Síguenos

Salud y Bienestar

Alerta sanitaria: Sanidad retira de forma urgente un popular colirio

Publicado

en

aumento de casos covid en Valencia
Dos empleadas de una farmacia atienden a un cliente. Archivo/ EFE/ Manuel Bruque

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha comunicado, a instancias del fabricante Avizor España, del cese de utilización y de la retirada del mercado de la solución oftálmica ‘Optiben Ojos Secos‘ 10ml con número de lote R1033A.

Los anuncios de retirada de soluciones oftálmicas por algún defecto son relativamente frecuentes y se enmarcan en la normalidad.

Cese de utilización y retirada del mercado

El organismo dependiente del Ministerio de Sanidad ha pedido «el cese de utilización y retirada del mercado» de un popular colirio que se utiliza para combatir la sequedad ocular, porque el interior del envase «puede contener un producto diferente». Es decir, se compra y se hace uso de un medicamento que realmente, por error, es otro.

La alerta está fechada en el 23 de diciembre, cuando la AEMPS notificó en su página web que el fabricante de la solución oftálmica había pedido «el cese de utilización y de la retirada del mercado de Optiben Ojos Secos 10ml con número de lote R1033A».

‘Optiben Ojos Secos’ es una solución oftálmica para la humectación y lubricación del ojo como el alivio de la sensación de sequedad y las irritaciones oculares. Ocasionadas por las condiciones ambientales, el cansancio, el trabajo prolongado frente a dispositivos digitales o el uso de lentes de contacto.

Se comercializa como un colirio para ojos secos que está formulado con hialuronato sódico. Otros de sus elementos son la polihexanida PHMB (0,0015 mg), edetato sódico EDTA (0,1 mg), tampón fosfato isotónico y agua purificada.

Producto diferente

Según la información facilitada por la empresa, se ha detectado que el envase del lote afectado de ‘Optiben Ojos Secos’ (lote R1033A) puede contener un producto diferente.

En concreto, se trata de ‘Methocel’ Alemania 3x10gr número de lote R1086A. Este producto se utiliza como solución de contacto entre el ojo y la lente de uso diagnóstico en el examen de fondo de ojo con lámpara de hendidura, en gonioscopía o determinados tratamientos oculares.

«El uso inadvertido de ‘Methocel’ en lugar de ‘Optiben’ podría provocar una reacción alérgica en el paciente. Además de visión borrosa transitoria debido a la diferente viscosidad de ambos productos, entre otros tipos de efectos adversos como enrojecimiento, irritación, escozor, etc», precisa el comunicado distribuido por AEMPS.

¿Qué hacer?

 AEMPS señala que si usted está utilizando algún envase de la solución oftálmica Optiben del lote indicado en la sección de “Productos afectados”:

– Verifique el contenido del envase y en caso de ser Methocel Alemania 3x10gr número de lote R1086A, deje de utilizarlo. Póngase en contacto con el establecimiento donde adquirió el producto para su devolución.

– Informe a su profesional médico de cualquier posible efecto adverso asociado al uso del producto como visión borrosa transitoria o reacción alérgica o enrojecimiento, entre otros.

-Puede notificar cualquier efecto adverso o incidente relacionado con el producto a través del portal de notificación NotificaPS.

Las farmacias y distribuidoras deben revisar si disponen del lote afectado, cesando por completo su distribución.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Cómo saber si soy PAS (Persona Altamente Sensible)

Publicado

en

Avalado por Asociación de Profesionales de la Alta Sensibilidad PAS

Ser una Persona Altamente Sensible (PAS) significa tener un sistema nervioso más receptivo a los estímulos internos y externos. Si te preguntas si podrías ser una persona altamente sensible, aquí hay algunas señales y características comunes que podrían ayudarte a identificarlo:

Características Comunes de una Persona Altamente Sensible (PAS)

  1. Alta sensibilidad a los estímulos sensoriales:
    • Te sientes abrumado por luces brillantes, ruidos fuertes o multitudes.
    • Tienes una fuerte respuesta emocional a las obras de arte, música o naturaleza.
  2. Empatía profunda:
    • Percibes y sientes intensamente las emociones de los demás.
    • Te afecta ver a otros sufrir, incluso si no los conoces personalmente.
  3. Reflexión profunda:
    • Sueles pensar y analizar las situaciones en profundidad.
    • Tiendes a reflexionar sobre tus decisiones y experiencias, a veces demasiado.
  4. Necesidad de tiempo a solas:
    • Después de socializar, necesitas tiempo para recargar tus energías.
    • Buscas momentos de soledad para reflexionar y recuperarte del estrés.
  5. Sensibilidad al ambiente:
    • Te afecta mucho el entorno físico, como la decoración de un espacio, la temperatura o la comodidad.
    • Notas detalles sutiles en tu entorno que otros pueden pasar por alto.
  6. Emocionalidad intensa:
    • Experimentas emociones de manera profunda, tanto las positivas como las negativas.
    • Tienes una fuerte reacción emocional ante situaciones que otros podrían considerar menores.
  7. Reacción al estrés:
    • Te sientes fácilmente abrumado en situaciones de alta presión o estrés.
    • Tiendes a evitar conflictos porque te afectan profundamente.

Cómo Confirmar Si Eres PAS

  • Autoevaluación: Existen test de autoevaluación, como el de la psicóloga Elaine Aron, que pueden ayudarte a identificar si eres una persona altamente sensible.
  • Consulta profesional: Hablar con un psicólogo o terapeuta especializado en alta sensibilidad puede brindarte una evaluación más precisa y orientación sobre cómo manejar tus emociones y reacciones.

Consejos para Personas Altamente Sensibles

  • Establece límites: Aprende a decir «no» y a proteger tu espacio personal.
  • Práctica del autocuidado: Dedica tiempo a actividades que te relajen y te permitan recargar energías.
  • Conexión con personas afines: Busca el apoyo de otros que entiendan y respeten tu sensibilidad.

Si te identificas con varias de estas características, es posible que seas una persona altamente sensible. Comprender y aceptar tu sensibilidad puede ayudarte a manejarla mejor y a aprovecharla como una fortaleza.

Con este artículo podrás averiguar si eres una persona PAS o tu hijo es NAS (niño altamente sensible).

Las personas con el rasgo de la Alta Sensibilidad (PAS) tienen su propia forma de procesar los estímulos que le llegan tanto del exterior como del interior. Es decir, su cerebro coge la información y la “mastica” hasta darle la forma más exacta a su entender, se fija en detalles, relaciona ideas o bien, predice consecuencias.

Las claves básicas para saber si eres una persona altamente sensible: si te molestan los ruidos fuertes, ser  empático, evitar discutir incluso cuando tienes razón, no ser competitivo, te afecta el estado de ánimo de las personas de tu alrededor…y un largo etcétera…

Si te ves identificado con estas cualidades,  recomendamos que hagas los test que se han elaborado desde la Asociación  PAS España,  para saber si eres una persona con alta sensibilidad:

Continuar leyendo