Síguenos

Valencia

Sandra Gómez promete una ciudad feminista para ganar València en 2023

Publicado

en

Sandra Gómez promete una ciudad feminista para ganar València en 2023
La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra (izquierda), y la vicelcaldesa de València y secretaria general de la formación en esta ciudad, Sandra Gómez (derecha), durante la clausura el decimocuarto congreso del PSPV-PSOE de València celebrado este sábado. EFE/Kai Försterling

València, 2 abr (OFFICIAL PRESS- EFE).- La vicealcaldesa de València y secretaria general del PSPV-PSOE en la ciudad de València, Sandra Gómez, ha obtenido un respaldo del cien por cien de los 159 votos emitidos en el Congreso del partido para su nueva ejecutiva, en el que promete una ciudad feminista para ganar València en 2023.

La presidenta del XIV Congreso del PSPV-PSOE, Maite Ibáñez, ha anunciado la nueva ejecutiva «reforzada y cohesionada con el objetivo de ganar la Alcaldía de València en 2023», según Gómez, que ha defendido la necesidad de renovar proyectos agotados por un nuevo liderazgo con fuerza como el de los socialistas.

Sandra Gómez promete una ciudad feminista para ganar València en 2023

«València necesita a alguien que realmente quiera ser alcaldesa porque ama a su ciudad, no a alguien que le haga un favor a su partido, que salude desde el balcón, pero que no pise la calle. O alguien que su única ambición sea una silla o ir de ejecutiva en ejecutiva. Porque nosotros cuando vienen los problemas no lo vemos como un embolado», ha asegurado.

Sandra Gómez ha planteado su proyecto de ciudad feminista y de los cuidados, una ciudad «que cuida», y para eso impulsará un pacto por la conciliación efectiva. «Necesitamos una red de cuidados para nuestros mayores y para los niños de cero a tres años», ha declarado.

La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, que ha participado en la clausura del congreso, ha destacado la figura de Sandra Gómez en València afirmando: «Qué importante es que haya mujeres al frente de nuestra organización y qué importante es que se mantengan al frente. A los que no tienen el mismo empuje, ganas y pasión les vamos a decir: muchas gracias, señor Ribó, ahora nos toca a nosotros».

Según Lastra, el Partido Socialista lidera todas las encuestas, un partido que cuenta con un secretario general que «lidera en Europa» la respuesta social de los gobiernos europeos, con fondos y la puesta en marcha en España de un plan de choque para mitigar los efectos de la guerra de Putin en familias y empresas.

Pese a los «continuos boicots» del PP, el Gobierno puso en marcha los ERTE, los ICO, la subida del SMI o las pensiones, ha dicho Lastra, que ha mostrado su solidaridad con Ucrania y ha lanzado una advertencia a aquellos que pretenden la explotación sexual de refugiadas en España: «Se os ha acabado el chollo. Vamos a acabar con la prostitución y vamos a proteger a las mujeres», ha aseverado.

Al acto han asistido el conseller de Territorio y miembro de la comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Arcadi España, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, y de Hacienda, Vicent Soler, los vicesecretarios del PSPV Manuel Mata y Ana Domínguez, el secretario de Organización del PSPV-PSOE, José Muñoz, y el secretario general del PSPV-PSOE en la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa.

La nueva ejecutiva del PSPV de València está integrada por:

– Sandra Gómez (Secretaría General)

– Borja Santamaría (Secretaría de Organización)

– Carlos Vila (Vicesecretaría General)

– Pilar Bernabé (Vicesecretaría de Sectores Estratégicos)

– Borja Sanjuán (Portavocía y Vicesecretaría de Estrategia y Acción Electoral)

– Luis Lozano (Presidencia)

– Maite Ibáñez (Sectores Culturales)

– María Pérez (Movilidad Sostenible y Área Metropolitana)

– Clara Martínez (Modelo Turístico y de Servicios)

– Manuel Illueca (Estudios Económicos y Financiación Local)

– Blanca Silvestre (Emergencia Climática).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallece Vicente Berenguer, sacerdote alicantino y misionero en Mozambique durante más de 50 años

Publicado

en

El sacerdote Vicente Berenguer Llopis, misionero alicantino que dedicó más de cinco décadas a la labor evangelizadora y educativa en Mozambique, ha fallecido este martes a los 88 años de edad.

La misa exequial por su eterno descanso se celebrará este miércoles a las 17.00 horas en la parroquia de Santa Catalina de Teulada (Alicante), su localidad natal, y posteriormente será inhumado en el Cementerio de Teulada.


Una vida dedicada a la misión

Ordenado sacerdote en 1966, Vicente Berenguer formó parte del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) y desarrolló su labor principalmente en Maputo, capital de Mozambique, hasta su jubilación en 2023. Durante más de 50 años, defendió la educación como herramienta fundamental para erradicar la pobreza, impulsando numerosos proyectos que permitieron la escolarización y formación de miles de niños en el país africano.

En 2024, el sacerdote fue distinguido con la Orden del Mérito Civil por el rey Felipe VI, en reconocimiento a su contribución a la educación de más de 60.000 niños en Mozambique.


Reconocimientos en España

En su localidad natal, Teulada, fue nombrado Hijo Predilecto, y se creó la Associació Premi Vicent Berenguer a l’Educació para premiar la labor educativa de entidades en países en desarrollo, inspirada en su trayectoria. Además, en 2017 fue declarado Hijo Adoptivo de la ciudad de Valencia por su destacada labor misionera y educativa.


Legado y obra social

El obispo auxiliar de Valencia, Arturo Javier García, destacó que Berenguer fue «un hombre profundamente evangélico, que quería hacer feliz a la gente y alegrar al prójimo». Según García, el sacerdote construyó varios colegios, centros médicos y promovió iniciativas sociales para que miles de niños y comunidades en aldeas pequeñas pudieran acceder a educación, salud y vacunas.

Su labor ha sido reconocida tanto en Mozambique como en España, dejando un legado de educación, solidaridad y evangelización que perdurará en las generaciones futuras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo