Síguenos

Valencia

VÍDEO| El desgarrador testimonio de Santiago Posteguillo, afectado por la DANA

Publicado

en

Santiago Posteguillo DANA
Santiago Posteguillo

Santiago Posteguillo denuncia la falta de ayuda tras la DANA en Valencia: «Es muy cruel no avisar, pero aún más no ayudar»

El escritor valenciano expresa su indignación por la inacción institucional tras la catástrofe

El reconocido escritor de novela histórica Santiago Posteguillo, uno de los afectados por la DANA que azotó Valencia, compartió su experiencia personal ante el Senado. En un emotivo discurso, Posteguillo relató el desamparo vivido en Paiporta, donde reside a escasos metros del barranco del Poyo, y criticó la falta de apoyo de las instituciones, calificando de «cruel» no solo la falta de avisos ante el desastre, sino sobre todo la ausencia de ayuda tras el mismo.

Un relato de desesperación y abandono institucional

Durante su intervención en la Cámara alta, Posteguillo destacó la «sensación de abandono» experimentada por él y muchos otros en las zonas afectadas por las inundaciones. En su relato, mencionó que al día siguiente de la catástrofe, y después de enfrentar seis horas de torrente ininterrumpido, esperaba la llegada de cuerpos de rescate, sin embargo, «al amanecer no había nadie».

La situación era tan extrema que en plena plaza encontró el cadáver de una joven con su madre, sin que la Policía o el Ejército acudieran al lugar.

Posteguillo hizo hincapié en la falta de coordinación y respuesta institucional, recordando que no fue hasta el tercer día que comenzaron a llegar los primeros voluntarios, mientras los vecinos enfrentaban «saqueos», «coches volcados» y «barro por todas partes».

«Es incomprensible que en un escenario del siglo XXI, en una ciudad como Valencia, la respuesta haya sido tan lenta y tan insuficiente», reflexionó el autor.

La crítica a la actuación de las instituciones en plena catástrofe

En su discurso, el escritor comparó la reacción de los representantes públicos actuales con los de la antigua Roma, ironizando que, mientras hace 2.000 años los dirigentes «se mataban entre ellos», hoy «apuñalan al pueblo».

La contundente declaración refleja el sentimiento de indignación de miles de valencianos, quienes, según Posteguillo, se han sentido «traicionados» por las instituciones que, en teoría, debían protegerlos.

Un escape entre la devastación y la autogestión de los vecinos

Describiendo escenas de una devastación que «no había visto en la vida», Posteguillo relató su recorrido a pie hacia su residencia en Valencia. A su paso, encontró «colas de personas con cubos en busca de agua», edificios destrozados y cadáveres que aún no habían sido retirados.

«No se pueden imaginar lo que está pasando esta gente en Paiporta, Algemesí y Alfafar», explicó el novelista, lamentando la escasez de recursos para aquellos que necesitan «más que solo palas» para limpiar calles y reanudar la vida cotidiana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Maribel Vilaplana llega a los juzgados para declarar por su comida con Mazón el día de la DANA

Publicado

en

La periodista Maribel Vilaplana en imagen de archivo-LEVANTE UD

La periodista y comunicadora Maribel Vilaplana ha llegado este lunes a los juzgados de Catarroja (Valencia) para declarar como testigo en la investigación sobre la DANA que azotó la Comunidad Valenciana y que se cobró 229 vidas.

Vilaplana ha sido citada a declarar por su comida de trabajo con el entonces presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, el mismo día del desastre meteorológico.


Llega al juzgado media hora antes, sin hacer declaraciones

La periodista ha llegado a las 9:03 horas, media hora antes de su citación, cabizbaja y sin hacer declaraciones a los medios de comunicación congregados a las puertas del edificio judicial.
Ha acudido escoltada por agentes de la Guardia Civil y ha entrado directamente al interior del juzgado.


Cita en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja

Maribel Vilaplana ha sido llamada a declarar por el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, encargado de investigar las posibles responsabilidades en la gestión de la emergencia durante la DANA.

En esta causa están investigados la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y su exnúmero dos, Emilio Argüeso.

La Audiencia de Valencia ordenó la citación de Vilaplana la pasada semana al considerar que su testimonio podría aportar información relevante sobre los hechos ocurridos el 29 de octubre, día del temporal.


La Audiencia cree que su testimonio puede aportar claridad

El tribunal estimó que no se puede descartar que Vilaplana escuchara “lo que el expresidente Mazón dijera al comunicarse telefónicamente con la exconsellera de Justicia” o “comentarios que pudiera haber hecho a raíz de dichas conversaciones”.

Su testimonio, por tanto, podría arrojar luz sobre las comunicaciones y las decisiones que se tomaron durante aquellas horas críticas.


La comida con Mazón en El Ventorro

Según la versión de la comunicadora, la comida de trabajo con Mazón tuvo lugar en el restaurante El Ventorro, donde permanecieron desde las 15:00 hasta las 18:45 horas.

A esa hora, la periodista se dirigió al parking donde había dejado su vehículo, acompañada por el entonces president de la Generalitat.

La jueza instructora ha solicitado a Vilaplana que entregue el tique del aparcamiento, a petición de varias acusaciones del procedimiento, para verificar las horas de entrada y salida del vehículo.

La jueza de la DANA solicita el tique de aparcamiento a la periodista que comió con Mazón

Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana y mantendrá su acta de diputado

Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana y mantendrá su acta de diputado

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo