Síguenos

Valencia

VÍDEO| El desgarrador testimonio de Santiago Posteguillo, afectado por la DANA

Publicado

en

Santiago Posteguillo DANA
Santiago Posteguillo

Santiago Posteguillo denuncia la falta de ayuda tras la DANA en Valencia: «Es muy cruel no avisar, pero aún más no ayudar»

El escritor valenciano expresa su indignación por la inacción institucional tras la catástrofe

El reconocido escritor de novela histórica Santiago Posteguillo, uno de los afectados por la DANA que azotó Valencia, compartió su experiencia personal ante el Senado. En un emotivo discurso, Posteguillo relató el desamparo vivido en Paiporta, donde reside a escasos metros del barranco del Poyo, y criticó la falta de apoyo de las instituciones, calificando de «cruel» no solo la falta de avisos ante el desastre, sino sobre todo la ausencia de ayuda tras el mismo.

Un relato de desesperación y abandono institucional

Durante su intervención en la Cámara alta, Posteguillo destacó la «sensación de abandono» experimentada por él y muchos otros en las zonas afectadas por las inundaciones. En su relato, mencionó que al día siguiente de la catástrofe, y después de enfrentar seis horas de torrente ininterrumpido, esperaba la llegada de cuerpos de rescate, sin embargo, «al amanecer no había nadie».

La situación era tan extrema que en plena plaza encontró el cadáver de una joven con su madre, sin que la Policía o el Ejército acudieran al lugar.

Posteguillo hizo hincapié en la falta de coordinación y respuesta institucional, recordando que no fue hasta el tercer día que comenzaron a llegar los primeros voluntarios, mientras los vecinos enfrentaban «saqueos», «coches volcados» y «barro por todas partes».

«Es incomprensible que en un escenario del siglo XXI, en una ciudad como Valencia, la respuesta haya sido tan lenta y tan insuficiente», reflexionó el autor.

La crítica a la actuación de las instituciones en plena catástrofe

En su discurso, el escritor comparó la reacción de los representantes públicos actuales con los de la antigua Roma, ironizando que, mientras hace 2.000 años los dirigentes «se mataban entre ellos», hoy «apuñalan al pueblo».

La contundente declaración refleja el sentimiento de indignación de miles de valencianos, quienes, según Posteguillo, se han sentido «traicionados» por las instituciones que, en teoría, debían protegerlos.

Un escape entre la devastación y la autogestión de los vecinos

Describiendo escenas de una devastación que «no había visto en la vida», Posteguillo relató su recorrido a pie hacia su residencia en Valencia. A su paso, encontró «colas de personas con cubos en busca de agua», edificios destrozados y cadáveres que aún no habían sido retirados.

«No se pueden imaginar lo que está pasando esta gente en Paiporta, Algemesí y Alfafar», explicó el novelista, lamentando la escasez de recursos para aquellos que necesitan «más que solo palas» para limpiar calles y reanudar la vida cotidiana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Gloria Tello Company comparte su diagnóstico de cáncer de mama y recibe una inmensa muestra de cariño y apoyo en redes sociales

Publicado

en

Gloria Tello cáncer de pecho

La concejala de Compromís en el Ayuntamiento de València, Gloria Tello Company, ha hecho público a través de sus redes sociales que le han diagnosticado cáncer de mama, tras semanas de pruebas médicas y momentos difíciles.

La edil, muy querida por la ciudadanía valenciana, ha recibido un aluvión de mensajes de cariño, ánimo y solidaridad por parte de amigos, compañeros y seguidores.

En su emotivo mensaje, escrito en valenciano, Gloria Tello expresó con entereza su situación:

«Després de moltes proves a l’hospital i d’unes setmanes realment difícils, hui m’han confirmat que tinc càncer de mama. En breu m’operaran i anirem veient quins tractaments em calen. Venen dies difícils, però de segur que després dels núvols, vindrà l’arc de Sant Martí i després de tot tornarà a eixir el sol…»

La noticia ha provocado una oleada de reacciones de apoyo, especialmente en redes sociales como Facebook e instagram, donde Gloria compartió la publicación. Numerosos representantes políticos, colectivos sociales y ciudadanos han mostrado su apoyo incondicional, destacando la valentía de la concejala al hacer pública su enfermedad.

¿Quién es Gloria Tello Company?


Gloria Tello, nacida en el barrio del Cabanyal en 1978, es licenciada en Sociología y cuenta con varios estudios de posgrado. Es una figura muy activa en la política valenciana y ha estado al frente de áreas clave como Cultura y Patrimonio en el consistorio de València, siendo también presidenta del Palau de la Música durante varias legislaturas. Su trayectoria se caracteriza por su compromiso con la cultura, la memoria democrática y los derechos sociales.

El gesto de compartir su diagnóstico con la ciudadanía refuerza el mensaje de visibilización y concienciación sobre el cáncer de mama, una enfermedad que afecta a miles de mujeres cada año en España. Expertos médicos coinciden en la importancia del apoyo emocional y la actitud positiva en los procesos de tratamiento y recuperación.

Desde aquí, le deseamos a Gloria Tello una pronta recuperación, confiando en que, como ella misma dijo, tras los días malos siempre vuelve a salir el sol.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo