Síguenos

Valencia

Sanidad convoca para después del verano oposiciones con 8.000 plazas

Publicado

en

Sanidad convoca para después del verano oposiciones con 8.000 plazas
Personal sanitario del hospital La Fe de Valencia descansa a las puertas de urgencias del centro hospitalario. EFE/Manuel Bruque/Archivo

València, 27 jul (OFFICIAL PRESS/EFE).- La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha convocado, para después del verano, los exámenes de oposición para cubrir más de 8.000 plazas, entre ellas, 3.817 de Enfermería y 2.737 para Técnico/a de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE).

Las pruebas, con un total de 8.056 plazas a las que pueden optar tanto personal estatutario fijo por promoción interna como quienes todavía no lo son, se celebrarán en domingo, los días 18 y 25 de septiembre; 2 y 16 de octubre y 6, 20 y 27 de noviembre.

Está prevista la participación en esta convocatoria de cerca de 68.000 personas, según han informado fuentes de la Conselleria de Sanidad.

Varias categorías

Las categorías con más oferta son: Enfermería, con 3.817 plazas a las que se pueden presentar tanto personal fijo por promoción interna como quienes todavía no trabajan en la Administración, y TCAE, donde hay 2.737 plazas, unas para cubrir por turno de promoción interna y otras, de turno libre.

Además, también se han convocado los exámenes para cubrir 500 plazas de Medicina de Familia.

La oferta se completa con los exámenes de oposición para cubrir un total de 1.002 plazas de Enfermería especialista Obstétrico/Ginecológica, Pediatría, Médico/a de Urgencias Hospitalarias, Enfermero/a SAMU, Odontología, Fisioterapeuta, Técnico/a especialista Radioterapia, Médico/a en Unidad de Corta Estancia, Cirugía General y del Aparato Digestivo, Ingeniero/a de Aplicaciones y Sistemas y Técnico/a de Informática.

Las estantes especialidades son Técnico/a de la Función Administrativa, Técnico/a de Mantenimiento, Técnico/a intermedio en Prevención de Riesgos Laborales, Higienista Dental, Gobernante, Técnico/a especialista Documentación Sanitaria, Analista Programador y de Sistemas así como para Administrativo/a de la Función Administrativa, Gestión de la Función Administrativa, Técnico/a Especialista Anatomía Patológica, Terapeuta Ocupacional.

Oferta

Todas las pruebas se realizarán en domingo, en el Aulario Sur de la Universitat de València, aunque en el caso de los exámenes donde se espera más afluencia, aquellos con más plazas ofertadas y por ende más inscripciones, se habilitarán espacios adicionales.

Estas plazas corresponden a los procesos selectivos de las OPE de los años 2017, 2018 y estabilización del 2019, que fueron retrasados debido a la pandemia de coronavirus. Se trata de más de 11.800 plazas distribuidas en 110 convocatorias y en las que se han inscrito más de 165.000 personas.

Además de estas 11.800 plazas, Sanidad ya ha aprobado ofertar, en su mayoría por concurso de méritos, otras 10.000 plazas en cumplimiento de la Ley 20/2021, que establece una serie de medidas para mejorar la eficiencia de los recursos humanos, reduciendo la temporalidad y flexibilizando la gestión de los recursos humanos en las Administraciones Públicas.

El objetivo es situar la tasa de temporalidad estructural por debajo del 8 % en el conjunto de las Administraciones Públicas españolas, siempre respetando los principios de libre concurrencia, igualdad, mérito y capacidad, han indicado las fuentes.

En paralelo a estos procesos de empleo público, está en marcha la creación, en la plantilla estructural de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, de un total de 6.000 nuevas plazas, el mayor incremento de plantilla que se haya realizado nunca en la historia del sistema valenciano de salud.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo