Síguenos

Valencia

Se acabó la barra libre para los patinetes en València: 61 sancionados en el primer día de controles

Publicado

en

Se acabó la barra libre para los patinetes en València: 61 sancionados en el primer día de controles

València, 30 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- Se acabó la barra libre para los conductores de patinetes en la ciudad de València, la Policía Local ha sancionado a 61 conductores de patinetes eléctricos en el primer día de campaña de control de este tipo de vehículos; 43 de estas multas fueron por la utilización de auriculares, teléfonos móviles o la falta de casco.

La División de Seguridad Vial y la Unidad de Convivencia y Seguridad (UCOS) también impuso 12 denuncias por circular por encima de la acera, lo que implica una sanción de 101 euros y tres por circular por calzadas donde no hay un límite para circular a 30 kilómetros por hora, que también comporta una sanción de 101 euros.

“Es fundamental que los usuarios de vehículos de movilidad personal interioricen el respeto y cumplimiento de las normas de circulación y la información primero y la sanción después son necesarias para que aquellos conductores que incumplían las normas básicas de circulación en la ciudad sientan que se ha acabado una sensación de falsa impunidad”, ha manifestado el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano.

La Policía Local de València comenzó el pasado lunes 22 de noviembre la campaña de control de vehículos de movilidad personal, la primera semana con carácter informativo.

Durante los cinco primeros días, controló un total de 880 vehículos de movilidad personal y, aunque no se impusieron denuncias, la infracción que registró más incumplimientos fue, al igual que ayer, la utilización de auriculares, teléfono móvil o la falta de casco.

En total, si se hubiesen impuesto sanciones desde el primer día de campaña, se acumularían 141 denuncias, seguida de la circulación por encima de la acera con 67 y en tercer lugar la circulación por calzadas donde no hay un límite para circular a 30 kilómetros con 43 denuncias.

El segundo día de campaña, el pasado martes 23 de noviembre, es el día que acumula hasta el momento más infracciones detectadas por la Policía Local de València, con 98.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València, reconocida como ‘Ciudad del Año’ en los Food and Travel Magazine Awards 2025

Publicado

en

València ha sido galardonada con el prestigioso título de ‘Ciudad del Año’ en los Food and Travel Magazine Reader Awards 2025, unos premios que destacan los destinos más atractivos en gastronomía y turismo según la votación de los propios lectores de la influyente revista británica.

La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones y presidenta de la Fundació Visit València, Paula Llobet, recibió el premio durante la feria World Travel Market, celebrada en el Reino Unido, y destacó que este reconocimiento refuerza la proyección internacional de la ciudad como destino gastronómico y cultural de referencia en el Mediterráneo.

“Este galardón confirma la proyección internacional de València como destino gastronómico de primer nivel y refuerza nuestro posicionamiento como ciudad auténtica, sostenible y mediterránea”, señaló Llobet.

La revista Food and Travel Magazine, con más de 31.000 lectores, es uno de los medios más influyentes en el mercado británico para los viajeros interesados en gastronomía, cultura y estilo de vida. La edición especial con los ganadores estará disponible a partir del 28 de noviembre en tiendas Marks & Spencer, Waitrose, Sainsbury’s, Booths y WHSmith en el Reino Unido.

El éxito de València, según Llobet, es resultado del trabajo conjunto entre chefs, productores locales, comerciantes y administraciones, que han mantenido la autenticidad y calidad de la oferta culinaria. Iniciativas como Despensa del Mediterráneo, impulsada por la Fundació Visit València, ayudan a visibilizar los productos locales y la sostenibilidad, consolidando la cocina valenciana como un reflejo de la cultura y el estilo de vida mediterráneo.

Con este galardón, València reafirma su posición en el mapa internacional del turismo gastronómico y cultural, atrayendo a visitantes que buscan experiencias auténticas, sostenibles y de alta calidad en el Mediterráneo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo