PORTADA OFFICIAL PRESS
Sanidad operará los sábados para reducir la lista de espera
Publicado
hace 8 añosen
De
La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Carmen Montón, ha anunciado la programación de actividad quirúrgica los sábados en la red pública sanitaria para reducir la lista de espera.
«Vamos a dar un impulso e intentar acortar los tiempos de espera aumentando el plan de autoconcierto, intentando hacer más con nuestros propios medios y en segundo lugar programando actividad quirúrgica el sábado para que los quirófanos con actividad programada estén también en funcionamiento los sábados», ha avanzado Montón.
Con ello se busca seguir la tendencia de disminuir el numero de pacientes que están en lista de espera para una intervención quirúrgica no urgente.
La consellera ha hecho este anuncio antes de la reunión de trabajo que ha mantenido en el hospital de Vila-real con los gerentes de los hospitales públicos de gestión directa de la Comunitat Valenciana y el equipo directivo de la conselleria. En el encuentro se han abordado los próximos objetivos a cubrir por parte del departamento y se ha hecho balance de las iniciativas desarrolladas por parte del departamento, como el plan de dignificación de infraestructuras, la universalidad de la atención o las ayudas frente a los copagos.
Montón ha recordado los pasos dados hasta la fecha por su departamento en el ámbito de las listas de espera: «Hemos eliminado la contabilidad B, ya no se miente en cuanto a la lista de espera. El PP dejó en 2015 una bolsa oculta, una contabilidad B de más de 10.000 pacientes y 3,5 millones de días de demora y esto ya no se hace».
«Además» -ha añadido- «apostamos por la información directa, individualizada y personalizada de cada paciente y ya son más de 40.000 valencianos y valencianas los que han accedido a esa información individualizada para saber cuánto tiempo tienen de demora para su intervención quirúrgica», a lo que se une ahora la programación de actividad quirúrgica los sábados.
Objetivos de Ademuz
En la reunión también se han analizado los retos de futuro adquiridos en la reciente cita del Consell en Ademuz.
«Entre todos los gerentes de los departamentos vamos a poner en común cómo llevar adelante estos cinco objetivos: la atención domiciliaria farmacéutica para personas dependientes en especial situación de vulnerabilidad que tienen un cuidador no profesional y no están institucionalizados, buscando una mejor calidad asistencial y farmacéutica», ha señalado Montón.
El segundo compromiso es la estrategia de la diabetes, «en la que hemos puesto mucho empeño, y que habla desde la prevención hasta la investigación, creemos que es necesario un impuslo en este ámbito», ha explicado. «Pero también estamos hablando de declarar a la Comunitat Valenciana espacio cardioprotegido con un decreto que está a punto de salir de regulación del uso de los desfibriladores», ha añadido.
La consellera también se ha referido a la mejora de la humanización empezando por las unidades de cuidados intensivos y por último, seguir con las medidas de eficiencia con más compras centralizadas en este caso de las endoprótesis.
Seguimiento de las medidas adoptadas
La reunión con todos los gerentes de los hospitales ha servido también para hacer seguimiento de las medidas puestas en marcha en cuanto a recuperación de derechos y equidad y buena gestión y eficiencia.
Así, se han repasado medidas como la universalidad de la atención sanitaria, de la que ya disfrutan 17.000 personas que han recuperado su derecho integral a la asistencia sanitaria independientemente de tener o no papeles. También de las ayudas al copago, son 1.300.000 personas que ya se benefician de las ayudas frente al copago, personas en especial situación de vulnerabilidad como los pensionistas con rentas inferiores a los 18.000 euros, personas con diversidad funcional y los menores asociados a una tarjeta SIP con un padre y una madre con una renta inferior a los 18.000 euros.
Por lo que se refiere a los tratamientos contra la Hepatitis C, «somos la comunidad autónoma que más tratamientos contra la Hepatitis C ha dispensado y también somos los primeros y únicos de momento que dispensamos tratamiento a todos los pacientes que lo necesitan. Dado el alto nivel de eficiencia de este tratamientos, podemos decir que hemos salvado la vida a más de 10.000 valencianos y valencianas gracias al Gobierno de la Generalitat, que no escatima en ningún tratamiento», ha dicho Montón.
En cuanto a fortalecer la sanidad publica valenciana ha recordado el Plan de Infraestructuras sanitarias, dotado de 259 millones de euros, que permite que en todos los departamentos simultáneamente se estén llevado a cabo muchas mejoras, además de la adquisición de nuevos equipamientos y nuevas tecnologías para tener una mejor calidad asistencial. Es un proyecto de toda la legislatura que ya lleva un nivel de ejecución muy alto hasta el punto de que algunos departamentos están haciendo una ejecución anticipada del presupuesto, ha explicado la consellera.
Montón ha recordado también las OPES, ya que después de 9 años sin oferta publica de empleo en la Comunitat Valenciana van a ofertarse 17.600 plazas de oferta publica de empleo en esta legislatura, lo que coloca a la Comunitat Valenciana entre las primeras comunidades autónomas en cuanto a oferta publica de empleo.
Sobre las medidas de eficiencia y buena gestión, ha recordado que en el 2016 se produjo ya un ahorro de 220 millones de euros «sin tocar la calidad asistencial, sin tocar los derechos de los trabajadores e incluso incorporando fármacos innovadores como los del tratamiento del cáncer o de hepatitis C». Todo ello recurriendo a la compra centralizada, de control de stock, de eficiencia energética y un mejor control sobre las concesiones y los conciertos.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Consumo
Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril
Publicado
hace 12 horasen
3 abril, 2025
Medidas para ahorrar en gasolina
Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:
Conducción eficiente
- Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
- Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
- Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
- Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
- Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.
Mantenimiento del vehículo
- Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
- Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
- Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
- Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.
Uso inteligente del aire acondicionado
- Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
- Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.
Planificación de rutas
- Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
- Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.
Otros consejos
- Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
- Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
- Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.
Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder