Síguenos

Fallas

GALERÍA| Virgen de la Vallivana en color Bruma, el segundo traje oficial de Berta Peiró

Publicado

en

segundo traje oficial Berta Peiró
Fotos : JCF

La jornada de hoy ha estado marcada por un evento cargado de tradición y elegancia: la exaltación de Lucía García Rivera. Durante esta ceremonia, se ha producido uno de los momentos más esperados, el estreno de los segundos trajes oficiales de Berta y su corte de honor. Este acto ha resaltado la riqueza cultural y artística que caracteriza a las fiestas valencianas, destacando especialmente el cuidado en cada detalle del vestuario.

Berta ha elegido un diseño que combina tradición y sofisticación. Su traje luce un espectacular dibujo de la Virgen de la Vallivana en el tono «Bruma», de la reconocida Compañía Valenciana de la Seda, un referente en el sector textil por la calidad y exquisitez de sus tejidos.

El aderezo de Berta es de la firma Art Antic.

El Vestidor Faller se estrena para confeccionar los segundos trajes oficiales, en este caso, del siglo XVIII.

SANTOS TEXTIL – Puntillas  y este año también manteletas

Santos Textil es una firma que nace en 1970 y que combina elegancia y calidad de forma artesanal. Míriam Santos ha cogido las riendas y lo ha hecho con ilusión y mucho gusto. Para la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia ha escogido una mantilla de media luna en color marfil con motivos florales y un toque de plumeti. Y para las más pequeñas, misma forma y color con un diseño floral muy dulce… Para los encajes, delicadeza en diferentes anchos y materiales con guirnaldas que le proporcionan una gran riqueza y personalidad.

La firma Santos Textil amplía su papel como proveedora oficial. Este año, no solo será la encargada de las puntillas, sino que también suministrará las manteletas para los segundos trajes, consolidándose como una referencia en el sector. Su experiencia previa en la confección de puntillas y mantillas respalda la calidad y el prestigio de sus productos, esenciales para realzar la elegancia de los trajes tradicionales.

Con esta combinación de talento y tradición, el segundo vestido de las máximas representantes promete ser un reflejo de la artesanía y el diseño que caracterizan a estas destacadas firmas.

 


GALERÍA| Virgen de la Vallivana en color Bruma, el segundo traje oficial de Berta Peiró García

(FOTOS TONI CORTÉS)

 

Los segundos trajes de la Corte de Honor 2025:

 

 


Fotos: JCF

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo