Síguenos

Rosarosae

Se desvela el pueblo natal de Amancio Ortega tras una donación…y no es gallego

Publicado

en

Donaciones DANA empresas

MADRID, 26 Nov. (CHANCE) – La boda de Marta Ortega y Carlos Torretta todavía sigue ocupando titulares y portadas, sin embargo el empresario Amancio Ortega continúa fiel a la discreción que le caracteriza, permitiendo que sea su hija pequeña la que ocupe la primera plana. Tal es la discreción de la que hace alarde que ni si quiera muchas de las millonarias donaciones que hace salen a la luz. Hasta ahora.

Para referirse al propietario de Inditex siempre se utilicen términos como «empresario gallego», pero lo cierto es que estas no son sus raíces y Ortega nació en Busdongo, un pueblo de León, en el que vivió los tres primeros meses de su vida antes de que su familia se trasladara a Tolosa, Guipúzcoa, siendo con 12 años cuando finalmente se mudaron para asentarse en Galicia.

Sin embargo, Amancio nunca se olvidó de sus raíces y cuando tocaron a su puerta pidiendo ayuda no dudó en tender su mano, además de un buen cheque.

Óscar Gutiérrez, quien fue alcalde de Villamanín, localidad en la que se ubica el pueblo de Busdongo, ha desvelado al portal Leonoticias que Amancio hizo una donación de 80.000 euros para que el pueblo pudiera comprar un nuevo quitanieves. «No sé como me enteré de que Amancio Ortega había nacido aquí, quizás lo vi mirando unos archivos en el Ayuntamiento», asegura el concejal del Partido Popular que confiesa: «Se me ocurrió ir a Arteixo a plantearle las necesidades que teníamos en el municipio. No pude reunirme con él porque estaba haciendo el camino de Santiago, pero me recibió Óscar Ortega», continúa, declarando que: «Le propusimos que nos ayudaran a crear un museo del ferrocarril en Arbás y una residencia de ancianos, pero finalmente, le comentamos que necesitábamos un camión quitanieves, porque aquí nieva mucho y el que teníamos ya estaba muy viejo, tenía por lo menos 30 años ya, y accedieron a comprárnoslo. Les enviamos el presupuesto que costó adquirirlo, 80.000 euros, y nos dieron el dinero enseguida», recuerda el exalcalde.

«En ese momento no lo difundí públicamente porque me pidieron que lo mantuviéramos en la discreción», confesa Gutiérrez, que asegura que se ha decidido ahora por hacerlo público porque «se conoce que la Fundación ha dado dinero a los hospitales y creo que era positivo contar esto también».

Una nueva donación por parte de Amancio que sale a la luz a pesar de su intención y que vuelve a sacar a la palestra el lado más humilde y generoso del empresario, a la vez que sus raíces.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

La historia de la tiara rusa que lució la reina Letizia en la cena de gala en honor al sultán de Omán

Publicado

en

La joya, una de las más emblemáticas del joyero real español, perteneció a la reina María Cristina de Habsburgo y solo ha sido utilizada tres veces por doña Letizia.


✨ Una noche de gala en el Palacio Real

El Palacio Real de Madrid volvió a brillar este martes 4 de noviembre de 2025 con motivo de la visita de Estado del sultán de Omán, Haitham Bin Tarik. Tras la ceremonia de bienvenida, los reyes ofrecieron una cena de gala que reunió a personalidades del mundo político, económico y diplomático.

Para la ocasión, la reina Letizia volvió a deslumbrar con uno de sus estilismos más aplaudidos: un vestido azul cobalto de The 2nd Skin Co. que ya había lucido en 2024, y la majestuosa tiara rusa, una pieza cargada de historia y simbolismo.


💎 La tiara rusa: una joya con pasado imperial

La llamada tiara rusa fue un encargo de María Cristina de Habsburgo-Lorena, madre de Alfonso XIII, inspirada en los tradicionales tocados rusos conocidos como kokoshnik.

Fabricada en platino, perlas y diamantes, la pieza destaca por su elegancia simétrica y su brillo frío, propio de las joyas de corte imperial. Tras la muerte de María Cristina en 1929, la tiara pasó a Alfonso XIII, quien la regaló a su nuera, María de las Mercedes de Borbón, con motivo de su boda con don Juan de Borbón en 1935.

Durante décadas, la condesa de Barcelona permitió que otras mujeres de la familia la lucieran en ocasiones especiales, entre ellas la reina Sofía, su hija Pilar de Borbón y su nieta Simoneta Gómez-Acebo.


👑 De la reina Sofía a la reina Letizia

En el año 2000, tras el fallecimiento de la condesa de Barcelona, sus tres hijos heredaron la joya, pero el rey Juan Carlos I alcanzó un acuerdo con sus hermanas, Pilar y Margarita, para que la tiara rusa pasara al joyero de la reina Sofía.

La reina emérita la lució de nuevo en 2006, durante una visita de Estado a Noruega, y la convirtió en una de sus piezas más reconocibles.

No fue hasta 2018 cuando la reina Letizia la estrenó públicamente durante la cena de gala ofrecida al presidente de China, Xi Jinping. Desde entonces, solo la ha llevado en tres ocasiones, incluyendo la reciente cena en honor al sultán de Omán.


💫 Detalles del estilismo de Letizia

En esta última aparición, Letizia apostó por una melena suelta con ondas marcadas, un peinado poco habitual en ella, pero perfecto para sostener la tiara. Completó su look con los pendientes de chatones que forman parte de las llamadas joyas de pasar de la Familia Real española, pertenecientes originalmente a la reina Victoria Eugenia.

La monarca lució también la condecoración de la Orden de Omán, una pieza con una gran estrella central, entregada por el propio sultán durante la ceremonia.

Por su parte, el sultán Haitham Bin Tarik vistió el collar de la Orden de Isabel la Católica, distinción otorgada por el rey Felipe VI como símbolo de amistad entre ambos países.


🌍 Un encuentro diplomático y simbólico

Esta visita de Estado, la primera en dos años, refuerza los lazos diplomáticos entre España y Omán. Originalmente prevista para mayo, fue pospuesta tras el fallecimiento de un familiar del sultán. Finalmente, Sayyida Ahad bint Abdullah no acompañó a su esposo en esta ocasión.

La agenda de los Reyes continúa cargada de compromisos: el próximo domingo, Felipe VI y Letizia viajarán a China para una nueva visita de Estado en Pekín.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo