Síguenos

Valencia

Sandra Gómez promete una ciudad feminista para ganar València en 2023

Publicado

en

Sandra Gómez promete una ciudad feminista para ganar València en 2023
La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra (izquierda), y la vicelcaldesa de València y secretaria general de la formación en esta ciudad, Sandra Gómez (derecha), durante la clausura el decimocuarto congreso del PSPV-PSOE de València celebrado este sábado. EFE/Kai Försterling

València, 2 abr (OFFICIAL PRESS- EFE).- La vicealcaldesa de València y secretaria general del PSPV-PSOE en la ciudad de València, Sandra Gómez, ha obtenido un respaldo del cien por cien de los 159 votos emitidos en el Congreso del partido para su nueva ejecutiva, en el que promete una ciudad feminista para ganar València en 2023.

La presidenta del XIV Congreso del PSPV-PSOE, Maite Ibáñez, ha anunciado la nueva ejecutiva «reforzada y cohesionada con el objetivo de ganar la Alcaldía de València en 2023», según Gómez, que ha defendido la necesidad de renovar proyectos agotados por un nuevo liderazgo con fuerza como el de los socialistas.

Sandra Gómez promete una ciudad feminista para ganar València en 2023

«València necesita a alguien que realmente quiera ser alcaldesa porque ama a su ciudad, no a alguien que le haga un favor a su partido, que salude desde el balcón, pero que no pise la calle. O alguien que su única ambición sea una silla o ir de ejecutiva en ejecutiva. Porque nosotros cuando vienen los problemas no lo vemos como un embolado», ha asegurado.

Sandra Gómez ha planteado su proyecto de ciudad feminista y de los cuidados, una ciudad «que cuida», y para eso impulsará un pacto por la conciliación efectiva. «Necesitamos una red de cuidados para nuestros mayores y para los niños de cero a tres años», ha declarado.

La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, que ha participado en la clausura del congreso, ha destacado la figura de Sandra Gómez en València afirmando: «Qué importante es que haya mujeres al frente de nuestra organización y qué importante es que se mantengan al frente. A los que no tienen el mismo empuje, ganas y pasión les vamos a decir: muchas gracias, señor Ribó, ahora nos toca a nosotros».

Según Lastra, el Partido Socialista lidera todas las encuestas, un partido que cuenta con un secretario general que «lidera en Europa» la respuesta social de los gobiernos europeos, con fondos y la puesta en marcha en España de un plan de choque para mitigar los efectos de la guerra de Putin en familias y empresas.

Pese a los «continuos boicots» del PP, el Gobierno puso en marcha los ERTE, los ICO, la subida del SMI o las pensiones, ha dicho Lastra, que ha mostrado su solidaridad con Ucrania y ha lanzado una advertencia a aquellos que pretenden la explotación sexual de refugiadas en España: «Se os ha acabado el chollo. Vamos a acabar con la prostitución y vamos a proteger a las mujeres», ha aseverado.

Al acto han asistido el conseller de Territorio y miembro de la comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Arcadi España, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, y de Hacienda, Vicent Soler, los vicesecretarios del PSPV Manuel Mata y Ana Domínguez, el secretario de Organización del PSPV-PSOE, José Muñoz, y el secretario general del PSPV-PSOE en la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa.

La nueva ejecutiva del PSPV de València está integrada por:

– Sandra Gómez (Secretaría General)

– Borja Santamaría (Secretaría de Organización)

– Carlos Vila (Vicesecretaría General)

– Pilar Bernabé (Vicesecretaría de Sectores Estratégicos)

– Borja Sanjuán (Portavocía y Vicesecretaría de Estrategia y Acción Electoral)

– Luis Lozano (Presidencia)

– Maite Ibáñez (Sectores Culturales)

– María Pérez (Movilidad Sostenible y Área Metropolitana)

– Clara Martínez (Modelo Turístico y de Servicios)

– Manuel Illueca (Estudios Económicos y Financiación Local)

– Blanca Silvestre (Emergencia Climática).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Qué día empieza el colegio? Todos los detalles del calendario escolar 2025-2026

Publicado

en

Calendario escolar Comunitat Valenciana
Alumnos en un centro escolar de Valencia. EFE/ Manuel Bruque /Archivo

El curso comenzará el 8 de septiembre para Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP, y finalizará el 19 de junio de 2026. Aquí te contamos todas las fechas clave del calendario escolar en la Comunitat Valenciana.

València, 20 de mayo de 2025 – Ya es oficial. La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana ha publicado las fechas de inicio y fin del curso escolar 2025/2026, tras su aprobación en la Mesa Sectorial de Educación con los sindicatos.

🏫 ¿Cuándo empiezan las clases en Valencia?

El nuevo curso escolar 2025/2026 comenzará el 8 de septiembre de 2025 en los niveles de:

  • Educación Infantil

  • Educación Primaria

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

  • Bachillerato

  • Formación Profesional de Grado Básico (FPB)

  • Ciclos de Grado Medio y Grado Superior

📌 Fin de curso: 19 de junio de 2026
📌 Total de días lectivos: 181 días


📚 ¿Y el resto de enseñanzas? Fechas específicas por niveles

Además del inicio general del curso, otras etapas educativas tienen fechas distintas:

  • Programas de cualificación básica y FP de segunda oportunidad:
    ⏱ Comienzo: 10 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026

  • Formación de Personas Adultas (FPA):
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Finalización: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Artísticas de Música, Danza, Artes Plásticas y Diseño:
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial:
    ⏱ Comienzo: 22 de septiembre de 2025
    ⏱ Cierre: 19 de junio de 2026

  • Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI):
    ⏱ Inicio: 25 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026


🎄 Calendario de vacaciones escolares 2025/2026 en la Comunitat Valenciana

Estas son las fechas oficiales de vacaciones para el curso escolar:

  • Vacaciones de Navidad:
    🎁 Del 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 (ambos inclusive)

  • Vacaciones de Pascua:
    🌸 Del 2 al 13 de abril de 2026 (ambos inclusive)


🎉 Días festivos y no lectivos en Valencia durante el curso

Los siguientes días festivos autonómicos y nacionales también serán no lectivos:

  • 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

  • 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

  • 19 de marzo – Día de San José

  • 1 de mayo – Día del Trabajador

Los ayuntamientos también podrán fijar hasta tres días no lectivos adicionales, conforme a la normativa vigente (Orden de 11 de junio de 1998).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo