El Ministerio de Igualdad ha reconocido públicamente «fallos técnicos» en el sistema de pulseras telemáticas antimaltrato utilizadas para proteger a mujeres víctimas de violencia de género. La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, ha pedido «disculpas» a las víctimas afectadas y ha asegurado que se están tomando medidas urgentes para resolver la situación.
Fallos en las pulseras telemáticas de control a maltratadores
Estas pulseras telemáticas forman parte del sistema integral de vigilancia que permite monitorizar al agresor y mantener una distancia de seguridad respecto a la víctima. Sin embargo, en las últimas semanas se han reportado incidencias técnicas en varios dispositivos, generando situaciones de riesgo y poniendo en entredicho la eficacia del sistema.
“Pedimos disculpas a todas las mujeres que han sufrido algún tipo de vulneración en su seguridad debido a fallos técnicos en los dispositivos”, declaró Martínez Perza en una comparecencia pública.
Igualdad asegura una revisión inmediata del sistema de protección
Desde el Ministerio de Igualdad se ha puesto en marcha una auditoría técnica urgente para detectar el origen de los fallos y garantizar que el sistema de geolocalización vuelva a funcionar con total fiabilidad. Además, se está trabajando de forma coordinada con el Ministerio del Interior, los cuerpos policiales y las empresas proveedoras de estos dispositivos.
“Sabemos que estas herramientas salvan vidas, y no podemos permitir que ni una sola mujer se sienta desprotegida. Por eso estamos actuando con la máxima celeridad y contundencia”, subrayó la delegada del Gobierno.
Aumento de la presión sobre Igualdad tras los últimos casos de violencia
La polémica llega en un contexto especialmente delicado, marcado por el aumento de asesinatos machistas en los últimos meses. Asociaciones feministas y organizaciones de defensa de las víctimas han reclamado más recursos y mayor control en el uso de estas tecnologías de protección.
Algunas voces del ámbito judicial también han advertido sobre la necesidad de reforzar la formación de jueces y fiscales en la aplicación de medidas telemáticas y en la evaluación del riesgo real en cada caso.
Las víctimas reclaman garantías y protección real
Desde distintas asociaciones de mujeres se ha insistido en que estos fallos pueden tener consecuencias trágicas e irreversibles, y que la respuesta institucional debe ir más allá de las disculpas públicas. “La protección de las víctimas no puede depender de la suerte ni de la tecnología que falla”, denuncian desde la plataforma Ni Una Menos.
Igualdad ha anunciado que en los próximos días se dará a conocer un informe completo sobre los errores detectados y se presentará un nuevo protocolo de revisión técnica periódica de los dispositivos.
Conclusión: una llamada urgente a reforzar los sistemas de protección
Los fallos en las pulseras antimaltrato han encendido las alarmas en todo el sistema de atención a víctimas de violencia de género. Las disculpas públicas de Igualdad suponen un gesto importante, pero insuficiente si no se traducen en acciones concretas y efectivas.
Garantizar la seguridad de las mujeres en riesgo debe seguir siendo una prioridad absoluta para todas las instituciones. Porque cada fallo técnico puede convertirse en una tragedia.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder