Síguenos

Valencia

Sanidad dialoga ya con hostelería y ocio para una desescalada a partir del 1 de marzo

Publicado

en

València, 16 feb (EFE).- La Conselleria de Sanidad ha constituido este martes una mesa de diálogo con el sector de la hostelería y el ocio de la Comunitat Valenciana para «una desescalada con cautela y mesura» a partir del 1 de marzo y ya prepara, junto a Educación, una hoja de ruta también para el sector deportivo valenciano.

Así se desprende de la reunión que ha mantenido este martes la consellera de Sanidad, Ana Barceló, con los principales representantes del sector de la hostelería y el ocio con el objetivo de analizar y planificar las medidas que recogerá el próximo plan de desescalada a partir del 1 de marzo en la Comunitat, cuando finaliza la actual prórroga de restricciones para frenar la pandemia.

Barceló ha planteado la necesidad de que sea una desescalada «con cautela y con mesura», ya que el objetivo, ha indicado, «es poder abrir los locales de hostelería y ocio con total seguridad tanto para los propios hosteleros como para la ciudadanía».

Al encuentro han asistido el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer; el presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (Conhostur), Manuel Espinar; el presidente de la Federación de Ocio, Turismo y Juego de la Comunitat Valenciana (Fotur), Víctor Pérez, y el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro.

Según ha informado la Conselleria de Sanidad, el próximo encuentro de la mesa de diálogo será el próximo martes 23 de febrero.

Desde el sector de la hostelería y el ocio han querido destacar su «compromiso firme con la salud de los ciudadanos, porque sin salud no hay economía», han señalado las mismas fuentes de la Generalitat.

La consellera, por su parte, ha querido agradecer su comprensión y colaboración con las medidas adoptadas.

Por otro lado, las mismas fuentes han informado de que la consellera tiene previsto reunirse este jueves con el conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, con el objetivo de valorar y preparar una hoja de ruta para la desescalada del sector deportivo valenciano.

La intención de ambas consellerias es trabajar conjuntamente con los representantes del mundo del deporte para preparar la desescalada de restricciones en este ámbito durante las próximas semanas, siempre teniendo en cuenta el contexto sanitario en cada momento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Incendio forestal en Ibi: cerrado el acceso al Parque Natural de la Font Roja

Publicado

en

ALCOY / IBI. Un incendio forestal declarado este viernes 18 de julio en el paraje de San Pascual de Ibi, dentro del Parque Natural de la Font Roja, ha obligado a cerrar todos los accesos a la zona como medida preventiva. El fuego, visible desde varias zonas de Alcoy, ha generado una densa columna de humo.

🚫 Acceso cerrado a la Font Roja por incendio forestal

Las autoridades han restringido el acceso a la Font Roja desde Alcoy y han solicitado a la ciudadanía que evite acercarse a la zona afectada. El objetivo es no interferir en las labores de extinción del incendio forestal y mantener despejadas las vías para los equipos de emergencia.

🚁 Gran despliegue de medios aéreos y terrestres

Según el último parte de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en las labores de control del incendio en Ibi están trabajando:

  • 9 medios aéreos

  • 6 unidades terrestres y 2 helitransportadas de los Bomberos Forestales de la Generalitat

  • 6 autobombas

  • 6 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante

  • 1 agente medioambiental

  • 1 unidad de prevención de incendios forestales

🔺 Riesgo extremo de incendios este fin de semana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana ya había alertado de un riesgo extremo de incendios forestales desde este viernes hasta el domingo debido a las condiciones meteorológicas.


🟠 Recomendaciones oficiales

  • No acercarse a la zona del incendio

  • No bloquear accesos para vehículos de emergencia

  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales y protección civil

(14.53 h) Actualización de medios movilizados en el #IFIbi:

➡️6 unidades terrestres y dos helitransportadas de @GVAbforestals
➡️6 autobombas
➡️6 dotaciones de @BomberosDipuALC
➡️9 medios aéreos
➡️1 agente medioambiental
➡️1 unidad de prevención de incendios pic.twitter.com/iRKnx3QdAO

Continuar leyendo