Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sanidad constata el descenso de la tercera ola pero pide ir «partido a partido»

Publicado

en

EFE/J.Casares/Archivo

Madrid, 15 feb (EFE).- La tercera ola continúa en descenso hasta una incidencia acumulada de 416 casos por cada 100.000 habitantes, una cifra casi 80 puntos menor que el viernes aunque el Ministerio de Sanidad ha pedido ir «partido a partido» a la hora de suavizar las medidas porque la situación aún es «muy mala».

Sanidad ha reportado este lunes 30.251 nuevos positivos, – ya son 3.086.286 desde el comienzo de la pandemia – y 702 muertes más desde el pasado viernes, una cifra elevada aún elevada, con 1.230 fallecidos en los últimos siete días, 200 al día, ha lamentado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón.

En su rueda de prensa de cada lunes para exponer la evolución de la pandemia, el epidemiólogo ha apuntado a una «estabilización» de las muertes, pero ha emplazado a los próximos «dos o tres días» para poder confirmar el descenso.

También se ha notificado un ligera disminución de la presión en las ucis, con una ocupación del 37,9 % (1,88 puntos menos que hace tres días), al igual que la ocupación hospitalaria, con el 16,4 % de las camas de planta ocupadas por pacientes covid.

TENDENCIA ADECUADA

Para Simón, la evolución de esta tercera ola es claramente descendente, lo que marca «una tendencia adecuada que va en la línea que todos deseamos» y que, ha señalado, la previsión es que se mantenga en los próximos días.

Sin embargo, ha advertido de que la incidencia acumulada en España está «por encima» de los objetivos marcados para pensar en rebajar «algunas de las medidas».

Ha insistido en que con la situación actual algunas medidas pueden suavizarse en zonas concretas porque dentro del territorio hay mucha variabilidad, lo cual ni quiere decir, ha matizado, que podamos relajarlas todas y muy rápido, porque con la situación que hay aún en los hospitales, la llegada de una cuarta ola nos pondría en una situación «muy complicada».

Por eso, el epidemiólogo ha pedido ir «partido a partido» porque aún queda mucho y hay que ser muy cuidadosos porque la situación aún es «muy mala».

GALICIA Y MURCIA SUAVIZAN MEDIDAS

Mientras, comunidades como Galicia ha anunciado que a partir de este miércoles, 17 de febrero, el comercio no esencial volverá a su horario habitual y se podrá recuperar la actividad deportiva y cultural con limitaciones.

La hostelería en esta comunidad tendrá que esperar hasta el lunes 22 para iniciar una posible desescalada, mientras que en la Región de Murcia ha decidido abrir perimetralmente de nuevo casi toda la comunidad y permitir también la apertura de terrazas, con la salvedad de los municipios de Ulea, Beniel, Yecla, Abarán, Pliego y Cieza que están todavía en riesgo extremo.

La Comunidad Valenciana, por su parte ha advertido de que la desescalada en su territorio será «prudente, muy prudente» y Melilla ha prorrogado durante otros 15 días sus medidas anticovid como los confinamientos perimetral y nocturno, así como la limitación de las reuniones a personas convivientes.

LA INMUNIZACIÓN SE RALENTIZA

Y en esta jornada, los datos de Sanidad muestran que el ritmo de vacunaciones con las dos dosis contra la covid-19 de los sueros de Pfizer y Moderna se ha ralentizado desde el viernes tras sumar 69.606 personas, frente a las más de 100.000 que se inmunizaron con la pauta completa durante el mismo período de la semana pasada.

El recuento de Sanidad muestra que los vacunados con las dos dosis ascienden a 1.070.091.

El número de dosis administradas de las tres vacunas autorizadas en las comunidades autónomas es de 2.561.608, el 87,9% de las 2.914.755 que Sanidad ha repartido hasta el momento, a las que hay que sumar las 483.000 de Pfizer anunciadas hoy por Sanidad.

En cuanto a la vacuna de AstraZeneca, 25.628 personas de entre 18 y 55 años, de los colectivos previstos en los planes de vacunación, han recibido ya su primera dosis.

Por número de dosis inoculadas respecto a las entregadas por Sanidad, Aragón (98,5%), Canarias (95,6%) y Cantabria (95,2%) se sitúan a la cabeza en el ritmo de vacunación, según las últimas cifras divulgadas por Sanidad.

Asturias ha comenzado hoy la vacunación en centros de salud de los mayores de 95 años que viven en sus casas, de quienes tengan más de 80 años y sean usuarios de centros de día y de los grandes dependientes.

En Galicia se ha iniciado también este lunes la vacunación de los mayores de 80 en los centros de salud de las cabeceras de comarca, a donde están siendo convocados por listado alfabético empezando desde la letra H, algo que se ha determinado por sorteo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo