Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sánchez augura que Ciudadanos pagará «caro» haberse abrazado a la ultraderecha

Publicado

en

VALENCIA, 26 Abr. (EUROPA PRESS) –

El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, ha cerrado este viernes la campaña electoral con el augurio de que Ciudadanos va a pagar «caro» en las elecciones generales de este domingo haberse «abrazado» a la «ultraderecha» de Vox.

Así lo ha expresado en el último mitin de la campaña ante más de 6.000 militantes y simpatizantes reunidos en el Parque Central de Valencia, ante los que ha explicado que Ciudadanos se equivoca al ponerle un cordón sanitario al PSOE porque la ciudadanía española va a votar «ilusión» y «futuro» este próximo domingo.

Aunque Sánchez confía en ser la fuerza más votada, ha advertido de que, con la actual fragmentación del voto, en una democracia parlamentaria como la española no basta con quedar primarias. «Ganar es gobernar», ha dicho.

«No vaya a ser que seamos primera fuerza y el lunes amanezcamos con un gobierno» que tenga al líder del PP, Pablo Casado, como presidente; al de Ciudadanos de acompañante en algún Ministerio pero que tenga a la ultraderecha «a los mandos de la política».

Para convencer a la audiencia de la existencia del riesgo de que esas tres derechas sumen, ha recordado cómo en Estados Unidos «nadie daba un duro» por la victoria de Donald Trump y ahí está en la Casa Blanca. O ha mencionado cómo en Finlandia, que recientemente ha celebrado elecciones, los sondeos pronosticaban una victoria de largo de los socialdemócratas, y al final ganaron por sólo 6.000 votos a la ultraderecha.

«Aquí no va a pasar, aquí no va a pasar», han empezado a corear los asistentes. Sánchez ha advertido de que lo importante no es cómo se empieza la campaña sino cómo se termina y «este partido tiene que acabar con un sí rotundo al futuro del país y un no a los que quieren involucionar».

Y el futuro de España, ha subrayado, sólo lo garantiza el único partido capaz de frenar a las tres derechas, esto es, el PSOE. A partir del lunes, él podrá hablar con otras formaciones con las que los socialistas pueden compartir objetivos comunes «pero el domingo todos los votos tienen que concentrarse en el PSOE para que las tres derechas no sumen».

Sánchez también ha presentado a su partido como el «único» que defiende el Estado de las Autonomías y se ha comprometido a no entrar en ninguna dinámica de recentralización de competencias. Bajo su punto de vista, la diversidad cultural y lingüística de España en un activo, no un lastre.

Antes que Sánchez intervinieron el presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig; el cabeza de lista al Congreso por Valencia, José Luis Ábalos, y la candidata del PSPV a la alcaldía de la ciudad, Sandra Gómez.

UNA PENITENCIA AL PP POR CORRUPCIÓN
Ábalos ha defendido que el pueblo español ponga una «penitencia» al PP por la corrupción y ha presentado al PSOE como la «izquierda valiente» frente a quien tiene complejo de «derechita cobarde».

El ministro de Fomento ha conseguido poner en pie a la audiencia cuando, frente a las críticas que le ha dirigido Vox, ha mostrado su orgullo por haber sido el primer ministro que rindió homenaje a las alrededor de 2.000 víctimas que se cree que fueron fusiladas por el franquismo en un paredón del cementerio de Paterna (Valencia), unas personas que dieron su «sangre» por «España y por la libertad».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El juez del caso Begoña Gómez imputa a una alto cargo de Moncloa

Publicado

en

Begoña Gómez- ARCHIVO EFE

El magistrado solicita agendas, correos y pasaportes de la esposa del presidente y de su asesora, además de convocar una nueva ronda de testigos.

Madrid, 5 de noviembre de 2025 (Europa Press) — El juez Juan Carlos Peinado, que instruye el caso Begoña Gómez, ha decidido imputar a la secretaria general de la Presidencia del Gobierno, Judit Alexandra González, al tiempo que rechaza volver a citar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, o al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.

El magistrado ha adoptado esta decisión en un auto al que ha tenido acceso Europa Press, donde también une las dos piezas separadas del procedimiento y mantiene la vía del tribunal del jurado por posibles delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida, intrusismo profesional y malversación de caudales públicos.


Judit Alexandra González, nueva imputada en la investigación

El juez cita a González el próximo 12 de noviembre para informarla de los hechos que se le imputan y escuchar su declaración en calidad de investigada por malversación de caudales públicos, descartando su comparecencia como testigo.

Con esta decisión, González se convierte en la quinta persona investigada en la causa, junto a Begoña Gómez, su asesora Cristina Álvarez, el empresario Juan Carlos Barrabés y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.

Peinado argumenta que la secretaria general, por su posición, tenía la capacidad de supervisar las labores de las personas designadas para funciones públicas, y que su omisión de control podría constituir malversación por comisión por omisión, al no evitar actividades privadas desarrolladas desde un cargo público.


El juez pide agendas, correos y pasaportes a Moncloa

En su resolución, el instructor solicita a Moncloa que entregue las agendas oficiales de Begoña Gómez y su asesora Cristina Álvarez, con el fin de que la UCO de la Guardia Civil analice si las reuniones, viajes y desplazamientos correspondían a actividades personales o profesionales.

También pide los pasaportes de ambas para cotejar las fechas y coincidencias de sus viajes al extranjero, así como todos los correos electrónicos intercambiados entre ellas. Además, reclama información sobre los viajes sufragados con fondos públicos desde la contratación de Álvarez en 2018 hasta la actualidad, su vida laboral y los datos salariales actualizados de 2025.

Peinado solicita asimismo los antecedentes sobre el nombramiento de asistentes al cónyuge del presidente del Gobierno, precisando puestos, funciones y número de asistentes designados simultáneamente.


El juez rechaza volver a citar a Pedro Sánchez y a Bolaños

El magistrado descarta la petición de las acusaciones populares de volver a llamar a Pedro Sánchez como testigo, al considerar que sería una diligencia “inútil e impertinente”.

Recuerda que el presidente del Gobierno ya fue citado y se acogió a su derecho a no declarar en virtud del artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, por su relación con la investigada. “Nada aportó para el esclarecimiento de los hechos y nada hace prever que cambiara de postura”, subraya el juez.

En la misma línea, Peinado rechaza citar de nuevo a Félix Bolaños, al entender que su anterior declaración fue “reticente” y que no aportaría información relevante para el avance de la instrucción.


Nuevos testigos citados para noviembre

El juez convoca una nueva ronda de declaraciones: el 12 de noviembre deberán comparecer Diego de Alcázar, Miguel Escassi y Juan Carlos Doadrio. Posteriormente, el 28 de noviembre, están citadas María José Sánchez, María Elvira Gutiérrez, María Jesús, Mercedes, Zulma Escalante y Carmen Mitxelena.

Asimismo, Peinado ha requerido a las empresas Minsait, Indra Business Consulting, Telefónica, Deloitte y la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) que remitan todas las comunicaciones, correos o mensajes en los que figure la asesora de Gómez como emisora, destinataria o en copia.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo