Síguenos

Sucesos

Se hace pasar por guardia civil para quitarle una ‘bolsita’ de marihuana a un joven y acaba detenido

Publicado

en

VALÈNCIA, 31 May. (EUROPA PRESS) –

La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 27 años en València por presuntamente hacerse pasar por guardia civil para abordar a un joven con un carné profesional y quitarle una bolsita de marihuana. El 091 recibió más llamadas de situaciones similares, según ha informado la Jefatura Superior en un comunicado.

Los hechos se produjeron en el distrito de Abastos de València. Los policías fueron alertados de que un chico –el que llevaba la marihuana– había visto a un hombre que días antes se le había identificado como guardia civil para quitarle la droga. En este caso, el sospechoso trataba de abordar a otra mujer.

El joven manifestó que el presunto autor, tras enseñarle una cartera con lo que parecía una placa de Guardia Civil, le cacheó y se llevó la bolsita de marihuana que llevaba. Llamó al 091 en ese momento, por lo que el hombre se puso muy agresivo y se fue rápidamente del lugar.

Esa misma tarde, el afectado vio de nuevo al sospechoso mientras trataba de abordar a una mujer para registrar su bolso. Volvió a dar el aviso a la Policía, que ya había recibido más llamadas similares.

Los agentes facilitaron a otras patrullas las características del falso guardia civil, que fue localizado en la avenida del Cid de València. El hombre se identificó a los efectivos como guardia civil con carné y placa, e incluso aseguró estar en activo en otra provincia, pero sin precisar puesto.

SUSPENDIDO EN LA ACADEMIA
Al no aportar suficientes garantías, los investigadores iniciaron las gestiones para averiguar su identidad. Finalmente, averiguaron que había sido suspendido de funciones en la academia en su etapa como alumno, por lo que nunca llegó a ejercer.

Al sospechoso, de origen español, se le imputa un presunto delito de usurpación de funciones públicas. Ya ha pasado a disposición judicial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Condenado a dos años de prisión un sacristán de Bétera por agresión sexual a una mujer con discapacidad

Publicado

en

El Arzobispado de Valencia, responsable civil subsidiario si no se paga la indemnización de 7.000 euros

València, 11 de septiembre de 2025 (EUROPA PRESS)
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a dos años de prisión por un delito de agresión sexual al sacristán de una iglesia de Bétera (Valencia), tras haber tocado las partes íntimas de una feligresa con un 66 % de discapacidad intelectual.

Hechos probados: tocamiento a una mujer con discapacidad dentro de la iglesia

Según la sentencia, los hechos ocurrieron el 24 de marzo de 2023, cuando el sacristán, aprovechando su posición en la parroquia, invitó a la víctima a un cuarto cercano a la sacristía con la excusa de mostrarle el funcionamiento de una campanilla. Una vez dentro, y siendo consciente de su discapacidad, le realizó tocamientos por encima de la ropa en sus partes íntimas.

La víctima quedó «bloqueada» sin poder reaccionar, hasta que logró reprocharle al agresor que lo que había hecho era «pecado», según recoge la resolución judicial.

Consecuencias penales y civiles: prisión, alejamiento e indemnización

El tribunal ha impuesto al condenado:

  • Dos años de prisión por agresión sexual.

  • Prohibición de acercarse a menos de 300 metros de la víctima o comunicarse con ella durante tres años.

  • Indemnización de 7.000 euros a la víctima por daños morales.

En caso de impago de la indemnización, el Arzobispado de Valencia ha sido declarado responsable civil subsidiario, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).

La sentencia es firme y fruto de un acuerdo de conformidad

La resolución judicial, que ya es firme, es resultado de una conformidad entre las partes. Además, el tribunal ha acordado suspender la ejecución de la pena de prisión siempre que el condenado no vuelva a delinquir en un plazo de tres años.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo