Síguenos

Valencia

Sanidad convoca para después del verano oposiciones con 8.000 plazas

Publicado

en

Sanidad convoca para después del verano oposiciones con 8.000 plazas
Personal sanitario del hospital La Fe de Valencia descansa a las puertas de urgencias del centro hospitalario. EFE/Manuel Bruque/Archivo

València, 27 jul (OFFICIAL PRESS/EFE).- La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha convocado, para después del verano, los exámenes de oposición para cubrir más de 8.000 plazas, entre ellas, 3.817 de Enfermería y 2.737 para Técnico/a de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE).

Las pruebas, con un total de 8.056 plazas a las que pueden optar tanto personal estatutario fijo por promoción interna como quienes todavía no lo son, se celebrarán en domingo, los días 18 y 25 de septiembre; 2 y 16 de octubre y 6, 20 y 27 de noviembre.

Está prevista la participación en esta convocatoria de cerca de 68.000 personas, según han informado fuentes de la Conselleria de Sanidad.

Varias categorías

Las categorías con más oferta son: Enfermería, con 3.817 plazas a las que se pueden presentar tanto personal fijo por promoción interna como quienes todavía no trabajan en la Administración, y TCAE, donde hay 2.737 plazas, unas para cubrir por turno de promoción interna y otras, de turno libre.

Además, también se han convocado los exámenes para cubrir 500 plazas de Medicina de Familia.

La oferta se completa con los exámenes de oposición para cubrir un total de 1.002 plazas de Enfermería especialista Obstétrico/Ginecológica, Pediatría, Médico/a de Urgencias Hospitalarias, Enfermero/a SAMU, Odontología, Fisioterapeuta, Técnico/a especialista Radioterapia, Médico/a en Unidad de Corta Estancia, Cirugía General y del Aparato Digestivo, Ingeniero/a de Aplicaciones y Sistemas y Técnico/a de Informática.

Las estantes especialidades son Técnico/a de la Función Administrativa, Técnico/a de Mantenimiento, Técnico/a intermedio en Prevención de Riesgos Laborales, Higienista Dental, Gobernante, Técnico/a especialista Documentación Sanitaria, Analista Programador y de Sistemas así como para Administrativo/a de la Función Administrativa, Gestión de la Función Administrativa, Técnico/a Especialista Anatomía Patológica, Terapeuta Ocupacional.

Oferta

Todas las pruebas se realizarán en domingo, en el Aulario Sur de la Universitat de València, aunque en el caso de los exámenes donde se espera más afluencia, aquellos con más plazas ofertadas y por ende más inscripciones, se habilitarán espacios adicionales.

Estas plazas corresponden a los procesos selectivos de las OPE de los años 2017, 2018 y estabilización del 2019, que fueron retrasados debido a la pandemia de coronavirus. Se trata de más de 11.800 plazas distribuidas en 110 convocatorias y en las que se han inscrito más de 165.000 personas.

Además de estas 11.800 plazas, Sanidad ya ha aprobado ofertar, en su mayoría por concurso de méritos, otras 10.000 plazas en cumplimiento de la Ley 20/2021, que establece una serie de medidas para mejorar la eficiencia de los recursos humanos, reduciendo la temporalidad y flexibilizando la gestión de los recursos humanos en las Administraciones Públicas.

El objetivo es situar la tasa de temporalidad estructural por debajo del 8 % en el conjunto de las Administraciones Públicas españolas, siempre respetando los principios de libre concurrencia, igualdad, mérito y capacidad, han indicado las fuentes.

En paralelo a estos procesos de empleo público, está en marcha la creación, en la plantilla estructural de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, de un total de 6.000 nuevas plazas, el mayor incremento de plantilla que se haya realizado nunca en la historia del sistema valenciano de salud.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo