Síguenos

Valencia

Sanidad ofrece una jornada semanal de «35 horas reales» al personal sanitario

Publicado

en

Sanidad ofrece una jornada semanal de 35 horas reales

La Conselleria de Sanidad ha trasladado a los representantes del personal sanitario de la Comunitat Valenciana en la mesa sectorial su propuesta de jornada semanal de «35 horas reales» y de iniciar su aplicación a partir de «enero de 2025, que es cuando se podrá hacer con el soporte presupuestario necesario».

Según informa la Conselleria, «la propuesta consiste en una jornada laboral de 35 horas semanales para el turno fijo diurno, que comprenderán desde las 8 de la mañana del lunes hasta el viernes a las 15 horas, de manera que se pueda conciliar la vida familiar y laboral y respete el descanso de 48 horas a la semana».

«Esto supone una mejora sustancial con respecto a lo pactado por el Gobierno anterior, ya que la realidad es que lo que se acordó fue reducir la jornada anual en 11 días pero manteniendo la semanal en 37,5 horas, sin respetar la conciliación familiar y laboral», añade la Conselleria en una nota.

La Conselleria mantiene que la propuesta del conseller Marciano Gómez es la que ofrece «una jornada efectiva de 35 horas».

En cuanto a los profesionales que realizan el turno rodado, «dispondrán igualmente de los beneficios de una jornada de 35 horas al reducir de manera proporcional la jornada anual hasta que se quede en 1.512 horas al año».

El conseller se ha comprometido a iniciar la aplicación de esta jornada a partir de «enero de 2025, que es cuando se podrá hacer con el soporte presupuestario necesario y tras haber negociado con los representantes sindicales».

Esta propuesta pretende «evitar que ocurra lo que con el acuerdo anterior, que carecía de presupuesto al no contar con el informe preceptivo y vinculante de la Conselleria de Hacienda, tal y como establece la Ley 1/2025 de la Generalitat de Hacienda Pública, del Sector Publico Instrumental y de Subvenciones; por lo tanto, resulta imposible de aplicar».

Además, «como ha reiterado el conseller en varias ocasiones, la aplicación del acuerdo firmado suponía contratar entre 1.600 y 2.000 profesionales sanitarios, un propósito imposible de lograr, si tenemos en cuenta el déficit de profesionales que padece la Sanidad y que en la Comunitat Valenciana en concreto existen cerca de 700 vacantes presupuestadas que no se pueden cubrir por falta de personal disponible». EFE.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo