Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sanidad publica las fechas oficiales de los exámenes de oposición

Publicado

en

Exámenes de Selectividad

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha publicado en su página web las fechas de examen de los meses de marzo y abril de varias categorías que realizarán las pruebas de oposición dentro de las convocatorias acumuladas de las Ofertas Públicas de Empleo (OPE) de los años 2014, 2015 y 2016.

Se trata de 8 exámenes correspondientes a 4 categorías que se celebrarán los domingos 25 de marzo y 22 de abril. En total, representan 365 plazas (de turno libre y promoción interna) de las 3.608 convocadas de las OPE de 2014 (282 plazas), 2015 (934 plazas) y 2016 (2.392 plazas). Los restantes exámenes se irán celebrando de forma sucesiva y continuada durante 2018.

Para estas 365 plazas hay convocados 7.055 aspirantes.

El domingo 25 de marzo se celebrarán los exámenes en la categoría de Técnico/a Especialista de Laboratorio (20 plazas de promoción interna y 55 de turno libre) y Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico (18 plazas de promoción interna y 50 de turno libre).

Por otro lado, el domingo 22 de abril serán los exámenes para las plazas de Técnico/a Especialista en Anatomía Patológica (4 de promoción interna y 12 de turno libre) y de Pediatra de Equipo de Atencion Primaria (36 de promoción interna y 170 de turno libre).

Las pruebas del domingo 25 de marzo tendrán lugar en la Universitat de València (Campus dels Tarongers). Las pruebas del domingo 22 de abril tendrán lugar en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe. El detalle de hora y lugar del examen se concretará en la publicación definitiva de la lista de admitidos.

Asimismo, el sábado 14 de abril se realizará el primer ejercicio de celadores correspondiente a la oferta de empleo de 2005, por ejecución de sentencia, en el que participarán 7666 aspirantes. La prueba tendrá lugar en la Universitat de València (Campus dels Tarongers).

Cabe destacar que con la convocatoria de las 3.608 plazas de las convocatorias de las OPEs de 2014, 2015 y 2016, junto a las OPEs de 2017, 2018 y 2019, se pondrá fin a la precariedad laboral de más de 18.000 empleados públicos a lo largo de esta legislatura.

Además, con todo ello se conseguirá dar un gran paso en la lucha contra la precaridad y la temporalidad. Hasta 2019 se reducirá la tasa de temporalidad en 27,5 puntos porcentuales, al pasar del 37,5% que había en junio de 2015 al 10% una vez se ejecuten las ofertas de empleo público programadas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una turista española salva a un niño de ahogarse en un río de China y se convierte en heroína viral

Publicado

en

turista española China
CAPTURA DE PANTALLA

Marta Santana, entrenadora de natación, arriesgó su vida para rescatar al menor en el río Tuojiang, en Hunan

Una turista española de 31 años, Marta Santana, se ha convertido en protagonista de una emocionante historia de valentía y solidaridad que ha dado la vuelta al mundo. Durante su primer viaje a China, Santana rescató a un niño de morir ahogado en el río Tuojiang, situado en la pintoresca ciudad antigua de Fenghuang, en la provincia de Hunan.

El incidente ocurrió el pasado 7 de agosto de 2025 mientras la joven paseaba con amigos por la ribera del río. En ese momento, vio cómo un niño que jugaba cerca del agua perdió el equilibrio y cayó al cauce. La corriente comenzó a arrastrarlo y el pequeño, que no sabía nadar, quedó rápidamente sumergido.

Un rescate instintivo y contra la corriente

Marta Santana, que es entrenadora de natación y salvavidas profesional, no dudó en actuar. Tal y como relató al diario China Daily, su reacción fue “puro instinto”. Sin pensarlo, se lanzó al agua y nadó hacia el menor para sujetarlo antes de que desapareciera bajo la superficie.

La corriente era fuerte, pero Santana logró mantener al niño a flote hasta que el abuelo del menor, que también se arrojó al río, llegó para ayudar. Entre ambos, consiguieron llevarlo hasta la orilla, donde se recuperó rápidamente.

El vídeo del rescate arrasa en redes sociales chinas

La escena fue grabada por testigos y publicada en Sina Weibo, la mayor red social china, bajo el tema “Visitante extranjera salvó valientemente a un niño en la antigua ciudad de Fenghuang”. En pocas horas, acumuló más de 1,8 millones de visualizaciones y miles de comentarios elogiando la valentía de la turista española.

Mensajes como “La bondad no tiene fronteras” o “Un ejemplo para todos” se multiplicaron en la plataforma. Muchos usuarios destacaron que, en un país donde los casos de rescate improvisado no son frecuentes, la acción de Santana se convirtió en un ejemplo de humanidad.

Reconocimiento oficial y emoción personal

El gesto no pasó desapercibido para las autoridades locales. Yang Xiaoli, director del departamento de Cultura y Turismo del condado de Fenghuang, describió la acción como una “hazaña heroica” y “verdaderamente admirable”.

Por su parte, Marta Santana aseguró sentirse agradecida de que todo terminara bien y afirmó que “sin duda volvería a hacerlo” si se encontrara en una situación similar. También quiso reconocer la ayuda del abuelo del niño y elogió la hospitalidad del pueblo chino.

Fenghuang, un escenario de belleza y tradición

La ciudad de Fenghuang, donde tuvo lugar el rescate, es conocida como una de las urbes más bellas de China. Situada a orillas del río Tuojiang, combina arquitectura tradicional, puentes históricos y un entorno natural espectacular. Durante el verano, es habitual que turistas y residentes se acerquen a las orillas del río para disfrutar del paisaje, lo que aumenta el riesgo de accidentes acuáticos.

Una historia que trasciende fronteras

El heroico acto de Marta Santana no solo ha conmovido a los ciudadanos chinos, sino que ha servido como recordatorio de la importancia de actuar rápidamente ante emergencias en el agua. Como entrenadora y salvavidas, Santana representa el valor de la formación en primeros auxilios y rescate acuático, habilidades que pueden salvar vidas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo