Síguenos

Valencia

Vocento vende la sede de Las Provincias en València por 7,6 millones de euros

Publicado

en

sede Las Provincias
Sede de Las Provincias - GOOGLE MAPS

Vocento, a través de su sociedad Federico Domenech, participada indirectamente al 84,99%, ha cerrado la venta de la sede del diario Las Provincias ubicada en la calle Tres Forques, 53 (València) a un inversor privado por un importe de 7,6 millones de euros.

Una operación enmarcada en la estrategia de optimización inmobiliaria de Vocento

Según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la operación se integra en la estrategia anunciada por el grupo presidido por Manuel Mirat, cuyo objetivo es optimizar la cartera inmobiliaria y reforzar el balance de la compañía.

El importe total de la venta, 7,6 millones de euros, ya ha sido abonado en su totalidad. Vocento ha señalado que la operación no tendrá un impacto significativo en la cuenta de pérdidas y ganancias.

Además, el acuerdo contempla que Federico Domenech pueda continuar ocupando el inmueble durante un periodo de quince meses tras la transacción.

Antecedente: venta de la sede del Diario SUR de Málaga

Esta operación se suma a la realizada en junio, cuando Vocento firmó la venta de la sede del Diario SUR de Málaga al Grupo HM Hospitales por un importe de 11 millones de euros. Esta transacción podría sufrir ajustes al alza durante un plazo de 12 meses y generará unas plusvalías contables netas antes de impuestos de unos 9 millones de euros.

Ambas ventas forman parte de la nueva etapa de transformación impulsada por Manuel Mirat a través del Plan Estratégico 2025-2029 de Vocento, que busca un grupo más digital, ágil y rentable. Entre los objetivos del plan destacan:

  • Recuperar cuota publicitaria

  • Acelerar el crecimiento del negocio digital

  • Diversificar el modelo de negocio más allá de la prensa

  • Optimizar la estructura y la eficiencia operativa

Vocento afirma que este plan “define una hoja de ruta clara para transformar el modelo de negocio” y consolidar su posición como grupo multimedia líder en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Feijóo se ofrece a mediar entre Sánchez y Mazón para unificar la reconstrucción tras la DANA

Publicado

en

El líder del PP propone una solución conjunta para evitar duplicidades entre el Gobierno central y la Generalitat Valenciana. La cordialidad marca su encuentro con víctimas, nueve meses después de la tragedia.

 Encuentro con víctimas: unidad y mirada al futuro

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha mantenido este miércoles reuniones con colectivos de víctimas de la DANA que golpeó la Comunitat Valenciana en octubre de 2024. Las reuniones, celebradas en la sede nacional del PP en Madrid, se han desarrollado en un clima de cordialidad y escucha activa, con el foco puesto en la necesidad de avanzar en la reconstrucción y recuperación de las zonas afectadas.


🔧 Propuesta de mediación para un único plan de reconstrucción

Durante el encuentro, Feijóo ha ofrecido su papel como mediador entre Pedro Sánchez y Carlos Mazón, con el objetivo de coordinar un plan único de reconstrucción. Actualmente existen dos propuestas paralelas —una del Gobierno central y otra de la Generalitat Valenciana— que, según las víctimas, resultan ineficaces y generan confusión.

Feijóo ha asegurado que no se trata de confrontar, sino de “dar una respuesta institucional unificada y rápida”. Según ha explicado, su propuesta busca evitar el solapamiento de competencias y los retrasos administrativos que han ralentizado las ayudas y la ejecución de obras en las zonas más afectadas.


⚠️ Críticas al Gobierno central: emergencia nacional no declarada

El líder de la oposición ha insistido en que el Gobierno de España debería haber declarado la emergencia nacional tras la tragedia, una medida que habría facilitado una actuación más centralizada y efectiva desde el Ministerio del Interior. Según Feijóo, esta decisión habría permitido al Estado asumir el control operativo desde el primer momento, evitando la fragmentación de responsabilidades entre administraciones.


🧭 Feijóo mantiene su apoyo a Mazón pero escucha a las víctimas

Pese a las críticas recibidas por la gestión de la Generalitat, Feijóo ha defendido la continuidad del president Carlos Mazón, subrayando que ha vinculado su futuro político al éxito del proceso de reconstrucción. No obstante, ha reconocido que hubo carencias y errores en la gestión inicial de la crisis por parte del Consell.

Representantes de las asociaciones de damnificados, por su parte, han expresado su descontento con algunas decisiones del Ejecutivo autonómico, pero también han valorado positivamente la disposición al diálogo mostrada por el líder del PP.


✅ Feijóo apuesta por la coordinación institucional como única vía

Con este movimiento, Feijóo intenta posicionarse como una figura conciliadora, capaz de tender puentes entre administraciones para impulsar una solución efectiva a uno de los peores desastres naturales recientes en España. Su propuesta de un plan único de reconstrucción para la DANA refuerza su perfil institucional en un momento clave del calendario político.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo