arrendador, esencial para determinar los derechos del consumidor.

  3. Números de licencia falsos o incorrectos, lo que puede constituir una práctica engañosa.

Estas infracciones afectan directamente a la publicidad de alojamientos turísticos completos, no a habitaciones individuales.

Sanciones y nuevas actuaciones

Desde diciembre de 2024, Consumo ha abierto expedientes sancionadores a plataformas de alquiler turístico y a grandes gestoras por incumplir la normativa de transparencia. Además, en marzo de 2025 se inició un expediente contra una inmobiliaria por prácticas abusivas hacia inquilinos.

El ministro Pablo Bustinduy ha destacado la voluntad del Gobierno de colaborar con comunidades autónomas y ayuntamientos para frenar el auge de los alojamientos turísticos ilegales y facilitar el acceso a la vivienda.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo