Síguenos

Rosarosae

El tratamiento de micoterapia que sigue Sara Carbonero: hongos reishi y sus beneficios para la salud

Publicado

en

Sara Carbonero hongos
Sara Carbonero

Sara Carbonero confiesa cómo los hongos reishi han transformado su bienestar

Sara Carbonero, una de las figuras más reconocidas del periodismo en España, sorprendió recientemente con unas declaraciones sobre cómo la micoterapia, especialmente los hongos reishi, ha influido positivamente en su salud. Durante un evento celebrado en el Hotel Santo Mauro de Madrid, organizado por la empresa Hifas da Terra, Carbonero habló abiertamente sobre su experiencia con estos hongos medicinales y su lucha contra el cáncer.

Micoterapia y su impacto en la salud

Hifas da Terra, pionera en el desarrollo de productos a base de hongos medicinales, celebraba su 25 aniversario. La empresa gallega, liderada por Catalina Fernández de Ana Portela, bióloga y experta en micología, ha revolucionado el mercado europeo al demostrar las propiedades terapéuticas de los hongos en la salud humana.

Carbonero, que actuó como presentadora del evento, compartió su testimonio sobre cómo la micoterapia mejoró notablemente su sistema inmunológico. “Mi médico me preguntó qué estaba haciendo porque mi sistema inmune subió de manera sorprendente. Los hongos son pequeños milagros de la naturaleza capaces de transformar nuestra salud”, confesó emocionada.

¿Qué son los hongos reishi?

Los hongos reishi (Ganoderma lucidum) son conocidos como el “hongo de la inmortalidad” en la medicina tradicional china. Este superalimento contiene triterpenos, polisacáridos y antioxidantes, componentes clave para:

  • Fortalecer el sistema inmunológico.
  • Reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño.
  • Combatir la fatiga crónica.
  • Proteger órganos como el hígado y el corazón.
  • Complementar tratamientos oncológicos, ya que sus propiedades ayudan a minimizar los efectos secundarios de la quimioterapia.

Micoterapia y cáncer: el caso de Sara Carbonero

Carbonero reconoció que, en un principio, dudaba sobre la efectividad de los hongos reishi, pero bajo la supervisión de su equipo médico, decidió incluirlos en su rutina. Esta decisión, según explicó, le ayudó a enfrentar mejor los desafíos de su tratamiento oncológico.

“La enfermedad me llevó a Hifas da Terra, y hoy puedo decir que los hongos forman parte esencial de mi bienestar”, comentó.

Además, destacó la importancia de que cualquier complemento alimenticio, como los hongos reishi, sea aprobado por especialistas: “Tuve la suerte de que mi médico lo vio compatible, y desde entonces, forman parte de mi día a día”.

La conexión de Sara Carbonero con Hifas da Terra

La relación de Sara Carbonero con Catalina Fernández, fundadora de Hifas da Terra, va más allá de lo profesional. Ambas han desarrollado una amistad basada en la confianza y el apoyo mutuo durante el proceso terapéutico de la periodista.

“Catalina ha estado a mi lado como amiga y como profesional, y me ha ayudado a comprender que la micoterapia es una herramienta poderosa para transformar la salud”, afirmó Carbonero.

El futuro de la micoterapia

Hifas da Terra sigue innovando en el campo de la biotecnología con investigaciones sobre cómo los hongos pueden contribuir al tratamiento de enfermedades crónicas y oncológicas.

Sara Carbonero, por su parte, se ha convertido en una defensora de los beneficios de los hongos medicinales y su potencial para mejorar la calidad de vida. Con su testimonio, ha abierto el camino para que más personas conozcan las ventajas de este tratamiento natural.

¿Sabías que los hongos reishi pueden ser parte de tu bienestar? No olvides consultar a un especialista antes de incorporarlos a tu rutina.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

¿Son pareja Gonzalo Miró y Andrea Levy?

Publicado

en

Gonzalo Miró Andrea Levy
Gonzalo Miró Andrea Levy

Una comida que ha dado que hablar en Madrid

Las imágenes de Gonzalo Miró (44 años) y Andrea Levy (41 años) compartiendo mesa en un restaurante de Madrid han despertado todo tipo de comentarios. La revista Semana publicó las fotografías y muchos se preguntaron si entre ambos podría haber algo más que amistad.

Sin embargo, el propio Gonzalo Miró ha querido zanjar cualquier especulación con humor:
“¿Sorprendente por qué, por ser de derechas? Tengo amigos hasta del Madrid, cuidado. No hay que llevarse las manos a la cabeza por eso”, respondió entre risas a los micrófonos de Europa Press.

El colaborador televisivo, de ideología progresista, y la concejal del Partido Popular mantienen una relación cercana, pero de amistad. Ambos residen en Madrid y se conocieron en el programa La Roca, de Nuria Roca, donde coincidieron en varios debates y tertulias.

Quién es Gonzalo Miró: trayectoria y vida personal

Hijo de la célebre cineasta Pilar Miró, Gonzalo se ha hecho un nombre en los medios como tertuliano, comentarista deportivo y colaborador televisivo. Gran seguidor del Atlético de Madrid, participa en programas relacionados con el fútbol, donde su sentido del humor y su estilo directo lo han convertido en un rostro habitual.

En el plano sentimental, Miró ha sido vinculado en el pasado a mujeres muy conocidas, como Eugenia Martínez de Irujo, Amaya Montero o Malú. Desde hace siete años mantiene una relación estable con la modelo Noelia Velasco, lo que desmonta cualquier rumor de romance con Levy.

Quién es Andrea Levy: política y amante de la cultura

Por su parte, Andrea Levy, actual concejal-presidenta de la Junta Municipal del distrito de Retiro en Madrid, ha desarrollado gran parte de su carrera política en el Partido Popular. Fue diputada en el Parlament de Catalunya y más tarde concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Madrid, cargo desde el que impulsó diferentes iniciativas culturales. Hoy es patrona del Teatro Real y forma parte de su Comisión Ejecutiva.

En el ámbito personal, Levy también ha protagonizado titulares por su vida sentimental. Mantuvo una relación con el cantante Nacho Vegas y más tarde con el empresario Emilio Froján. En tono de humor, ella misma confesó en televisión que no tendría problema en salir con alguien de izquierdas y hasta llegó a bromear con la atracción que sentía hacia Miguel Vila, diputado de Podemos.

Una amistad entre tertulianos más allá de la política

Aunque las imágenes han despertado suspicacias en redes sociales, lo cierto es que lo de Gonzalo Miró y Andrea Levy es simplemente una amistad surgida en los platós de televisión. Comparten conversaciones, buen humor y cierta afinidad personal, aunque ideológicamente se encuentren en polos opuestos.

Quizás lo que les une sea también la cultura. Levy, por su papel en la política cultural de Madrid, y Miró, por el legado artístico que dejó su madre en el cine español, comparten sensibilidad hacia las artes. Una conexión personal que nada tiene que ver con romance, sino con el respeto y la complicidad entre amigos.

 

 

Continuar leyendo