Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sánchez propone que gobierne el partido más votado y no aclara si pactaría con los indepedentistas

Publicado

en

MADRID, 5 Nov. – Debate único electoral a pocos días de las elecciones generales y los ‘cabeza de partido’ han dejado entrever sus opciones y preferencias para llegar a Moncloa.

Pese a que el Presidente en funciones, Pedró Sánchez, ha dejado claro que quiere gobernar en solitario al proponer que se deje gobernar al partido más votado, los líderes de PP, C’s y Unidas Podemos, Pablo Casado, Albert Rivera y Pablo Iglesias, respectivamente, han abordado al socialista para que aclare, antes del 10-N, con quién va a pactar.

Mientras que Iglesias reclamaba a Sánchez un gobierno de coalición, la derecha de PP y C’s atacaban al socialista sin cerrarse puentes a posibles pactos. El partido de Abascal es el único que ha defendido que no va a pactar para gobernar.

Ante la propuesta de Pedro Sánchez, Casado ha recordado que en su día el PP ya planteó en el Parlamento dejar gobernar a lista más votada en los ayuntamientos pero contó con el rechazo de las demás formaciones políticas.

Casado, que ha recordado que Sánchez llegó a Moncloa gracias a una moción de censura alegando una sentencia que ahora la Audiencia Nacional ha dicho «que era incorrecta», ha recriminado al jefe del Ejecutivo en funciones que no haya cumplido ninguna de sus promesa en materia de regeneración democrática cuando fue investido. «El verdadero peligro para la calidad democrática en España es usted, señor Sánchez», le ha espetado.

Por su parte, Iglesias ha afeado a Sánchez que ahora proponga «cambiar las reglas del juego» dejando gobernar a la lista más votada porque considera que va a ganar las elecciones y ha recalcado que en España hay un sistema parlamentario, no presidencialista.

«Hay que ser decente y decir con quién quiere gobernar cada uno», ha espetado a Sánchez, para asegurar que Unidas Podemos es partidaria de un gobierno de coalición con el PSOE. Según ha subrayado, la gente «lo debe saber antes de poder votar» y Sánchez «debe aclararlo».

El presidente del Gobierno ha afirmado que él ha hecho una propuesta «bastante sensata» para que se deje gobernar a la lista más votada y ha rechazado que tenga «pacto alguno» con algún partido como le achacan sus adversarios políticos. «Defiendo un gobierno progresista, coherente y estable», ha agregado.

El presidente de Ciudadanos le ha interrumpido para afirmar que «lo que está claro es que Sánchez bloquea el país» y ha añadido que «el que calla otorga», al no revelar cuáles serán sus alianzas.

El líder del PP le ha preguntado, por su parte, si cierra la puerta a pactar con Quim Torra, Oriol Junqueras y Arnaldo Otegi, como hizo en su día con la moción de censura. A su entender, no cerrar la puerta a «pactar con supremacistas violentos» le «deslegitima» e «inhabilita» como candidato a la Presidencia del Gobierno». «Pacto Frankesntein de nuevo», ha proclamado.

FUente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo