Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Se amplía hasta el viernes a las 14.00 horas el plazo para depositar el voto por correo

Publicado

en

MADRID/TOLEDO, 24 Abr. (EUROPA PRESS) – El ministerio de Interior ha anunciado que se ha vuelto a ampliar el plazo para depositar el voto por correo hasta el viernes, 26 de abril, a las 14.00 horas. Es la segunda vez que se cambia la fecha límite después de que la Junta Electoral Central (JEC) aprobara el pasado lunes ampliarla 24 horas más a la inicial, en concreto hasta el jueves 25 de abril.

Lo ha comunicado a través de su perfil de Twitter, donde ha confirmado que los ciudadanos que tienen la documentación para votar ya solicitada cuentan hasta el próximo viernes para tramitarla en cualquier oficina de Correos. En un comunicado, Correos ha confirmado que este plazo se ha ampliado tanto para las elecciones generales como para las autonómicas valencianas.

Por su parte, Correos ha comunicado que hoy y mañana abrirá hasta las doce de la noche las 500 oficinas donde hay mayor afluencia de ciudadanos para gestionar el voto por correspondencia. Sin embargo, ha asegurado que el número de oficinas podrá ampliarse en el caso de que sea necesario en función de la demanda.

En un comunicado, Correos ha asegurado que su objetivo es «agilizar al máximo la gestión del voto por correo». Por eso, 500 de las 2.400 oficinas que tiene en España se mantendrán abiertas hasta la media noche y el resto abrirán media hora antes y cerrarán media hora después de su horario habitual como ya confirmó este martes.

El listado de las oficinas que abrirán hasta las doce de la noche se publicará este miércoles en los canales corporativos y redes sociales de Correos. Se trata de una medida adicional a las ya anunciadas después de comprobar que «se han duplicado las visitas en los últimos días».

Correos recuerda además que ha mantenido el 100% de los puestos de trabajo de atención al cliente durante todo el periodo habilitado para el voto por esta vía y que ha realizado 4.500 contratos de refuerzo en toda España para las actividades relacionadas con los procesos electorales.

También ha habilitado ventanillas exclusivas para depositar el voto y se han designado los llamados ‘embajadores postales’, empleados de Correos que asesoran personalmente a los ciudadanos que soliciten ayuda sobre cómo realizar los trámites.

Otra de las medidas que se han establecido es que los carteros tienen la obligación de hacer dos intentos de entrega en mano al solicitante de su documentación electoral, antes de dejar el aviso de ausencia en el buzón que indica que se debe recoger el sobre en la oficina más cercana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo