Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sanitarios denuncian el aumento de agresiones en la tercera ola de la pandemia

Publicado

en

València, 29 ene (EFE).- Los sanitarios de la Comunitat Valenciana han denunciado este viernes un incremento de agresiones físicas y verbales sufridas durante la tercera ola de contagios de la COVID-19.

A través de la Asociación de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana (ADSCV), con los que han mantenido una reunión, han explicado los diferentes problemas a los que se enfrentan, como el colapso en los hospitales, la falta de personal y el agotamiento, situaciones que están «haciendo estragos» en el personal sanitario, además de episodios de agresiones.

El presidente de la asociación, Carlos Fornes, ha comentado que el aumento de los contagios de forma exponencial ante la tercera ola y la preocupación social que existe a causa del virus ha provocado un aumento de agresividad contra el personal sanitario.

Por ello ha recomendado a los profesionales denunciar todas las agresiones, ya sean de carácter físico o verbal, y ha recordado que han creado un correo electrónico para atender las dudas jurídicas.

Fornes también ha explicado que los ciudadanos acuden a los centros de salud al no recibir respuestas telefónicas, pero al llegar allí no se encuentran con la posibilidad de ser atendidos a causa de la saturación, situación que genera en el paciente «frustración y confusión, y en muchos casos deriva en agresiones verbales o físicas al personal sanitario».

Desde la ADSCV han advertido de que la presión hospitalaria ha aumentado, mientras que el número de trabajadores ha descendido, ya que los datos han reflejado que en la Comunitat Valenciana, 1.560 sanitarios están de baja tras dar positivo, mientras que 2.018 están en cuarentena, por lo que 3.578 sanitarios no pueden trabajar en estos momentos, «algo más del 5 % de toda la plantilla».

Además, los centros hospitalarios de la Comunitat están atendiendo a una media de 7.000 personas que creen estar infectadas, y de ellas, 5.250 dan positivo, cifras que crecen «de manera exponencial».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Joan Roca expresa su alivio tras el incendio en su restaurante de Girona: “Lo importante es que no hay heridos”

Publicado

en

Girona, 4 de noviembre de 2025. – El reconocido chef Joan Roca, del prestigioso restaurante El Celler de Can Roca, ha expresado su alivio tras el incendio que afectó al establecimiento la pasada noche en Girona, destacando que no se ha producido ningún daño personal.

“Estamos aliviados porque no ha habido ninguna desgracia humana”, señaló el cocinero catalán tras conocer el alcance del suceso. El fuego se originó en la zona de la cúpula de madera del restaurante, una estructura icónica del edificio, lo que obligó a la intervención inmediata de los Bombers de la Generalitat, que lograron sofocar el incendio y evitar mayores daños materiales.

Los Bombers revisan la estructura afectada

Una vez controladas las llamas, los efectivos de emergencia han procedido a revisar la estabilidad de la cúpula y otras partes del edificio para descartar riesgos estructurales. Aunque las causas del incendio están bajo investigación, todo apunta a que el origen pudo deberse a un fallo eléctrico en una zona técnica del restaurante.

“El equipo está bien, y eso es lo que importa”

Joan Roca, visiblemente afectado, agradeció el trabajo de los bomberos y el apoyo recibido de compañeros y amigos del mundo de la gastronomía. “El equipo está bien, y eso es lo que realmente importa. Lo material se puede recuperar”, declaró el chef, cuyo restaurante ha sido reconocido en múltiples ocasiones entre los mejores del mundo.

Por el momento, se desconoce cuándo podrá reabrir El Celler de Can Roca, pero el equipo ya trabaja en la evaluación de los daños para planificar las reparaciones necesarias.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo