Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sanidad rectifica ahora la cifra total de fallecidos y dice que hay 1.918 muertos menos

Publicado

en

La cifra de muertos por coronavirus notificada este lunes por el Ministerio de Sanidad es de 50 y en total suman 26.834, con lo que ha modificado la serie histórica, puesto que ayer el número defunciones fue de 28.752, es decir, una diferencia de 1.918.

Son los datos comunicados por el departamento de Salvador Illa, que, además, en la estadística de fallecidos especifica, «con fecha de defunción en los últimos 7 días», un total de 50. Son las comunidades de Galicia y La Rioja las que suman más, con nueve muertos cada una.

A estas dos comunidades les sigue Baleares con 7 muertos; Comunidad Valenciana con 6; Castilla y León con 5; Madrid y Cataluña con tres cada una; Castilla-La Mancha con 2; y Andalucía, Aragón, Canarias y País Vasco, cada una con uno.

El resto de comunidades no ha notificado ninguna muerte.

Sanidad especifica, en cuanto a las cifras totales de muertos, de ingresos en UCI y de hospitalizados que «se está realizando una validación individualiza de los casos, por lo que puede haber discrepancias respeto a la notificación agregada de días previos».

En España, hasta el momento se han notificado un total de 235.400 casos confirmados de COVID-19 por PCR y en este caso, el número total, en comparación con el publicado ayer (235.772) también ha sido rectificado y es inferior en 372 casos, si bien el departamento de Illa informa de 132 nuevos diagnosticados.

En la Comunidad de Madrid hay 67.932, de los cuales 18 son nuevos.

Por otra parte, el número de personas que han requerido hospitalización con fecha de ingreso en los últimos 7 días es de 256; y el total, 122.439. Las comunidades con más hospitalizados son Madrid con 94 nuevos, Castilla y León con 25 y la Comunidad Valenciana con 23.

Los casos totales que han ingresado en la UCI en los últimos 7 días son 11: tres en Madrid, otros tantos en Andalucía, dos en Castilla-La Mancha, uno en Aragón, al igual que en Canarias y en la Comunidad Valenciana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo