Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sánchez anuncia una inversión de 1.238 millones para modernizar la FP

Publicado

en

Sánchez anuncia una inversión de 1.238 millones para modernizar la FP
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la ministra de Educación y Formación Profesional , Pilar Alegría se fotografían con los alumnos del Centro Integrado Público de Formación Profesional de Mislata (Valencia) que han visitado. EFE/ Kai Forsterling

Mislata (Valencia), 16 may (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes que el Consejo de Ministros aprobará mañana una inversión de 1.238 millones de euros para modernizar la Formación Profesional en España, la mayor de la historia dedicada a estos estudios.

Sánchez ha realizado este anuncio durante una visita al Centro Integrado Público de Formación Profesional de Mislata (Valencia), en la que ha estado acompañado de la ministra de Educación, Pilar Alegría, y del president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.

Del total de fondos, que serán gestionados por las comunidades autónomas -su distribución se concretará este martes- 864 se destinarán a la formación de profesorado y 392 a incrementar el número de plazas y a mejorar las aulas de emprendimiento e internacionalización.

«Si preguntamos a los padres y a las madres, creo que podemos decir que el principal desafío del país se llama desigualdad. La sufren particularmente los jóvenes. Precariedad, desempleo, edad de emancipación… La desigualdad intergeneracional es de esas desigualdades a resolver», ha subrayado el presidente.

«Cuando fue elegido presidente hace 4 años no fue casualidad denominar al ministerio de Educación y Formación Profesional, sino que quise reivindicar el compromiso de un Gobierno progresista con la FP, porque cuando hablamos de igualdad hablamos de construir una sociedad que garantice la igualdad de oportunidades», ha agregado.

A juicio del presidente Sánchez, España va a necesitar en los próximos dos o tres años «un 50 % de personas cualificadas de forma intermedia en términos técnicos. Estamos en un 25 %, por lo que hemos de duplicar esta cifra en poco tiempo para hacer frente a toda la oferta laboral que va a propiciar la empresa en mano de obra para los jóvenes».

Ha recordado asimismo que la FP española disfruta de un nuevo marco normativo desde el pasado mes de marzo «en el que se mezclan los conceptos de empleabilidad y formación intelectual, para que los jóvenes salgan con capacidades intelectuales que les permitan ser libres, autónomos y ciudadanos de primera».

«Hemos hecho que toda la FP sea dual, hemos apostado por el emprendimiento y la formación continua, y estamos acelerando la acreditación profesional de quienes no finalizaron sus estudios pero tienen una gran experiencia en sus oficios», ha añadido el presidente.

Además del renovado marco normativo y de una inversión prevista en los próximos años de 5.500 millones de euros, Sánchez ha anunciado que el Consejo de Ministros de mañana aprobará una inyección adicional de 1.238 millones de euros para la modernización de la FP, de los cuales 864 se destinarán a la formación del profesorado y las relaciones con las empresas y otros 392 al incremento de plazas disponibles y a la mejora de las aulas de emprendimiento e internacionalización.

«Dentro de muchos años, cuando eche la vista atrás, creo que de lo que más orgulloso me sentiré es de haber contribuido de forma decisiva a dignificar la FP como un camino de educación tan digno e importante para la vida de nuestros jóvenes como otros sistemas educativos que tradicionalmente han copado las preferencias de nuestros jóvenes y padres», ha concluido Sánchez.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que la Generalitat invertirá cinco millones de euros en la ampliación de este centro de Formación Profesional de Mislata, y ha recordado que el Ejecutivo autonómico ya ha previsto una ampliación de 5.000 nuevas plazas más para FP el próximo curso, lo que significará un incremento total del 30 % respecto a las disponibles en 2015.

A esas nuevas plazas -5.700, según fuentes de la Generalitat– se sumará la apertura de seis centros de FP integrados en Alicante, Elche, Sagunt (2), Castelló y Dénia. Desde 2015 el presupuesto en formación profesional de la Generalitat ha crecido un 271 %.

«Actualmente hay un decalaje entre el mercado laboral y la oferta de empleo, y ahí la FP llena un hueco fundamental. Creo que la FP no es la asignatura pendiente, sino el futuro del país», ha concluido el president, quien ha estado acompañado por la consellera de Educación, Raquel Tamarit, en su primer acto público tras la toma de posesión de su cargo.

Durante la visita al centro de Mislata -que imparte grados avanzados como son los de Inteligencia Artificial y Óptica-, el presidente del Gobierno ha charlado con alumnos de primer curso del ciclo superior de Óptica y Gestión de Alojamientos Turísticos y del ciclo medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería.

Al concluir la visita, numerosos alumnos han querido hacerse un ‘selfie’ con Pedro Sánchez en uno de los jardines del centro donde el presidente ha realizado el anuncio de inversión.

En el exterior del instituto, un grupo de personas ha reclamado durante la llegada y la salida del presidente la equiparación salarial entre la Policía y la Guardia Civil, y la Policía Autonómica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo