Síguenos

Otros Temas

VÍDEO| Se traga un cepillo de dientes al intentar sacarse una loncha de jamón

Publicado

en

Se traga un cepillo de dientes
@haizeaibarretxe_

«Se traga un cepillo de dientes», un titular que más bien parece una broma pero la realidad es que no lo es y la noticia de Haizea, una chica de 21 años, es completamente real. La historia sucedió hace un par de días en Galdakao, Bizkaia, cuando la joven llegó a su casa , tras una jornada en la universidad, y decidió comerse unas lonchas de jamón cocido.

Todo normal hasta que una loncha se le quedó atascada en la garganta. Aunque en casa también estaba su padre, intentó solucionar el problema ella sola con el cepillo de dientes. «Me estaba ahogando, no podía respirar. Al ver que el trozo no salía, cogí lo primero que pillé para tratar de sacarlo», explica en el vídeo que ella misma ha subido a redes sociales y en el que ha relatado su historia.

De repente, la garganta succionó el cepillo de dientes debido a la profundidad a la que lo insertó. «Intenté sacarlo antes, pero no pude. Hizo ‘glub’ y adentro«, asegura.

Se traga un cepillo de dientes

La joven explica cómo tuvo que esperar en su casa a que su madre llegara de trabajar para que pudiera llevarla a Urgencias, porque su padre no podía conducir ya que tenía roto el ‘tendón de Aquiles’. Una vez en el hospital, ni los enfermeros se podían creer la historia hasta que le hicieron las correspondientes radiografías y pudieron ver el cepillo con sus propios ojos.

Como no me molestaba y podía respirar, no sé cómo, estuve tres horas esperando a que me hiciesen la operación porque tenía que hacer la digestión”, explica la joven todavía sorprendida de no ahogarse ante esas circunstancias.

Los sanitarios utilizaron un «sobretubo para atrapar su cabeza con un asa de polipectomía». El cepillo de dientes medía «más de 20 centímetros de longitud», especifica el documento.

Una vez sedada, la operación duró 40 minutos y se desarrolló con total éxito. Haizea explica cómo se despertó con el cepillo de dientes en una bolsa pegado en el cabecero de la cama como si de un trofeo se tratara. Según el informe médico, el cepillo en cuestión medía “más de 20 centímetros de longitud”, pero se logró extirpar “sin observar lesiones traumáticas”.

@haizeaibarretxe_ Respuesta a @Noemí la explicación de come me trague el famoso cepillo de dientes sin querer #greenscreen #storytime #fyp #parati #viral #trending #foryoupage #destaque #story #destaque ♬ sonido original – Haizeaibarretxe_

¿Qué hacer si te tragas un cepillo de dientes?

Si accidentalmente te tragas un cepillo de dientes, es importante tomar medidas inmediatas. Aquí hay algunas recomendaciones generales, pero ten en cuenta que siempre debes buscar ayuda médica profesional en situaciones de emergencia:

  1. No intentes inducir el vómito a menos que te lo indique un profesional médico: En algunos casos, inducir el vómito puede empeorar la situación, especialmente si el objeto puntiagudo puede causar daño al regresar por el esófago.
  2. Busca asistencia médica de inmediato: Acude al hospital o llama a los servicios de emergencia (número de emergencia local) para recibir ayuda profesional. No ignores el incidente, incluso si no experimentas síntomas inmediatos.
  3. No consumas alimentos ni líquidos: Evita comer o beber cualquier cosa hasta que hayas buscado asistencia médica. Alimentarte o beber podría empujar el objeto más abajo en el tracto gastrointestinal.
  4. Mantén la calma: Intenta mantener la calma mientras esperas la ayuda médica. El personal médico estará mejor equipado para manejar la situación.

Es crucial que busques ayuda médica lo antes posible. La ingestión de objetos extraños puede causar lesiones graves en el tracto digestivo, y solo un profesional de la salud puede evaluar adecuadamente la situación y determinar el curso de acción adecuado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Qué es el Plan Auto 2030 y cómo puedes optar a hasta 7.000 euros para comprar un coche

Publicado

en

Revisión coche y documentación

La industria española del automóvil atraviesa uno de los momentos más delicados de su historia reciente. Tras años ocupando una posición destacada en el panorama internacional como segundo fabricante europeo y octavo del mundo, España ha perdido parte de su peso industrial, superada ahora por Brasil. La caída de la demanda en Europa y el frenazo en la producción han llevado al sector a movilizarse como no lo hacía desde hace décadas.

Un sector en retroceso desde la pandemia

Antes del Covid, la automoción europea vendía alrededor de 19 millones de vehículos al año; actualmente apenas alcanza los 15 millones. Este desplome ha tenido un impacto directo en España: las fábricas nacionales producen dos millones de vehículos menos que hace unos años, una pérdida que equivaldría a mantener paradas las 16 plantas españolas durante un año completo.

Ante esta situación, las principales asociaciones del automóvil, encabezadas por Anfac, han logrado unir a fabricantes, concesionarios, agentes sociales, eléctricas, comunidades autónomas e instituciones para elaborar un diagnóstico común y una propuesta de actuación. El resultado es el Plan Auto 2030, un programa integral que cuenta con sintonía por parte del Ministerio de Industria, liderado por Jordi Hereu, y que busca frenar el deterioro del sector.

Por qué el sector reclama el Plan Auto 2030

El mensaje de la industria es claro:
si no se venden más coches en España, las fábricas no podrán mantener los volúmenes actuales de producción.

Para evitarlo, el sector pide al Gobierno un plan nacional que combine medidas de apoyo industrial y un nuevo impulso a la demanda mediante ayudas directas a la compra. Este paquete de estímulos deberá corregir los errores del actual Moves, que ha generado retrasos, incertidumbre y diferencias de aplicación entre comunidades autónomas.

Cómo funcionarían las ayudas: hasta 7.000 euros para vehículos electrificados

Aunque el Gobierno aún no ha presentado la versión definitiva del Plan Auto 2030, las líneas generales ya están consensuadas. Para los compradores particulares, las claves serían las siguientes:

Ayudas directas descontadas en la factura

El sector reclama que los incentivos se apliquen de forma inmediata, restándose del precio final del coche en el concesionario. Esto eliminaría la espera de meses o incluso años que actualmente sufren los beneficiarios del Moves.

Vehículos beneficiados

Las ayudas estarían enfocadas principalmente a:

  • Coches eléctricos 100 %

  • Híbridos enchufables

  • Posible inclusión de híbridos no enchufables, pero con cuantías inferiores

Cuantía estimada

La propuesta mantiene cifras similares a las del Moves, con ayudas que oscilarían entre 4.000 y 7.000 euros en función del vehículo y las condiciones de achatarramiento.

Exención en el IRPF

Uno de los objetivos del plan es que las ayudas no tributen en la declaración de la renta, eliminando así una de las principales barreras del Moves.

Gestión centralizada

El sector exige que los fondos se gestionen de forma estatal y no autonómica, para evitar desigualdades entre regiones y retrasos como los actuales, que han dejado a miles de compradores sin cobrar pese a tener aprobada la ayuda.

Los fallos del Moves que el Plan Auto 2030 quiere corregir

El Moves se ha visto afectado por diversos problemas:

  • Largas esperas para cobrar las ayudas, que en ocasiones superan los dos años.

  • Comunidades que aún no han puesto en marcha la convocatoria.

  • Otras regiones que se han quedado sin fondos meses atrás.

  • Incertidumbre para miles de compradores que no saben si cobrarán la subvención aprobada.

El Plan Auto 2030 se inspira en modelos regionales de éxito, como el Plan Reinicia Auto impulsado en la Comunitat Valenciana tras la dana, donde las ayudas fueron rápidas, directas y eficaces.

Un riesgo para miles de compradores del Moves

Las asociaciones del automóvil alertan de que el Moves actual corre el riesgo de quedar abandonado si no se habilita una nueva partida presupuestaria. Sin esos fondos, miles de beneficiarios podrían no llegar a recibir nunca las ayudas prometidas, incluso aunque ya estuvieran aprobadas.

Un plan decisivo para el futuro de la automoción en España

El Plan Auto 2030 se presenta como una herramienta clave para revitalizar la demanda, sostener la producción, acelerar la electrificación y asegurar la posición estratégica de España en el sector. En un momento de transición tecnológica y competencia global, la industria considera que el país se juega una parte esencial de su tejido económico.

Continuar leyendo