Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sánchez propondrá endurecer el plan de Navidad si es necesario

Publicado

en

Madrid, 16 dic (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado este miércoles la atención sobre el «preocupante aumento de los contagios» de coronavirus en los últimos días y ha dicho que nadie debe dudar de que, si es necesario, el Gobierno propondrá a las comunidades autónomas endurecer el plan de Navidad.

«No podemos relajarnos. No podemos bajar la guardia… Hemos luchado mucho todo el año, unidos, y estamos ante este último esfuerzo», ha asegurado el jefe del Ejecutivo durante su comparecencia ante el Congreso para dar cuenta de la situación sanitaria, de la que se comprometió a informar cada dos meses mientras dure el estado de alarma, vigente desde octubre.

El jefe del Ejecutivo ha pedido a los ciudadanos un último esfuerzo y no bajar la guardia a un paso de que comiencen a administrarse las vacunas. «No tiremos todo por la borda. Solo de nosotros depende no abrir la puerta a una tercera ola», ha dicho Sánchez.

Cuando queda poco más de una semana para la Navidad, Sánchez ha pedido a los ciudadanos limitar los contactos y ha recordado que la mejor manera de prevenir los contagios es que todos actuemos como si estuviéramos contagiados, «porque no sabemos si lo estamos».

«Disfrutemos la Navidad en casa», ha sugerido el jefe del Ejecutivo, que cree que en estas fiestas «se decide» si España evita la tercera ola.

Sánchez, que se ha mostrado orgulloso de cómo España ha hecho frente al coronavirus, ha recordado que «el estado de alarma funciona» y sirvió para doblegar la curva en la primera ola y mantenerla a raya en la segunda. «Está salvando vidas y empleos», ha dicho el presidente.

Y ha subrayado que España ha afrontado la crisis con aciertos y también errores, como ha sucedido en toda Europa y por ello ha pedido «humildad» a todos los gobiernos, sean europeos o autonómicos, en velada referencia a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

«Nadie está libre del repunte, nadie, y por tanto no podemos bajar la guardia», ha afirmado el líder socialista, que ha pedido «reconsiderar su postura y arrimar el hombro» a quienes han cuestionado sistemáticamente el estado de alarma.

No obstante, el presidente se ha mostrado convencido de que España saldrá adelante y ha garantizado que el Gobierno ha entendido las lecciones de la crisis y tiene la firme voluntad de llevar a cabo las transformaciones que necesita el país.

«Agradezco que una mayoría plural de esta Cámara haya apoyado la acción de Gobierno para hacer avanzar a España en este momento crítico», ha dicho por otra parte el jefe del Ejecutivo en referencia a la aprobación de los presupuestos.

También ha dicho el presidente tener la certeza de que se ha superado por fin el bloqueo y la inacción, y se ha reactivado «la pluralidad» de la Cámara «a pesar de la voluntad destructora de algunos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora de los incendios en España: el fuego en Lugo obliga a activar el nivel 2 y corta trenes entre Galicia y León

Publicado

en

Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

La ola de incendios forestales en España mantiene en vilo a Galicia, Castilla y León, Asturias y Extremadura, donde las altas temperaturas, la sequía y el viento están complicando las labores de extinción. El balance provisional es devastador: miles de hectáreas calcinadas, decenas de pueblos evacuados, cortes de carreteras y trenes interrumpidos.

Lugo en nivel 2 de emergencia

En la comarca de Quiroga (Lugo), el fuego declarado en las últimas horas ha obligado a activar el nivel 2 de emergencia. El viento avivó las llamas durante la noche, que descendieron por las laderas del monte y alcanzaron zonas próximas a viviendas. Los equipos de emergencias trabajaron sin descanso, pero a primera hora de este martes la situación sigue siendo crítica.

El avance de las llamas también ha afectado al transporte: se han registrado cortes en la línea ferroviaria entre A Coruña y Ponferrada, lo que ha obligado a suspender varios servicios de tren.

Castilla y León: tres semanas de lucha contra el fuego

En la provincia de León, el incendio que parecía bajo control ha vuelto a cobrar fuerza. La Guardia Civil ha ordenado la evacuación de ocho pueblos, aunque muchos vecinos se resisten a abandonar sus casas. El fuego que comenzó en Ourense hace 11 días cruzó a León y posteriormente llegó a Zamora, obligando a cortar carreteras para facilitar el acceso de los servicios de emergencia.

Asturias: cinco focos activos y 6.000 hectáreas arrasadas

El Principado de Asturias vive también una situación muy complicada, con cinco focos activos, tres de ellos de especial gravedad en Degaña, Genestoso y Somiedo. Según las estimaciones oficiales, las llamas ya han calcinado más de 6.000 hectáreas. El índice de riesgo de incendio en la región se mantiene hoy en nivel muy alto.

El presidente asturiano, Adrián Barbón, ha anunciado su intención de reunirse con los gobiernos de Galicia, Cantabria y Castilla y León para coordinar una respuesta conjunta ante esta crisis medioambiental y humanitaria.

Extremadura: el fuego más grave de su historia reciente

En Jarilla (Extremadura), el incendio más devastador en la historia reciente de la región se encuentra bajo control, pero las consecuencias económicas son enormes. Agricultores y ganaderos calculan que las pérdidas superan los cinco millones de euros, debido a la destrucción de cultivos, pastos y explotaciones ganaderas.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo