Síguenos

Salud y Bienestar

Sanidad advierte sobre el uso excesivo e indebido de antibióticos

Publicado

en

diferencias coronavirus gripe resfriado

Madrid, 11 nov. – El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha lanzado este lunes la campaña “Los antibióticos NO valen para todo”, una nueva iniciativa para la concienciación sobre la importancia del uso prudente de estos medicamentos desarrollada en el marco del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN).

El uso excesivo de estos medicamentos es una de las causas fundamentales de la aparición y propagación de bacterias resistentes, uno de los mayores retos globales de la Medicina moderna. Cada año 33.000 personas mueren en toda Europa como consecuencia de infecciones hospitalarias causadas por bacterias resistentes. Según las cifras del Registro del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD), en España se contabilizan alrededor de 3.000 muertes anuales por este mismo motivo.

Los resultados del último Eurobarómetro de la Comisión Europea sobre los conocimientos de los ciudadanos acerca de los antibióticos reflejan que el porcentaje de españoles que piensa -equivocadamente- que los antibióticos curan el resfriado ha bajado desde el 45% (2016) al 36% (2018), una de las mayores bajadas registradas en la Unión Europea. También han bajado del 47 al 42% los españoles que confirman haber tomado antibióticos en los últimos doce meses.

EL 5% DE LOS ESPAÑOLES DE AUTOMEDICA
En cualquier caso, España sigue superando la media registrada para estos indicadores en Europa, donde el 32% de los encuestados declararon haber consumido antibióticos en el último año y el 28% cree que los antibióticos curan el resfriado. Asimismo, se mantiene en el 5% el porcentaje de españoles que reconoce automedicarse con antibióticos.

España se coloca también entre los países europeos que más antibióticos consumen, aunque en los últimos años se ha registrado una bajada del 7,2% en el consumo total de antibióticos en salud humana (2015-2018) y una disminución del 52,3 % en las ventas totales de antibióticos veterinarios (2014-2018).

El objetivo de la campaña es concienciar sobre el riesgo que supone para la salud de todos el uso excesivo e indebido de los antibióticos, una de las principales causas del desarrollo de las bacterias resistentes. El mensaje principal se centra en el daño que puede suponer utilizar un objeto equivocado para desarrollar una tarea
específica, idea representada a través del uso incorrecto de un cepillo del pelo.

El guion subraya el autoconsumo de antibióticos en casos de infecciones víricas como la gripe o el resfriado como uno de los comportamientos erróneos que pueden provocar el desarrollo de resistencias y comprometer, por tanto, la eficacia terapéutica de estos medicamentos en futuros tratamientos. Así, se destaca que los antibióticos sólo tratan infecciones bacterianas, no alivian el dolor ni la fiebre y deben utilizarse siempre bajo prescripción médica o veterinaria.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

INDOL y HIP Institute firman un convenio para impulsar la excelencia clínica, investigadora y docente en dolor y patología de cadera

Publicado

en

INDOL y HIP Institute patología de cadera
INDOL y HIP Institute firman un convenio para impulsar la excelencia clínica, investigadora y docente en dolor y patología de cadera

El Instituto Nacional del Dolor (INDOL), centro madrileño de referencia en el tratamiento integral del dolor, y el HIP Institute, institución especializada exclusivamente en la patología de la cadera, han firmado un nuevo convenio de colaboración destinado a reforzar la excelencia clínica, investigadora y docente en tres ámbitos prioritarios: la práctica asistencial, la investigación científica y la formación médica. El objetivo común es mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren dolor crónico y patologías de cadera.

HIP Institute, referente en cirugía de cadera en España

El HIP Institute está liderado por los doctores Juan R. Prieto y Enrique Saldoval, traumatólogos de prestigio nacional, que han consolidado un proyecto independiente y altamente especializado en el tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de la cadera. Entre sus hitos se encuentran:

  • Cirugía mini invasiva por vía anterior.

  • Cirugía ambulatoria de prótesis de cadera.

  • Cirugía bilateral (ambas caderas en una sola intervención).

  • Primera cirugía de resurfacing de cadera por vía anterior en España, una técnica avanzada que preserva músculos y tendones, reduce el dolor postoperatorio y acelera la recuperación del paciente.

El HIP Institute ha recibido reconocimientos nacionales que avalan su excelencia, como el Premio Urbanbeat, los Premios Dr. Fleming a la Excelencia Sanitaria 2023 y los Premios La Razón a la Excelencia en Medicina 2025.

INDOL, pionero en el tratamiento integral del dolor

Por su parte, el Instituto Nacional del Dolor (INDOL) se ha consolidado como un referente nacional gracias a su enfoque multidisciplinar, su apuesta por la innovación tecnológica y su fuerte compromiso con la investigación aplicada.

Entre sus reconocimientos destacan:

  • La Medalla de Oro a la Excelencia Profesional otorgada por el Instituto para la Excelencia Profesional de la Comunidad de Madrid.

  • La Medalla de Oro al Mérito Humanitario de la Ilustre Academia de Ciencias de la Salud Ramón y Cajal.

  • La reciente apertura de una nueva clínica en el centro de Madrid, que refuerza su posición como centro pionero en la atención integral del dolor crónico.

Un acuerdo estratégico para el futuro de la medicina del dolor y la traumatología

La alianza entre INDOL y HIP Institute supone un paso decisivo hacia un modelo de atención médica integral y multidisciplinar. Ambas instituciones trabajarán de forma conjunta en:

  • Proyectos de investigación para avanzar en nuevas soluciones terapéuticas.

  • Programas formativos de alto nivel, dirigidos a especialistas en dolor y traumatología.

  • Un modelo de atención clínica coordinada, que integre la experiencia de INDOL en el tratamiento del dolor con la especialización de HIP Institute en la cadera.

“Este convenio supone un paso decisivo para potenciar el intercambio de conocimiento, fomentar la investigación aplicada y fortalecer la formación continua de los especialistas, siempre con el objetivo último de mejorar la atención y los resultados clínicos de nuestros pacientes”, ha subrayado el Dr. José Luis Alonso, CEO y fundador de INDOL.

Sobre INDOL

El Instituto Nacional del Dolor (INDOL) es un centro especializado en el abordaje integral del dolor y sus efectos físicos y psicológicos. Su metodología combina la investigación científica, la innovación tecnológica y un enfoque interdisciplinar que lo convierte en un referente nacional en el tratamiento del dolor crónico.

Sobre HIP Institute

El HIP Institute es un centro médico de referencia en la patología de la cadera, con un equipo de traumatólogos expertos y técnicas quirúrgicas de vanguardia. Su experiencia en cirugía mini invasiva, prótesis de cadera y resurfacing lo posiciona como líder en España en este campo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo