Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sánchez propone que gobierne el partido más votado y no aclara si pactaría con los indepedentistas

Publicado

en

MADRID, 5 Nov. – Debate único electoral a pocos días de las elecciones generales y los ‘cabeza de partido’ han dejado entrever sus opciones y preferencias para llegar a Moncloa.

Pese a que el Presidente en funciones, Pedró Sánchez, ha dejado claro que quiere gobernar en solitario al proponer que se deje gobernar al partido más votado, los líderes de PP, C’s y Unidas Podemos, Pablo Casado, Albert Rivera y Pablo Iglesias, respectivamente, han abordado al socialista para que aclare, antes del 10-N, con quién va a pactar.

Mientras que Iglesias reclamaba a Sánchez un gobierno de coalición, la derecha de PP y C’s atacaban al socialista sin cerrarse puentes a posibles pactos. El partido de Abascal es el único que ha defendido que no va a pactar para gobernar.

Ante la propuesta de Pedro Sánchez, Casado ha recordado que en su día el PP ya planteó en el Parlamento dejar gobernar a lista más votada en los ayuntamientos pero contó con el rechazo de las demás formaciones políticas.

Casado, que ha recordado que Sánchez llegó a Moncloa gracias a una moción de censura alegando una sentencia que ahora la Audiencia Nacional ha dicho «que era incorrecta», ha recriminado al jefe del Ejecutivo en funciones que no haya cumplido ninguna de sus promesa en materia de regeneración democrática cuando fue investido. «El verdadero peligro para la calidad democrática en España es usted, señor Sánchez», le ha espetado.

Por su parte, Iglesias ha afeado a Sánchez que ahora proponga «cambiar las reglas del juego» dejando gobernar a la lista más votada porque considera que va a ganar las elecciones y ha recalcado que en España hay un sistema parlamentario, no presidencialista.

«Hay que ser decente y decir con quién quiere gobernar cada uno», ha espetado a Sánchez, para asegurar que Unidas Podemos es partidaria de un gobierno de coalición con el PSOE. Según ha subrayado, la gente «lo debe saber antes de poder votar» y Sánchez «debe aclararlo».

El presidente del Gobierno ha afirmado que él ha hecho una propuesta «bastante sensata» para que se deje gobernar a la lista más votada y ha rechazado que tenga «pacto alguno» con algún partido como le achacan sus adversarios políticos. «Defiendo un gobierno progresista, coherente y estable», ha agregado.

El presidente de Ciudadanos le ha interrumpido para afirmar que «lo que está claro es que Sánchez bloquea el país» y ha añadido que «el que calla otorga», al no revelar cuáles serán sus alianzas.

El líder del PP le ha preguntado, por su parte, si cierra la puerta a pactar con Quim Torra, Oriol Junqueras y Arnaldo Otegi, como hizo en su día con la moción de censura. A su entender, no cerrar la puerta a «pactar con supremacistas violentos» le «deslegitima» e «inhabilita» como candidato a la Presidencia del Gobierno». «Pacto Frankesntein de nuevo», ha proclamado.

FUente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

RTVE amenaza con retirar a España de Eurovisión si Israel participa en la próxima edición

Publicado

en

España Eurovisión 2026
La cantante Melody tras proclamarse ganadora de la gala final del Benidorm Fest 2025. EFE/Morell.

España eleva la presión contra Israel en Eurovisión

Casi dos años después de los atentados de Hamás y del recrudecimiento de la ofensiva israelí sobre Gaza, el Gobierno español ha endurecido su discurso contra Israel y ha puesto sobre la mesa una medida sin precedentes: la retirada de España de Eurovisión 2026 si la Unión Europea de Radiodifusión (UER) permite la participación del país hebreo.

Eurovisión, uno de los eventos culturales más seguidos del mundo con una audiencia cercana a los 200 millones de personas en cada edición, vuelve así a convertirse en un terreno de disputa política y diplomática.

El Gobierno español exige la expulsión de Israel

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, declaró este lunes en una entrevista en RNE: «Hay que lograr que Israel no participe en Eurovisión». El titular de Cultura fue más allá al advertir que España podría retirarse del festival si no se consigue la exclusión.

«No toleramos ya, como españoles, que los eventos culturales y deportivos sirvan para blanquear lo que probablemente es la mayor atrocidad que se ha visto en este mundo en el siglo XXI», criticó.

En la misma línea, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, reiteró que España no debería compartir escenario «mientras se perpetúa» la ofensiva sobre Gaza.

El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, adoptó un tono más moderado, pero también subrayó que «algo habrá que hacer» para impedir que Israel participe en la próxima edición. López recordó que la organización del festival expulsó a Rusia tras invadir Ucrania en 2022, lo que sienta un precedente.

RTVE oficializa la amenaza de retirada

Aunque en un primer momento RTVE se limitó a responder con un «nada que decir», la corporación pública acabó confirmando la noticia en su programa de La 1 Directo al grano.

El presidente de RTVE, José Pablo López, propondrá este martes al Consejo de Administración la retirada de España de Eurovisión si Israel mantiene su presencia. «Seríamos el quinto país en acordarlo», explicó el presentador Gonzalo Miró.

Otros países europeos ya se han pronunciado

Países Bajos, Eslovenia, Irlanda e Islandia han condicionado su participación en Eurovisión a la presencia de Israel. Sin embargo, la posición de España podría ser decisiva, ya que forma parte del llamado big five, los cinco países que más peso tienen dentro de la UER por su aportación económica.

La presión española, unida a la de otros países, podría marcar un antes y un después en la relación entre el festival y la política internacional.

Antecedentes: RTVE ya pidió un debate interno a la UER

En abril, RTVE ya había enviado una carta a la UER para abrir un «debate interno» sobre la participación de Israel. La corporación española alegó las «preocupaciones de la sociedad civil» respecto a la ofensiva sobre Gaza.

La UER respondió que «todos los miembros son elegibles para competir», aunque reconoció estar al tanto de las «preocupaciones profundamente arraigadas» en torno al conflicto en Oriente Próximo.

El papel polémico de Israel en Eurovisión

Israel participó en la última edición con la cantante Yuval Raphael, superviviente del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. Su actuación le valió un polémico segundo puesto, con un fuerte apoyo del televoto (297 puntos) frente al escaso respaldo del jurado (60 puntos).

Este resultado provocó malestar en RTVE, que reclamó reformas en el sistema de votación y una auditoría externa para evitar posibles «interferencias».

Choque entre RTVE y la UER

Durante la segunda semifinal, los comentaristas de RTVE, Tony Aguilar y Julia Varela, denunciaron en directo el elevado número de víctimas en Gaza y pidieron la paz. La UER criticó la postura y llegó a amenazar con sanciones a la cadena española.

Lejos de retractarse, RTVE reafirmó su posición con un mensaje en redes sociales: «Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina».

Continuar leyendo