Síguenos

Valencia

Sanitat no pedirá en el Consejo Interterritorial la eliminación de la mascarilla en la calle

Publicado

en

(EFE).- La consellera de Sanidad en la Generalitat Valenciana, Ana Barceló, pedirá esta tarde al Consejo Interterritorial de Salud una «flexibilización» de la norma que regula el uso de las mascarillas en espacios públicos para que se levante su obligatoriedad en espacios al aire libre, como zonas naturales y playas, pero no considera oportuno, por «prudencia», su eliminación en la calle.

Barceló ha considerado, en declaraciones a los periodistas en el centro de salud de Nazaret en València, que ante el buen ritmo de la vacunación y la incidencia acumulada – que en la Comunitat Valenciana lleva varios meses por debajo de 50 casos por cada 100.000 habitantes- «es el momento de proponer que empecemos a estudiar cómo flexibilizar una norma que en estos momentos es por ley».

La consellera ha precisado que la Comunitat no pedirá su eliminación generalizada en la calle cuando se pueda mantener la distancia de seguridad, pero sí en determinados espacios, como en las zonas naturales y las playas.

«Las comunidades que vivimos en el litoral y tenemos mar sabemos que los días de verano llevar la mascarilla va a ser complicado, también en zonas de naturaleza», ha señalado.

A su juicio, es necesario flexibilizar la norma del uso de mascarillas, que cuando se aprobó, el pasado mes de marzo, «no tuvo en cuenta el camino hacía el que íbamos», en relación con el ritmo de vacunación y la incidencia acumulada, por lo que reclama una «norma flexible que nos permita abordar el levantamiento de la medida con todas las cautelas y pensando que esta pandemia no ha finalizado y la transmisión continúa».

Dicha norma, ha concluido Barceló, «debería tener una especie de semáforo pero también normas generales de cuándo podríamos prescindir de esa mascarilla».

La mascarilla, ha precisado, «es una de las medidas que se ha revelado como una de las que impiden la transmisión del virus y nos permiten socializar» y «como una medida no farmacológica ha sido de gran ayuda para evitar la transmisión», por lo que considera que se ha de ser «prudente» en cuanto a su eliminación en espacios públicos abiertos.

Preguntada sobre si la Generalitat tiene prevista una fecha «deseable» para ello, ha respondido que «queremos pensar en general y contar con una norma flexible que nos permita abordar el levantamiento de la medida con todas las cautelas y pensando que esta pandemia no ha finalizado y la transmisión continúa».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo