Síguenos

Fallas

Sara Doménech y Adriana Martínez, las falleras mayores que hacen miles de kilómetros a la semana para estar en su falla

Publicado

en

Sara Doménech y Adriana Martínez
Sara Doménech y Adriana Martínez, falleras mayores de Fernando el Católico-Erudito Orellana-Juan de Mena

La historia fallera de Sara Doménech y Adriana Martínez es de las que deben ser contadas. Son las falleras mayores de Fernando el Católico-Erudito Orellana-Juan de Mena, pero las dos viven fuera de Valencia, un hecho que no ha sido impedimento para que cada semana se hagan miles de kilómetros para estar en su falla.

La historia fallera de Sara Doménech y Adriana Martínez

Official Press ha hablado con Sara Doménech, la que desprende un sentimiento fallero que llega a emocionar, y ha relatado cómo está siendo este bonito reto para ellas: «Ambas somos falleras de toda vida, y por ello ser las máximas representantes de la Falla 99 ha sido nuestro sueño desde siempre. Tanto es así que, pese a que ninguna vivimos ahora mismo en Valencia, no hemos dudado ni un segundo en dar este paso. Yo estoy actualmente en Lleida, por trabajo, y cada viernes cojo el coche 400km con toda la ilusión para ir a una prueba de un traje, ir corriendo a peinarme para una presentación, o sencillamente a cenar a la falla porque hay junta».

Sara Doménech

En el caso de la fallera mayor infantil de la Falla 99, Sara asegura que «Adriana, por su parte, es aún más increíble, ya que se monta en un avión cada fin de semana para venir desde Suiza a su querida Valencia, incluso habiendo llegado a volar peinada de fallera, pero con un palillo chino en lugar de pincho, para poder pasar el control del aeropuerto. Es maravillosa. Puede parecer una locura, pero cualquiera que ame las fallas lo entenderá, y la verdad que compartir esta situación casualmente las dos nos une mucho y también nos hace mucha gracia».

Los trajes de las falleras mayores

El pasado 13 de enero, en los salones del Hotel Olympia de Alboraia, la Falla Fernando el Católico-Erudito Orellana-Juan de Mena celebró la exaltación de sus Falleras Mayores para el 2024, Adriana Martínez Payá y Sara Doménech Riera. Para la ocasión Adriana estrenó un traje de manga de farol, del siglo XIX, adornadas con unas manteletas de muselina boradadas en oro. Para él escogió un rayón de Garín, modelo Giacomo en color verde musgo.

Sara Doménech lució un traje con corpiño del siglo XVIII. Es también un rayón de Garín, en un tono entre rosa y lila con un dibujo dorado enrejado rodeando las flores. Esta es una tela muy especial, ya que pertenece a la colección familiar y atesora un gran valor sentimental.

El conjunto se completa con unas manteletas  de muselina con con puntillas  y bordadas en oro. Ambas falleras han contado con la firma Eduardo Puertes para la confección de sus trajes, ya que, además de su gran saber hacer, a ambas falleras y sus familias les une una gran amistad con los indumentaristas.

Sara, que está viviendo un año mágico, confesaba que «sin embargo, y como es natural, no podríamos ser Falleras Mayores sin el apoyo de nuestra familia y nuestra comisión, que quisieron hacer este día inolvidable a través de actuaciones musicales de los más pequeños, un aproposit ‘’muy animal’’ y los discursos como mantenedores de Dani y Carolina, los hermanos de Adriana, y de Sefa, mi abuela. Así, todo queda en familia, y con esa gran familia que es la 99 y nuestros amigos y allegados,  guardaremos un recuerdo imborrable de nuestra presentación».

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo