Síguenos

Salud y Bienestar

Alerta sanitaria: Sanidad retira de forma urgente un popular colirio

Publicado

en

aumento de casos covid en Valencia
Dos empleadas de una farmacia atienden a un cliente. Archivo/ EFE/ Manuel Bruque

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha comunicado, a instancias del fabricante Avizor España, del cese de utilización y de la retirada del mercado de la solución oftálmica ‘Optiben Ojos Secos‘ 10ml con número de lote R1033A.

Los anuncios de retirada de soluciones oftálmicas por algún defecto son relativamente frecuentes y se enmarcan en la normalidad.

Cese de utilización y retirada del mercado

El organismo dependiente del Ministerio de Sanidad ha pedido «el cese de utilización y retirada del mercado» de un popular colirio que se utiliza para combatir la sequedad ocular, porque el interior del envase «puede contener un producto diferente». Es decir, se compra y se hace uso de un medicamento que realmente, por error, es otro.

La alerta está fechada en el 23 de diciembre, cuando la AEMPS notificó en su página web que el fabricante de la solución oftálmica había pedido «el cese de utilización y de la retirada del mercado de Optiben Ojos Secos 10ml con número de lote R1033A».

‘Optiben Ojos Secos’ es una solución oftálmica para la humectación y lubricación del ojo como el alivio de la sensación de sequedad y las irritaciones oculares. Ocasionadas por las condiciones ambientales, el cansancio, el trabajo prolongado frente a dispositivos digitales o el uso de lentes de contacto.

Se comercializa como un colirio para ojos secos que está formulado con hialuronato sódico. Otros de sus elementos son la polihexanida PHMB (0,0015 mg), edetato sódico EDTA (0,1 mg), tampón fosfato isotónico y agua purificada.

Producto diferente

Según la información facilitada por la empresa, se ha detectado que el envase del lote afectado de ‘Optiben Ojos Secos’ (lote R1033A) puede contener un producto diferente.

En concreto, se trata de ‘Methocel’ Alemania 3x10gr número de lote R1086A. Este producto se utiliza como solución de contacto entre el ojo y la lente de uso diagnóstico en el examen de fondo de ojo con lámpara de hendidura, en gonioscopía o determinados tratamientos oculares.

«El uso inadvertido de ‘Methocel’ en lugar de ‘Optiben’ podría provocar una reacción alérgica en el paciente. Además de visión borrosa transitoria debido a la diferente viscosidad de ambos productos, entre otros tipos de efectos adversos como enrojecimiento, irritación, escozor, etc», precisa el comunicado distribuido por AEMPS.

¿Qué hacer?

 AEMPS señala que si usted está utilizando algún envase de la solución oftálmica Optiben del lote indicado en la sección de “Productos afectados”:

– Verifique el contenido del envase y en caso de ser Methocel Alemania 3x10gr número de lote R1086A, deje de utilizarlo. Póngase en contacto con el establecimiento donde adquirió el producto para su devolución.

– Informe a su profesional médico de cualquier posible efecto adverso asociado al uso del producto como visión borrosa transitoria o reacción alérgica o enrojecimiento, entre otros.

-Puede notificar cualquier efecto adverso o incidente relacionado con el producto a través del portal de notificación NotificaPS.

Las farmacias y distribuidoras deben revisar si disponen del lote afectado, cesando por completo su distribución.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Lalaby-Lung: la app que mejora la calidad de vida de pacientes con cáncer de pulmón en tiempo real

Publicado

en

La Universitat Politècnica de València (UPV), en colaboración con el Hospital Universitario Doctor Peset y la Fundación Fisabio, ha presentado Lalaby-Lung, una innovadora app para monitorizar en tiempo real la calidad de vida de pacientes con cáncer de pulmón. Esta herramienta tecnológica permite a los pacientes registrar su estado de salud de manera sencilla y sin necesidad de dispositivos adicionales.

Cómo funciona Lalaby-Lung

Lalaby-Lung combina cuestionarios clínicos validados con datos de los sensores del móvil, incluyendo pasos, distancia recorrida, nivel de ruido, uso de pantalla y calidad del sueño. Esta combinación de información subjetiva y objetiva ofrece a los profesionales sanitarios una visión continua y precisa de la evolución del paciente.

El personal médico puede acceder a un panel de control web, que muestra gráficamente tendencias en los indicadores de calidad de vida, alertas automáticas y hitos del tratamiento, como ciclos de quimioterapia o pautas de medicación. Esto facilita tomar decisiones clínicas rápidas y personalizadas, mejorando la atención oncológica.

“Lalaby-Lung es una herramienta estable, útil y poco intrusiva que permite anticipar cambios significativos en la calidad de vida de los pacientes con cáncer de pulmón”, explica Sabina Asensio-Cuesta, investigadora principal del proyecto en la UPV.

Pruebas piloto y expansión

El proyecto comenzó en 2018 con una prueba de concepto con dos pacientes durante seis semanas. Tras validar su eficacia, se realizaron pruebas con otros diez pacientes, perfeccionando la usabilidad y experiencia de usuario. Gracias a la financiación del Programa de Generación de Conocimiento del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el proyecto permitirá la participación de 100 pacientes más hasta 2027.

La interfaz de Lalaby-Lung está inspirada en el ‘Árbol de la Vida’ e incorpora elementos visuales de la región de Valencia, como naranjos y limoneros, con colores que evocan el mar y la luz mediterránea. Este diseño busca crear un entorno relajante y cercano, fomentando el uso diario de la app por parte de los pacientes.

Beneficios para los pacientes y profesionales

  • Seguimiento en tiempo real de síntomas y calidad de vida.

  • Detección temprana de cambios importantes que pueden afectar el tratamiento.

  • Personalización de la atención oncológica, con decisiones basadas en datos objetivos y subjetivos.

  • Alertas automáticas ante indicadores críticos, mejorando la respuesta médica.

Lalaby-Lung se posiciona como un avance significativo en la atención de pacientes con cáncer de pulmón, combinando tecnología, salud digital y datos clínicos para mejorar la calidad de vida y optimizar los tratamientos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo