Síguenos

Otros Temas

Scoutim, la startup española de captación de talento deportivo, se expande a Estados Unidos

Publicado

en

Scoutim, la plataforma deportiva de captación de talento online, ha cerrado un acuerdo con una de las academias deportivas más prestigiosa de los Estados Unidos. De esta forma, la Centercourt Tennis Academy ubicada en Nueva York, uno de los centros mundiales deportivos y socioeconómicos del mundo, se convierte en el primer cliente de la startup española en el continente americano.

Scoutim comienza así su expansión internacional demostrando una vez más que la tecnología de la plataforma ayuda la labor de academias, equipos y universidades en la búsqueda de talento deportivo y, lo que es más importante, reducir en un 90% sus costes de captación, tiempo y estructura.

Jon Fatelevich, CEO y Fundador de Scoutim, ha declarado que “en solo cinco meses hemos lanzado más de 35 campañas en Europa para grandes clientes y hemos llegado al mercado americano, pero lo mejor es que en menos de 12 meses ya tendremos clientes en más de 10 países”.

Revolución en la industria del deporte

Scoutim utiliza el Big Data y su propia tecnología de matching, ofreciendo una búsqueda efectiva y segmentada a nivel mundial de los perfiles que demandan sus clientes.

En los pocos meses de vida de la startup española, Scoutim.com ha repartido más de 500.000 euros en becas y contratos de jugadores a través de campañas de éxito internacional como la del equipo de Marc Gasol, la prestigiosa Academia de Tenis de Juan Carlos Ferrero, I-ConSports la empresa de Marc Becker ligada a Rafa Nadal y Carlos Costa, amén de otras de equipos de rugby y baloncesto profesional.

Pero no sólo equipos y academias se han fijado en Scoutim. Tal y como explica Fatelevich, “diferentes agencias internacionales que gestionan derechos deportivos o representantes de jugadores ya se han puesto en contacto con nosotros para interesarse por nuestra tecnología y la forma en la que estamos revolucionando la industria del deporte”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Los 5 objetos que debes evitar en casa para tener un buen Feng Shui

Publicado

en

objetos que debes evitar en casa para tener un buen Feng Shui
PEXELS

El Feng Shui, una antigua disciplina china, se ha convertido en una práctica cada vez más popular para armonizar los espacios y fomentar el flujo de energía positiva. En este artículo, repasamos los cinco objetos que debes evitar en casa para tener un buen Feng Shui y si deseas que fluyan las buenas vibraciones.

La energía Chi y su impacto en el hogar

El Feng Shui se basa en el concepto de «Chi», una energía vital que fluye a través de todo, incluyendo nuestros hogares. Cuando el Chi fluye libremente, se cree que trae consigo la prosperidad, la salud y la armonía. Sin embargo, ciertos objetos pueden bloquear este flujo energético, afectando negativamente la calidad de vida en el hogar.

Objetos a evitar para un buen Feng Shui

Espejos que reflejan la cama

Los espejos que reflejan la cama pueden perturbar el equilibrio del Chi en el dormitorio. Según el Feng Shui, esto puede afectar negativamente la calidad del sueño y la salud de la relación. Para mejorar la armonía, coloca los espejos donde no reflejen directamente la cama.

Plantas espinosas o puntas afiladas

Las plantas con espinas o puntas afiladas, como los cactus, pueden generar energía negativa en el hogar. Evita colocarlas en áreas de convivencia y, en su lugar, opta por plantas de hojas redondeadas que se consideran más beneficiosas para el flujo de energía positiva.

Objetos rotos o desgastados

Según el Feng Shui, los objetos rotos o desgastados pueden acumular energía estancada. Deshazte de ellos o repáralos para mantener una energía fresca y positiva en tu hogar.

Relojes que hacen ruido

Los relojes que emiten un tic-tac constante pueden generar estrés y ansiedad. Opta por relojes sin sonido o elige relojes que emitan sonidos suaves y relajantes para promover la tranquilidad en tu hogar.

Objetos con energía negativa

Evita tener objetos asociados con experiencias negativas o recuerdos dolorosos en tu hogar. Estos pueden afectar el estado de ánimo y la energía general del espacio. Opta por rodearte de objetos que te traigan alegría y paz.

Cómo equilibrar tu hogar con Feng Shui

Al evitar estos objetos en tu hogar, puedes fomentar un flujo de energía positiva según los principios del Feng Shui. Recuerda que el Feng Shui es una práctica personalizada, y ajustar tu espacio de acuerdo con tus necesidades específicas puede marcar la diferencia en la armonía y el bienestar general de tu hogar.

Qué es el Feng Shui

El Feng Shui es una antigua práctica china que busca armonizar la energía vital, conocida como «Chi», en los espacios para promover la salud, la prosperidad y el bienestar general. Se basa en la creencia de que la disposición y la orientación de los objetos en un entorno pueden influir en la calidad de la energía circulante, afectando así la vida de las personas que ocupan ese espacio.

La palabra «Feng Shui» se traduce literalmente como «viento y agua», y proviene de la observación de cómo la energía fluye como el viento y se acumula como el agua. Los practicantes del Feng Shui consideran factores como la orientación de la puerta de entrada, la disposición de los muebles, el uso del color y la elección de objetos decorativos para crear un flujo armonioso de energía en el entorno.

Los principios del Feng Shui se aplican en diversas áreas de la vida, incluyendo el diseño de interiores, la ubicación de edificaciones y la disposición de espacios exteriores. Al seguir estas pautas, se busca crear ambientes que favorezcan la salud, la prosperidad y el equilibrio emocional.

Continuar leyendo