Síguenos

Cultura

El Santo Cáliz de València se hizo sobre la copa original hacia s.XII, según un estudio

Publicado

en

Santo Cáliz de València estudio
Imagen facilitada por la Universitat Politècnica de València (UPV).

El Santo Cáliz de València, una de las reliquias más veneradas del cristianismo, fue construido sobre la copa original hacia el siglo XII, según un estudio reciente realizado por Gabriel Songel, profesor de la Universitat Politècnica de València (UPV). Esta nueva datación adelanta en doscientos años la fecha anteriormente aceptada y sugiere influencias celtas en la pieza que actualmente custodia la Catedral de València.

Influencias Celtas y Confusión en la Datación

Uno de los aspectos que ha generado confusión en la datación del Santo Cáliz han sido los elementos decorativos, como las asas y el eje de sección hexagonal, que tradicionalmente se atribuían a la orfebrería de los siglos XIII y XIV. Sin embargo, este nuevo estudio apunta a una fecha de construcción en el siglo XII, con claras influencias celtas, según lo expuesto por Songel en el Trinity College de Dublín.

Análisis Comparativo y Nuevas Evidencias

El estudio de Songel se basa en un análisis comparativo de cálices románicos conocidos hasta la fecha. Destaca que algunos cálices, como el de Doña Dulce en el Museo de Guimarães en Portugal, datado en 1187, ya presentaban características similares, como el eje hexagonal y los nudos de Salomón decorando los laterales.

Conexión Aragonesa: Además, Songel destaca la vinculación de este cáliz con la dinastía aragonesa, ya que Doña Dulce de Aragón era hija de Petronila y Ramón Berenguer IV, y nieta de Ramiro II, lo que refuerza la tradición de custodiar el Santo Cáliz en la familia real aragonesa.

Imagen facilitada por la Universitat Politècnica de València (UPV).

Conclusiones del Estudio

El análisis de las cenefas decorativas del cáliz de la Catedral de València sugiere una identificación con los repertorios del arte cristiano celta, anteriores incluso a los mozárabes. Según Songel, estos hallazgos permiten afirmar que el Santo Cáliz de Valencia pudo haberse realizado hasta dos siglos antes de su actual datación, en línea con estudios iconográficos recientes.

Este estudio aporta una nueva perspectiva sobre la historia del Santo Cáliz de València, revelando una cronología más temprana y unas influencias culturales más diversas de lo que se pensaba hasta ahora.

Ana Mafé, Doctora Historia del Arte: «La única copa en el mundo que resiste análisis científico, el Santo Cáliz de València»

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hoy Freddie Mercury cumpliría 79 años y estas son las 10 frases célebres del cantante

Publicado

en

Freddie Mercury frases célebres
Freddie Mercury

Freddie Mercury (1946-1991) cuyo nombre real era Farrokh Bulsara, fue un cantante y compositor británico de origen parsi e indio, mundialmente conocido por ser el fundador y vocalista de la inolvidable banda de rock Queen.

Siendo intérprete, ha sido reconocido por su poderosa voz y extravagantes puestas en escena. Como compositor, escribió muchos de los éxitos de Queen, tales como «Killer Queen», «Bohemian Rhapsody», «Somebody to Love», «We Are the Champions», «Don’t Stop Me Now», «Crazy Little Thing Called Love», «It’s a Hard Life» o «Innuendo».

Además de la actividad con la banda, en los años ochenta lanzó su carrera como solista que lo llevó a publicar dos álbumes: Mr. Bad Guy (1985) y Barcelona (1988), este último en colaboración con la soprano española Montserrat Caballé. El sencillo homónimo, una colaboración entre ambos, fue la canción oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992

La muerte de Mercury

Falleció por una bronconeumonía, derivada de complicaciones del sida, el 24 de noviembre de 1991, un día después de comunicar oficialmente que padecía esta enfermedad.

En 2006, la revista Time Asia lo nombró como uno de los héroes asiáticos más influyentes de los últimos sesenta años.

En 2005, en una encuesta organizada por Blender y MTV2, fue nombrado el mejor cantante masculino de todos los tiempos. En 2008, la revista estadounidense Rolling Stone lo colocó en el puesto 18 en su lista de los cien mejores cantantes de todos los tiempos.

Mientras que Classic Rock, al año siguiente, lo consideró el mejor cantante de rock de la historia.

Por su parte, Allmusic definió a Mercury como «uno de los líderes más carismáticos y dinámicos en la historia del rock»

El 24 de noviembre de 1991 se apagaba la voz de Freddie Mercury víctima del Sida. Nacía la leyenda del hombre que reinó sobre los escenarios en las décadas de los 70 y 80. La luz de esta estrella del rock sigue brillando 30 años después de su muerte.

Freddie Mercury: algunas de sus frases célebres

– “Si es planeado, es aburrido”.

– “No me importa morir mañana. He vivido, en toda la extensión de la palabra”.

– “Siempre supe que era una estrella, ahora parece que el mundo está de acuerdo conmigo”.

– “Yo pienso que mis melodías son superiores a mis letras”.

– “Me gusta ridiculizarme y no tomarme demasiado en serio”.

– “Soy una prostituta musical”.

– “Me visto para matar, pero con buen gusto”.

– “Las mujeres son como las obras de arte modernas. Si tratas de entenderlas, no podrás disfrutarlas”.

– “Me agrada estar rodeado de cosas espléndidas”.

– “No seré una estrella de rock. Seré una leyenda”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo