Síguenos

Cultura

Ya hay fecha para la segunda temporada de ‘El juego del calamar’

Publicado

en

el juego del calamar

«Luz verde, ya puedes correr y parar. #ElJuegoDelCalamar tendrá segunda temporada«, publicó Netflix en sus redes sociales.

Sin duda una de las noticias más esperadas para los fans del fenómeno audiovisual y cultural que sacudió al mundo entero: ‘El Juego del Calamar’.

La ficción coreana de Netflix se convirtió en la serie más vista de la historia de Netflix, superando a ‘Stranger Things’ y ‘Peaky Blinders’ en el podio.

Su trama, polémica a la par que adictiva, consiguió enganchar de forma espectacular a una audiencia que, de un capítulo a otro, se mantenía deseosa de conocer cuáles serían las siguientes pruebas del juego, además de saber claro, quién sería el siguiente personaje en morir.

La combinación de creatividad y morbo funcionó a la perfección, por lo que Netflix ha decidido repetir éxito. Hace unas horas, la plataforma de contenidos ha anunciado de manera oficial la segunda temporada de ‘El Juego del Calamar’.

La fecha de estreno no está confirmada aunque todo el mundo asume que los nuevos episodios llegarán entre 2023 y 2024.

El final de la 1 temporada de ‘El Juego del Calamar’

¡Ojo, spoiler! Como todo el fandom sabe, el protagonista de la serie, Seong Gi-Hun, ganaba el juego tras una apasionante lucha final, y tras pasar un largo periodo de dudas sin saber qué hacer con el premio, finalmente decidió dejar atrás los remordimientos y emprender una nueva vida junto a su hija, lejos de la organización cruel y elitista que se encargaba de los juegos.

En el último segundo, Gi-Hun recibe una llamada por parte de la organización y, justo antes de que se suba al avión para visitar a su hija, da marcha atrás y decide, como todos presuponemos, luchar contra los ricos malvados que se aprovechan de la pobreza ajena para alimentar su morbo.

De esta manera termina la primera temporada y así debería empezar la segunda, con un Gi-Hun yendo a por la malévola organización. No obstante, lo que no sabemos es si habrá nuevas pruebas mortales o nuevos personajes que las intenten superar, todo ello ocurriendo en paralelo a la lucha de Gi-Hun. Cuando se estrene, lo averiguaremos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

València inaugura la Gran Feria 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’ a 4 metros de altura

Publicado

en

Inauguración Gran Feria de Valencia 2025
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

València dio la bienvenida al verano con un concierto en las alturas para inaugurar la Gran Feria 2025

La ciudad de València inauguró anoche la Gran Feria de Julio 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’, un evento único que elevó la música a cuatro metros de altura.

La Gran Feria de València 2025 ya está en marcha tras su espectacular inauguración celebrada este martes por la noche, 1 de julio. València dio la bienvenida al verano con ‘Piano Sky’, un innovador concierto en directo que tuvo lugar a cuatro metros del suelo, combinando música en vivo, danza, efectos de luz y fuegos artificiales.

‘Piano Sky’: un espectáculo inaugural lleno de emoción y simbolismo

El evento inaugural, que reunió a cientos de espectadores, convirtió el cielo de València en escenario. El piano flotante, acompañado por bailarines y un despliegue de luces y pirotecnia, ofreció un momento mágico que fusionó tradición y modernidad. Una propuesta que simboliza la creatividad valenciana y su capacidad para reinventar sus celebraciones más emblemáticas.

La iniciativa fue aprobada el pasado viernes por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València y ha supuesto el pistoletazo de salida a un mes repleto de actividades culturales, festivas y participativas.

La Gran Feria de València 2025 arranca con fuerza

Tras el éxito del espectáculo inaugural, la Gran Feria continuará durante todo el mes de julio con una programación variada que llegará a barrios y pedanías, y no solo al centro de la ciudad. Habrá conciertos, desfiles, mercados, propuestas familiares y citas tradicionales diseñadas para todos los públicos.

La concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, destacó que esta edición “es un reflejo de la identidad y la alegría de nuestra ciudad”, mientras que el concejal de Fallas, Santiago Ballester, valoró la apuesta por una celebración que “mezcla tradición con innovación”.

València reafirma su liderazgo cultural y festivo

Con esta inauguración, València vuelve a consolidarse como una de las ciudades más dinámicas en el panorama cultural español. La Gran Feria de Julio 2025 no solo rinde homenaje a las raíces populares, sino que también abre espacio a nuevas formas de expresión artística, poniendo el foco en la música, la creatividad y la participación ciudadana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo